CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad

Cine sugerido


Búsqueda de Noticias. Ingrese una palabra de no menos 5 caracteres

Número de registros encontrados: 2383
Se muestran páginas de 20 registros cada una
Mostrando la página 105 de 120


05/05/2013
Habemus Papam
Nanni Moretti
2011 - Italia, Francia
La muerte del Papa produce la reunión de las máximas autoridades del Vaticano para elegir al sucesor. La votación es casi unánime y se elige un nuevo Papa. Los problemas comienzan cuando el sucesor debe asumir las responsabilidades que le atañen a su figura, para lo cual no se siente preparado. Por ello es traído un psiquiatra para contener al nuevo Papa. Una película bien intencionada pero que se queda a mitad de agua dejando personajes sueltos por el camino. No hay una conexión fluida en el argumento y aparecen y desaparecen personajes que no se terminan de ahondar ni de saber la razón de su inclusión. Tenía todo para ser un gran film pero se queda a mitad de camino finalizando de una manera abrupta y sin un cierre que permita hacer una reflexión crítica de la trama.

05/05/2013
Luces de la ciudad
City Lights
Charles Chaplin
1931 - USA
Un vagabundo se hace amigo de un millonario que sólo lo conoce cuando se emborracha y al mismo tiempo se enamora de una florista no vidente. Esas nuevas relaciones le cambiarán la vida al vagabundo y a sus amigos. Una de las más recordadas películas de Charles Chaplin, sin duda un genio en lo que hacía y cada vez lo es más.

05/05/2013
Al este del paraiso
East of Eden
Elia Kazan
1995 - USA
Cal y Aron son hermanos, mientras Cal es oscuro, complejo e introvertido su hermano es todo lo contrario. Adam, su padre, siempre ha tenido predilección por Aron dejando a Cal si el afecto y la contención paterna. La figura de la madre ausente será el detonador que llevara al padre, a sus hijos y a Abra, la novia de Aron a tensar las relaciones de manera irrevocable. Una estupenda película que no tiene desperdicio, un exponente de la cinematografía de todos los tiempos. Impecable en todo sentido es una joya dramática del séptimo arte.

05/05/2013
Johnny Guitar
Nicholas Ray
1954 - USA
Johnny Guitar se encuentra con Vienna la dueña de un Saloon del viejo oeste en un pueblo pronto a desarrollarse merced al paso del ferrocarril y con una guerra de intereses profunda y añeja. Puede parecer un western normal y hasta de clase b pero lo cierto es que en la coyuntura histórica de los cincuenta tiene singularidades notables que la hacen un clásico y objeto de análisis por parte de lo especialistas en el tema. En ella se hacen presentes por ejemplo las dos protagonistas dueña de los intereses en que está partido el pueblo desplazando a los varones de los lugares de poder lo cual no es poco para la época, lo mismo para las características de los personajes que se destacan desde sus escasas virtudes y pasados oscuros. Los diálogos apelan a la ironía, la dureza y el ingenio. Los puntos bajos aunque no es lo que piensan los críticos es el vestuario que es casi kitsch con colores demasiados destacados y las actuaciones que son poco menos que aceptables. Finalmente la historia que

05/05/2013
Pierrot, el loco
Pierrot le fou
Jean-Luc Godard
1965 - Francia
Ferdinand es un burgués que se mueve en un ambiente al cual desprecia, es un intelectual que mira desde arriba a todo su alrededor. Solamente puede llegar a él Marianne, que sigue su misma locura y lo acompaña es su camino de autodestrucción y nihilismo. Todo parece importarles poco a Marianne a y Ferdianand que es llamado Pierrot por su compañera aunque él se niege todo el film. Una película extraña con detalles casi oníricos y surrealistas separando la narrativa del film de la del guión. Es una muestra del cine de vanguardia e intelectual de los 60 y es un clásico debido a la insolencia con la cual ese director irrumpió en la cinematografía mundial.

05/05/2013
Yo maté a mi madre
J ai tué ma mère
Xavier Dolan
2009 - Canadá
La relación enfermiza entre madre e hijo, un guión nada original pero con unos diálogos muy bien logrados para mostrar la incapacidad de la madre y su hijo para comunicarse desde un lugar donde sea posible establecer una relación estable y armoniosa. Homosexualidad, crisis de edades, soledad y aburrimiento son puestos en juego en este guión que logra atrapar al espectador por la historia más que por las actuaciones o la producción.

05/05/2013
Un muchacho de Calabria
Luigi Comencini
1998 - Italia
Una historia ambientada en la Calabria de 1960 en la que un niño de trece años, de familia muy humilde, es un apasionado de la carreras pedestres como su ídolo Bikila. Su padre, un hombre violento, se opone a esa afición ya que cree que debe centrarse en los estudios… pero su entrenador tiene otras intenciones. Una mirada realista sobre la implicación individual en un deporte que no es seguido por las masas y un film un tanto pueril y previsible que termina por dejar una deuda con el espectador que espera algo más de su final.

