CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad

Cine sugerido


Búsqueda de Noticias. Ingrese una palabra de no menos 5 caracteres

Número de registros encontrados: 2619
Se muestran páginas de 20 registros cada una
Mostrando la página 106 de 131


05/05/2013
Tierra y libertad
Land and freedom
Ken Loach
1995 - Inglaterra, España, Italia, Alemania
La guerra civil española vista a través de los ojos de David un voluntario irlandés que decide ir a pelear contra el fascismo encarnado en Franco. Excelente film de este gran director que nos acerca su visión sobre el conflicto español en el período de entre guerras. Muy bien narrada y filmada nos deja un panorama de lo que fue pelear por la república contra el fascismo y aún entre tropas supuestamente aliadas. Excelente.

05/05/2013
El dulce porvenir
The Sweet Hereafter
Atom Egoyan
1997 - Canadá
Un pueblo se ve sacudido por la pérdida brutal de un ómnibus de niños en un accidente automovilístico por lo cual todo el pueblo queda devastado. Un abogado llega con la intención de realizar una demanda multimillonaria y resarcir de algún modo a los familiares. Decide entonces visitar a los padres que perdieron sus hijos en el accidente y mancomunarlos en una demanda común seguro de que ya tiene ganado el juicio con el aporte de dos testigos fundamentales. La película está muy bien llevada y actuada, con fotografía aceptable y escenarios inclementes pero la narración va perdiendo fuerza con el correr de los minutos y no se sabe muy bien dónde se quiere llegar.

05/05/2013
El viaje de Felicia
Felicia s Journey
Atom Egoyan
1999 - Canadá, Inglaterra
Felicia vive en Irlanda y se enamora perdidamente de un joven que se va a Inglaterra a trabajar pero que en realidad todo el mundo sabe que es para enrolarse en el ejército británico, una actitud despreciable para cualquier irlandés menos Felicia que va a buscarlo a Inglaterra con una mochila y un poco de dinero. Allí conoce al Sr. Hilditch que es el jefe de la cocina de una importante fábrica. De modales pulidos y buen trato Hilditch se gana la confianza de la joven y ambos traban una extraña relación. Film thriller de este buen director que logra llevar adelante la historia a través de la profundización de sus personajes, una marca registrada de Egoyan.

05/05/2013
Los duelistas
The Duellists
Ridley Scott
1977 - Inglaterra
D Hubert es un husar de carrera ascendente en el ejército de Napoleón en 1800 y tiene un malentendido con Feraud un capitán del mismo ejército el cual mantiene el encono de la supuesta ofensa y no ceja en su reclamo de lavar el honor a través de los enfrentamientos. Ambos tienen varios duelos a lo largo de los años hasta que llegan a la edad madura sin que uno prevalezca sobre el otro. La necesidad de un triunfador y un perdedor es la clave para terminar con esa situación. Un lujo de película en cuanto a la dirección, la ambientación, el vestuario. Buenas actuaciones y una muy buena fotografía acompañan esta producción del director de Alien, Blade Runner y Leyenda.

05/05/2013
El liquidador
The Adjuster
Atom Egoyan
1991 - Canadá
Un inspector de seguros contra incendios tiene una extraña relación con los clientes que sufren siniestros mientras su esposa es censuradora de películas pornográficas con una hermana admiradora de ese género fílmico. Film por demás extraño que a pesar de los raros personajes que llevan adelante la historia tiene un hilo conductor lógico. Con algunas buenas actuaciones y otra no tanto. Es una historia rara, distinta con un final como no podía ser de otra manera inusual.

05/05/2013
Tango argentino
Goran Paskaljevic
1992 - Yugoeslavia (Serbia)
Una familia luego del comunismo trata de rearmar su vida a partir de las posibilidades laborales de los padres. La hija mayor está enferma y su hermano menor comienza a cuidar personas mayores junto a su madre. Uno de esas personas es un viejo cantor de tangos que se conecta con Nikola de manera afectiva y pasa a ser una especie de abuelo postizo. Film bien llevado aunque con ciertas despolijidades que se pueden hacer a un lado en pos de la historia que es buena y aleccionadora.

05/05/2013
Sueño de una noche de invierno
San zimske noci
Goran Paskaljevic
2004 - Serbia, Montenegro
Serbia año 2004 Lazar vuelve después de más de diez años fuera de su casa. No ve a su familia, ni a vecinos ni a amigos desde ese tiempo y comienza a reclamar lo que es suyo, casa, muebles, dinero y afectos. En su casa encuentra refugiadas a madre e hija bosnias. La hija es autista y Lazar debe decidir si las echa o no. Film duro que se desenvuelve por momentos dentro de la previsibilidad de la situación que plantea la historia pero que lentamente se va corriendo de ese lugar seguro. Dura película con narraciones angustiantes de hechos sucedidos en la guerra de los noventa.

