CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización
en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad
|
|
|
|
|
|
|
Número de registros encontrados: 2409 Se muestran páginas de 20 registros cada una Mostrando la página 13 de 121
|
|
|
|
|
 |
16/05/2020 |
35 Shots of Rum
35 rhums
|
Claire Denis |
2008 -
Francia, Alemania |
La relación entre padre e hija se complica por la llegada de un apuesto joven. |
|
|
|
|
 |
14/05/2020 |
The Sacrifice
Offret
|
Andrei Tarkovsky |
1986 -
Suecia, Francia, Reino Unido |
Alexander, periodista y ex actor y filósofo, le cuenta a su pequeño hijo lo preocupado que está por la falta de espiritualidad de la humanidad moderna. En la noche de su cumpleaños, estalla la tercera guerra mundial. En su desesperación, Alejandro se convierte en una oración a Dios, ofreciéndole todo para que la guerra no suceda. |
|
|
|
|
 |
14/05/2020 |
The Cutting Edge - The Magic of the Cine
|
Wendy Apple |
2013 -
USA |
Documental sobre el arte de la edición cinematográfica. Se muestran clips de muchas películas innovadoras con estilos de edición innovadores. |
|
|
|
|
 |
12/05/2020 |
The Silence of the Sea
|
Pierre Boutron |
2004 -
Francia |
En una pequeña ciudad en el oeste de Francia, durante la ocupación alemana, un capitán de la Wehrmacht, Werner von Ebrennac, requisa una habitación. La casa donde ahora se encuentra está habitada por la joven Jeanne, que se gana la vida dando clases de piano, y por su abuelo. Muy molestos, los dos "anfitriones" deciden resistir al ocupante al nunca hablarle una palabra. Ahora Werner es un amante de Francia y su cultura, y trata de persuadirlos de que un acercamiento entre Alemania y Francia sería beneficioso para las dos naciones. De manera inesperada, Jeanne, poco a poco, se enamora de Werner. Al mismo tiempo, el oficial francófilo pierde sus ilusiones, al darse cuenta de que lo que la Alemania nazi realmente quiere es esclavizar a Francia y sofocar su cultura ... |
|
|
|
|
 |
12/05/2020 |
Resistance
|
Jonathan Jakubowicz |
2020 -
Reino Unido, Francia, Alemania, Estados Unidos |
La historia de un grupo de Boy Scouts judíos que trabajaron con la Resistencia francesa para salvar la vida de diez mil huérfanos durante la Segunda Guerra Mundial. |
|
|
|
|
 |
11/05/2020 |
La novia
|
Paula Ortiz |
2015 -
España |
Mientras la novia y el novio se preparan para la boda en el pálido desierto, una historia de deseos no satisfechos; anhelos prohibidos, y se desarrollan elecciones conflictivas. Ahora, tres amantes permanecen impotentes ante la verdadera naturaleza del hombre. ¿Es inevitable el destino? |
|
|
|
|
 |
11/05/2020 |
El viaje de Chihiro
Sen to Chihiro no kamikakushi
|
Hayao Miyazaki |
2001 -
Japón |
Durante el traslado de su familia a los suburbios, una niña hosca de 10 años deambula por un mundo gobernado por dioses, brujas y espíritus, y donde los humanos se convierten en bestias. |
|
|
|
|
 |
11/05/2020 |
Andrey Rublev
|
Andrei Tarkovsky |
1966 -
URSS |
Andreiv Rublev traza la vida del gran pintor de íconos a través de un período turbulento de la historia rusa del siglo XV, un período marcado por la lucha interminable entre los príncipes rivales y las invasiones tártaras. |
|
|
|
|
 |
10/05/2020 |
There's Something in the Water
|
Ian Daniel, Ellen Page |
2019 -
Canadá |
Las injusticias y lesiones causadas por el racismo ambiental en su provincia natal, en este documental urgente sobre las mujeres indígenas y africanas de Nueva Escocia que luchan para proteger sus comunidades, su tierra y su futuro. |
|
|
|
|
 |
08/05/2020 |
Las Acacias
|
Pablo Giorgelli |
2011 -
Argentina, España |
De mala gana, un conductor de camión de larga distancia acordó llevar a Buenos Aires a una madre soltera paraguaya y a su hija de cinco meses. ¿Puede el silencio palpable suavizar el corazón hosco del camionero taciturno? |
|
|
|
|
 |
08/05/2020 |
Corazones Apasionados
Playing by Heart
|
Willard Carroll |
1998 -
USA |
Un grupo de personas que pertenecen a distintas generaciones y tienen estilos de vida muy distintos, coinciden en un punto común: buscan el amor y la amistad en Los Ángeles de hoy en día. |
|
|
|
|
 |
06/05/2020 |
This Beautiful Fantastic
|
Simon Aboud |
2016 -
Reino Unido, Estados Unidos |
Una joven que sueña con convertirse en autora de un libro para niños entabla una amistad improbable con un viudo viejo y rico. |
|
|
|
|
 |
06/05/2020 |
Feast of Love
|
Robert Benton |
2007 -
USA |
Una meditación sobre el amor y sus diversas encarnaciones, ambientada en una comunidad de amigos en Oregon. y se describe como una exploración de las encarnaciones mágicas, misteriosas y a veces dolorosas del amor. |
|
|
|
|
 |
05/05/2020 |
Alicia
|
Alejandro Katz |
2019 -
Argentina |
Jotta debe desarmar la casa de su madre, quien falleció tras padecer un largo cáncer. Un historia que muestra los pasajes de la búsqueda de respuestas en la religión y la crisis durante el duelo de un ser querido. |
|
|
|
|
 |
05/05/2020 |
Le pacte du silence
|
Graham Guit |
2003 -
Francia |
Un sacerdote que también es médico investiga la misteriosa enfermedad de una joven monja que comparte un oscuro secreto con su hermana gemela que es una asesina de niños condenada. |
|
|
|
|
 |
04/05/2020 |
El Árbol de la Vida
The Tree of Life
|
Terrence Malick |
2011 -
USA |
La historia impresionista de una familia de Texas en la década de 1950. La película sigue el viaje de la vida del hijo mayor, Jack, a través de la inocencia de la infancia hasta sus desilusionados años adultos mientras intenta reconciliar una relación complicada con su padre. Jack se encuentra a sí mismo como un alma perdida en el mundo moderno, buscando respuestas a los orígenes y el significado de la vida mientras cuestiona la existencia de la fe. |
|
|
|
|
 |
03/05/2020 |
La última locura de Claire Darling
La dernière folie de Claire Darling
|
Julie Bertuccelli |
2018 -
Francia |
En Verderonne, un pequeño pueblo en el Oise, es el primer día del verano y Claire Darling se despierta convencida de vivir su último día. Luego decide vaciar su casa y bradear todo sin distinción, lámparas Tiffany al reloj de colección. Los objetos tan amados hacen eco de su vida trágica y extravagante. Esta última locura trae de vuelta a Mary, su hija, a quien no ha visto en 20 años. |