05/05/2013
Hamlet
Kenneth Branagh
1996 - Inglaterra, USA
Excelente versión de la célebre obra de Shakespeare en manos de un actor y director impecable. El reparto es extremadamente bueno, fotografía excelente así como la ambientación y la adaptación del guión muy buena. Es ampliamente recomendable para aquellos amantes de la obra de escritor inglés así como para aquellos amantes de los clásicos en el cine.

05/05/2013
La hora de los hornos
Parte III
Violencia y liberación
Fernando Pino Solanas
1968 - Argentina
La tercera y última parte de la trilogía en que está compuesta La hora de los Hornos es un epílogo de los dos filmes anteriores. Una revisión de textos y declaraciones personajes políticos que se expresan sobre la acción de neocolonialismo, la explotación y la revolución.

05/05/2013
La hora de los hornos
Parte II
Acto para la liberación
Fernando Pino Solanas
1968 - Argentina
La segunda parte de La Hora de los Hornos es Acto para la liberación que a su vez está divida en dos en partes Crónica del peronismo (1945-1955) y Crónica de la resistencia (1955-1966) Violencia y liberación. Un documento imperdible para todos aquellos que desean conocer nuestro pasado en lo que respecta a la mitad del siglo pasado en adelante. Un cien crudo, ideológico y politizado.

05/05/2013
Un paseo por las nubes
A Walk in the Clouds
Alfonso Arau
2003 - España
Un film romántico y naif sobre la vida de un ex soldado de la segunda guerra que al volver a casa se encuentra con su esposa a la cual practicamente no conoce y con la cual debe tratar de armonizar sus sueños de una vida mejor, La verdad es que a su esposa ama en sus fantasía pero no en la realidad. Victoria es una joven a la que conoce por casualidad y que pronto pondrá en tensión su relación matrimonial y lo obligará a decidir su destino.

05/05/2013
Un hombre soltero
A single man
Tom Ford
2009 - USA
Un profesor de secundario se encuentra en una encrucijada de vida y toma la determinación de suicidarse. La pérdida de su amor verdadero lo hace desvalorizar todo y lo va alejando paulatinamente de todo gozo por vivir. La homosexualidad es un tema que se trata profundamente además del amor y la soledad. Un buena actuación de Colin Firth además de un guión muy lúcido y buena dirección para película profunda e intimista.

05/05/2013
La hora de los hornos
Parte I
Neocolonialismo y Violencia
Fernando Pino Solanas
1968 - Argentina
Documental sobre la estrategia imperialista y colonial de los países centrales sobre Sudamérica. Un retrato estremecedor y chocante sobre la realidad de nuestro pueblos para finales de la década del sesenta. Hoy día está vigente su mensaje ideológico ya que lo que anunciaba se cumplió holgadamente. Hay escenas realmente estremecedoras como la de la pobreza en el norte y en el matadero donde se faenan el ganado. Un film impredible para cualquier historiador.

05/05/2013
Sur
Fernando Pino Solanas
1988 - Argentina, France
Florean está comprometido políticamente lo cual le vale en la época del proceso ir a la cárcel, pero cuando sale se encuentra con sus compañeros caídos y con aquellos que se quedaron como su esposa e hija que sufrieron la soledad y la miseria todos esos años. El amor, la fidelidad y el compromiso político de viejos luchadores y jóvenes militantes está en juego en este film con una banda de sonido excelente.

05/05/2013
Nada es para siempre
A River Runs Through It
Robert Redford
1992 - USA
Es la vida de dos hermanos en el estado de Montana a principios del siglo XX. El hermano menor es impetuoso y visceral, el hermano mayor es introspectivo y cerebral, sus vidas irán por carriles distintos pero ambos pensando siempre en el otro. Criados por un pastor presbiteriano y su mujer fueron desde niños formados en una moral estricta y la pesca con mosca. La vida los pone en lugares donde tienen que tomar decisiones que afectan sus destinos. La pesca en el río Big Black Foot se parece mucho a la vida. Una joyita del gran director y actor Robert Redford con gran maestría maneja la fotografía y a buenos actores con una historia intimista y de gran calidez.

05/05/2013
Medianoche en París
Midnight in Paris
Woody Allem
2010 - España, USA
Gil es un escritor que viaja con su novia y sus padres a París y una vez allá piensa en quedarse a vivir presa de la belleza de esa gran ciudad añorando haber nacido en los veinte junto a toda una generación de artistas increíbles. Así conocerá a Carol que es de otra época y entonces comienza a dudar de su presente pero no solamente de manera histórica sino de manera existencial, lo que le hará dudar del rumbo que su vida tenía hasta ese momento. Un argumento hermoso para una tranquila y retrospectiva película de este nostálgico director que cada vez más se liga a Europa.

05/05/2013
Quebracho
Ricardo Wullicher
1974 - Argentina
En este film vemos la explotación del quebracho por los ingleses, la situación social, política, sindical y la lucha de los trabajadores por sus derechos. Es Argentina de comienzos de siglo, la política inglesa es explotar y que los gobiernos se hagan cargo de los problemas, esto queda claro en este film comprometido, leal y de fuerte crítica al capitalismo y su estrategia de dominar económicamente a las naciones no desarrolladas. Un film que estremece cuando se piensa en la miseria y la explotación de los hacheros y los trabajadores del tanino.