05/05/2013
Kon-Tiki
Joachim Rønning y Espen Sandberg
2012 - Noruego
La vida de Thor Heyerdahl y su mítico viaje en balsa entre Perú y la polinesia con el fin de probar la posibilidad que dicha zona geográfica haya sido objeto de migraciones del país andino hace 2000 años atrás usando ese rudimentario medio de transporte. Buena película muy bien filmada y bien producida. La historia es por demás conocida pero esta versión es bastante fiel a libro autobiográfico del gran aventurero.

05/05/2013
Capitán Abú Raed
Captain Abu Raed
Amin Matalqa
2007 - Jordania
Abú Raed es viudo y trabaja como personal de limpieza en un aeropuerto internacional. Un día encuentra una gorra de piloto en la basura y decide usarla. Los chicos del barrio lo empiezan a frecuentar para que le cuente historias exóticas de otros países y su vida cambia sensiblemente. Film naif con cierta carga emocional bien filmada y entretenida.

05/05/2013
Mia
Javier Van de Couter
2010 - Argentina
Alejandra vive en la Aldea Rosa un asentamiento junto a la Ciudad Universitaria a la vera del río. Allí viven sus vecinos amigos y compañeros la mayoría trasvestis y homosexuales los cuales son apartados de la sociedad y sobreviven con la prostitución, haciendo de cartoneros o cualquier changa. Son acosados constantemente por la policía y el Gobierno de la Ciudad. La vida de Ale cambia cuando conoce a Julia por encontrar en la basura el diario de su madre muerta tiempo atrás. Un film excelente desde varios puntos de vista. Sin recurrir a lugares comunes sino simplemente mostrando una increíble sensibilidad la historia se desarrolla naturalmente encontrando situaciones previsibles y otras no como la vida misma. Muy recomendable.

05/05/2013
Amigos intocables
Intouchables
Olivier Nakache y Eric Toledano
2011 - Francia
Philippe es cuadripléjico, amante del arte, de la música clásica y además es millonario. Sus asistentes no duran más que una semana o dos. En una de sus selecciones entra Driss que es todo lo opuesto a Philippe, escucha soul es de piel morena, de origen senegalés y vive en los suburbios de París. Ambos entablan una amistad que trasciende la relación laboral. Film en tono de comedia muy bien dirigida, con buenas actuaciones y fotografía. La historia quizá es un poco trillada pero la salva el hecho de que está basada en un hecho real. De todas maneras está hecha de una manera tan fresca que uno puede olvidarse de que por momentos sea un poco previsible.

05/05/2013
De dioses y de hombres
Des hommes et des dieux
Xavier Beauvois
2010 - Francia
En Argelia, en el Magreb durante los años 90 un monasterio de monjes católicos se encuentra entre los fundamentalistas y las fuerzas armadas tratando de sostenerse y sostener a la comunidad que depende de ellos. Film que aborda una de las tantas aristas que tiene el conflicto religioso de medio oriente. Un poco lenta por momentos se recuesta sobre la liturgia de la iglesia para contrastar con el ruido y la violencia del exterior. La historia está basada en un hecho real.

05/05/2013
Lebanon
Samuel Maoz
2011 - Israel, Francia, Líbano, Alemania
La vida de los miembros de un tanque israelí durante la invasión de Israel al Líbano en el año 1982. Es una película asfixiante que muestra la guerra desde dentro de un tanque por medio de un lente. La dirección es evidentemente un desafío fotográfico para poder mostrar en un cúbículo muy pequeño las caras, los movimientos y el transitar de la tripulación de un tanque realizando misiones de guerra.

05/05/2013
Lord Jim
Richard Brooks
1965 - Inglaterra, USA
La película narra las aventuras de un joven oficial de la Marina mercante británica, James Burke, que junto a su tripulación abandona en medio de una tormenta a sus pasajeros, peregrinos que viajan a La Meca. El barco no se hunde y toda la tripulación queda deshonrada. James viaja a Sumatra y trata de rehacer su vida pero la aparición de un hombre que le otorga una misión humanitaria lo vuelve a poner en una encrucijada. Basada en la novela homónima de Joseph Conrad tiene puntos de coincidencia con el Corazón de las tinieblas en la que se basó Apocalipsis now. Una buena película de época con grandes actores y con referencias al colonialismo inglés de principios de siglo XX.

05/05/2013
Su majestad Minor
Sa majesté Minor
Jean-Jacques Annaud
2007 - Francia, España
Minor es un hombre criado entre cerdos miles de años antes de cristo y que ni siquiera habla sino que gruñe como los cerdos. El azar del destino lo lleva al poder supremo en la aldea y es adorado por sus subditos. En el film se cuestiona la condición humana de aquellos tiempos en el que la raza humana estaba cerca de los dioses pero también de la traición, la superstición, el deseo de poder, la corrupción y el egoísmo. Es un film para pensar en esas cuestiones aunque la historia va por el lado del absurdo.