|
|
|
|
 |
02/05/2020 |
Out in the Dark
|
Michael Mayer |
2012 -
Israel, USA |
Nimer y Roy son dos hombres homosexuales en lados opuestos del conflicto palestino-israelí que se enamoran. Por mucho que quieran quedarse solos, tanto el conflicto político como las creencias ortodoxas no dejarán intacta su relación, con la mayoría de las circunstancias atroces que caen sobre Nimer, a quien las fuerzas de seguridad presionan para ayudarlos despojando su acceso a la educación y amenazando con dejarlo sin familia. A través de la muerte presencial de un amigo, Nimer sabe que no puede obligarlo. ¿Puede el amor encontrar un camino a través de esta situación de no ganar? |
|
|
|
|
 |
01/05/2020 |
Gravedad
Gravity
|
Alfonso Cuarón |
2013 -
USA, Inglaterra |
Dos astronautas trabajan juntos para sobrevivir después de que un accidente los deja varados en el espacio. |
|
|
|
|
 |
30/04/2020 |
The Fundamentals of Caring
|
Rob Burnett |
2016 -
USA |
Un escritor (Paul Rudd) se retira después de una tragedia personal y se convierte en el cuidador de un adolescente discapacitado. Cuando los dos se embarcan en un viaje improvisado por carretera, su capacidad para hacer frente se pone a prueba cuando comienzan a comprender la importancia de la esperanza y la amistad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos
Este Centro propone abrir
un espacio de permanente exploración conceptual orientado
a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado
Giro/pensamiento decolonial. Esta novedosa perspectiva,
también llamada `pensamiento otro´, `epistemología
fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´
conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del
Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría
Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios
Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica
propicia, desde un punto de vista metodológico, un
viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones
canónicas desplegadas por la matriz ético-política
propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar
a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en
prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías
no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas
de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o
giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad
operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber,
lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter
homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial
desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales
y constitutivos del relato político moderno.
La propuesta decolonial estimula, entonces,
la generación de constructos conceptuales, herramientas
de análisis con proyección práctica-política
en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas
del mundo político, a expensas de reformular los criterios
claves del universo político-social. Se enmarca, así,
en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por
llevar a cabo una acción de resemantización
de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades
y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes
que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la
vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes
epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción
teórica altera así la historia misma de la Filosofía
y Teoría Política que sostenida en la ficción
de la historia universal -no siendo sino historia `europea´
de la filosofía `occidental´- traza un itinerario
que parte de los filósofos célebres de la Grecia
clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano,
pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana
y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos,
como único e inexorable itinerario. La opción
decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido
e indaga en historias `otras´, no canónicas,
proponiendo nuevas cartografías epistémicas
en pos de contribuir a la transformación de la geografia
de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia
entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido
habida cuenta que los recursos epistémicos con los
que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes
para inteligir el universo socio-político ni han propiciado
un presente más justo. Es por ello que la repercusión
del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político
-considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía
Política, a la Ciencia Política, al Derecho
Político, y más- estimula a desempeños
académicos e institucionales en aras de otorgarle un
adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado
en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc
en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva
ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.
En concomitancia con lo planteado, la
referencia al concepto de interculturalidad responde por su
parte a la ponderación otorgada a la diversidad de
expresiones epistémico-políticas prohijadas
por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes.
En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad
supone una revalidación de los saberes contextuales
propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación
de un nuevo horizonte ético-político a partir
de un genuino diálogo entre los diversos colectivos
humanos y las configuraciones estéticas, políticas
y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo,
esta validación otorgada a la idea de interculturalidad
supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica
desde la cual se afirme la pretensión privilegiada
de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la
imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre
otras manifestaciones exploratorias del mundo.
De tal manera, la decolonialidad y la
interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa
político-filosófico-epistémico desde
el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que
posibiliten una transformación dignificante de nuestro
presente.
|
|