05/05/2013
Vinyan
Fabrice Du Welz
2008 - Francia, Bélgica, Inglaterra, Australia
Una pareja va en busca de su hijo, quien desapareció tras un tsunami. Joanne, la madre, no acepta que su hijo haya muerto y en un video casero sobre la selva birmana cree ver a Josh su hijo. Junto a Paul, el padre de Josh comienzan una búsqueda primero por la ciudad para encontrar quien los pudiese llevar a la selva y luego en la selva misma donde la vida y la muerte están muy próximas. Es un gran trabajo del director y el director de fotografía, quienes con poco o nada logran asfixiar al espectador en conjunto con una banda sonora que estremece. Es por momentos exasperante y aterradora, un film crudo y minimalista en cuanto a la producción pero con un gran sentido cinematográfico anque por momentos pasas poco o nada en la pantalla. Du Welz se las arregla para que la atención se enfoque en otras cuestiones que rondan al film y al argumento.

05/05/2013
Here and there
Darko Lungulov
2009 - Serbia, USA, Alemania
Un desgastado saxofonista de jazz cae en depresión a la edad de 52 años, no sabe que hacer de su vida cuando el muchacho que le hace la mudanza le propone un negocio. Su novia vive en Serbia y le ofrece dinero a Robert para que viaje a su país se case con su novia y la traiga a USA. Eventos inesperados acontecen en la vida de Robert cuando acepta el trabajo cuando conoce a la novia de Branko y a su madre. Es una comedia inteligente y entretenida. Es muy interesante el contrapunto entre ambos mundos.

05/05/2013
Amistad
Steven Spielberg
1997 - USA
Un barco español es tomado por la marina EE.UU. ya que está comandado por esclavos que se sublevaron de sus captores, entonces se crea un conflicto internacional, de derechos humanos, comerciales, internacionales y definiciones jurídicas que se irán desgranando a lo largo del film. Están involucrados USA, España, Inglaterra, Cuba y Portugal y las facciones norte y sur en la preguerra de secesión de EE.UU. La constitución y su carta magna dicen una cosa, los papeles comerciales dicen otra, no se sabe si la carga es comercial o es tráfico de esclavos. Otro excelente film de Spielberg lleno de incertidumbre y con un muy interesante conflicto que fue un hecho real. Grandes actuaciones e impecablemente filmada.



El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos

Este Centro propone abrir un espacio de permanente exploración conceptual orientado a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado “Giro/pensamiento decolonial”. Esta novedosa perspectiva, también llamada `pensamiento otro´, `epistemología fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´ conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica propicia, desde un punto de vista metodológico, un viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones canónicas desplegadas por la matriz ético-política propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber, lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales y constitutivos del relato político moderno.

La propuesta decolonial estimula, entonces, la generación de constructos conceptuales, herramientas de análisis con proyección práctica-política en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas del mundo político, a expensas de reformular los criterios claves del universo político-social. Se enmarca, así, en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por llevar a cabo una acción de resemantización de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción teórica altera así la historia misma de la Filosofía y Teoría Política que sostenida en la ficción de la historia universal -no siendo sino historia `europea´ de la filosofía `occidental´- traza un itinerario que parte de los filósofos célebres de la Grecia clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano, pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos, como único e inexorable itinerario. La opción decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido e indaga en historias `otras´, no canónicas, proponiendo nuevas cartografías epistémicas en pos de contribuir a la transformación de la geografia de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido habida cuenta que los recursos epistémicos con los que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes para inteligir el universo socio-político ni han propiciado un presente más justo. Es por ello que la repercusión del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político -considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía Política, a la Ciencia Política, al Derecho Político, y más- estimula a desempeños académicos e institucionales en aras de otorgarle un adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.

En concomitancia con lo planteado, la referencia al concepto de interculturalidad responde por su parte a la ponderación otorgada a la diversidad de expresiones epistémico-políticas prohijadas por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes. En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad supone una revalidación de los saberes contextuales propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación de un nuevo horizonte ético-político a partir de un genuino diálogo entre los diversos colectivos humanos y las configuraciones estéticas, políticas y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo, esta validación otorgada a la idea de interculturalidad supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica desde la cual se afirme la pretensión privilegiada de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre otras manifestaciones exploratorias del mundo.

De tal manera, la decolonialidad y la interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa político-filosófico-epistémico desde el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que posibiliten una transformación dignificante de nuestro presente.

 

Links relacionados
Nuestras páginas recomendadas
Notas, Artículos y Entrevistas
Videos, entrevistas, artículos y notas relacionadas
Block de Notas
Para dejar mensajes o comentarios
 I   I   I   I   I   I   I   I   I   I 
info@ceapedi.com.ar - Neuquén - República Argentina