05/05/2013
Cuentos de otoño
Conte d automne
Eric Rohmer
1998 - Francia
Isabelle y Magali son dos amigas que viven en un valle de la Provenza. Isabelle se ha empeñado en emparejar a Magali, que está viuda y se ha quedado sola tras la marcha de sus hijos, razón por la cual recurre a los anuncios en el diario. Por su lado la novia del hijo de Magalí también le busca un novio utilizando uno de sus propios pretendientes. Muy básica comedia francesa que no deja mucho para decir, ni de la historia, de la producción, de las actuaciones, de la música y dirección.

05/05/2013
La canción de Carla
Carla s Song
Ken Loach
1996 - Inglaterra, España, Alemania
George conoce en Glasgow a Carla que es nicaraguaense. En el país de Carla los contras irán por los sandinistas a tratar de eliminarlos y entonces George decide acompañar a Carla a su páis. Allí se enfrentará con la dura realidad que significa la lucha del pueblo nicaraguense a través del MSLN. Una buena película de este prolífico director que tiene a la cuestión social y política en sus temas principales para sus filmes. En éste logra hacer un corte de la situación que vivió por esos años la revolución sandinista.

05/05/2013
El laberinto del fauno
Guillermo del Toro
2006 - España, México, USA
En 1944 durante la guerra civil española en un destacamento de frontera un deslamado y cruel capitán dirige la batalla contra los comunistas utilizando cualquier medio a su disposición mientras su esposa y Ofelia la hija de ésta viven junto a él aunque ninguna de las dos lo quiere realmente. Ofelia está entre la realidad y la fantasía como única posibilidad de sobrevivir a la violencia y maldad de su padre. Excelente film que por donde se lo mire hace un homenaje a lo que el cine significa entre mensaje, historia y narración. Buena dirección, buenas actuaciones y muy bien filmada con efectos especiales justos y no rimbombantes.

05/05/2013
Blanco y Negro en Color
Noirs et blancs en couleur
Jean-Jacques Annaud
1976 - Costa de Marfil, Alemania, Suiza, Francia
Las colonias francesa y alemana en África se ven convulsionadas por las noticias llegadas del continente europeo de la guerra de 1914. Los que eran vecinos amistosos hasta unos momentos antes eran entonces enemigos. Los naturales estaban en el medio y sus vidas corrían grave peligro. Un film muy básico y aburrido por momentos, con una buena historia que queda en la nada.

05/05/2013
Cometas en el Cielo
The kite runner
Marc Foster
2007 - USA, China
En Afganistán de finales de los setenta Hassan y Amir son amigos pero el primero es un sirviente y el segundo el hijo de un intelectual adinerado. Son amigos entrañables pero la cobardía de Amir los separa. Un film duro y con gran carga dramática, bien dirigido y aceptablemente actuado. Muy recomendable.



El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos

Este Centro propone abrir un espacio de permanente exploración conceptual orientado a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado “Giro/pensamiento decolonial”. Esta novedosa perspectiva, también llamada `pensamiento otro´, `epistemología fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´ conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica propicia, desde un punto de vista metodológico, un viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones canónicas desplegadas por la matriz ético-política propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber, lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales y constitutivos del relato político moderno.

La propuesta decolonial estimula, entonces, la generación de constructos conceptuales, herramientas de análisis con proyección práctica-política en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas del mundo político, a expensas de reformular los criterios claves del universo político-social. Se enmarca, así, en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por llevar a cabo una acción de resemantización de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción teórica altera así la historia misma de la Filosofía y Teoría Política que sostenida en la ficción de la historia universal -no siendo sino historia `europea´ de la filosofía `occidental´- traza un itinerario que parte de los filósofos célebres de la Grecia clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano, pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos, como único e inexorable itinerario. La opción decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido e indaga en historias `otras´, no canónicas, proponiendo nuevas cartografías epistémicas en pos de contribuir a la transformación de la geografia de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido habida cuenta que los recursos epistémicos con los que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes para inteligir el universo socio-político ni han propiciado un presente más justo. Es por ello que la repercusión del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político -considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía Política, a la Ciencia Política, al Derecho Político, y más- estimula a desempeños académicos e institucionales en aras de otorgarle un adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.

En concomitancia con lo planteado, la referencia al concepto de interculturalidad responde por su parte a la ponderación otorgada a la diversidad de expresiones epistémico-políticas prohijadas por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes. En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad supone una revalidación de los saberes contextuales propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación de un nuevo horizonte ético-político a partir de un genuino diálogo entre los diversos colectivos humanos y las configuraciones estéticas, políticas y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo, esta validación otorgada a la idea de interculturalidad supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica desde la cual se afirme la pretensión privilegiada de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre otras manifestaciones exploratorias del mundo.

De tal manera, la decolonialidad y la interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa político-filosófico-epistémico desde el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que posibiliten una transformación dignificante de nuestro presente.

 

Links relacionados
Nuestras páginas recomendadas
Notas, Artículos y Entrevistas
Videos, entrevistas, artículos y notas relacionadas
Block de Notas
Para dejar mensajes o comentarios
 I   I   I   I   I   I   I   I   I   I 
info@ceapedi.com.ar - Neuquén - República Argentina