CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización
en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad
|
|
|
|
|
|
|
Número de registros encontrados: 2619 Se muestran páginas de 20 registros cada una Mostrando la página 18 de 131
|
|
|
|
|
 |
22/08/2020 |
Soplo al corazón
Le souffle au coeur
|
Louis Malle |
1971 -
Francia |
Mientras Francia se acerca al final de la primera guerra de Indochina, un adolescente de mente abierta se encuentra dividido entre un impulso rebelde de descubrir el amor y el afecto omnipresente y casi dominante de su amada madre. |
|
|
|
|
 |
19/08/2020 |
Cuore di cane
|
Alberto Lattuada |
1976 -
Italia |
El profesor Preobrazhensky propone experimentos increÃblemente peligrosos y extraños y trata de convertir a un perro en una persona. Es una novela escrita por MijaÃl Bulgákov en 1925, durante el periodo de apogeo de la NEP, cuando el comunismo parecÃa relajarse en la Unión Soviética, es una sátira del Nuevo hombre soviético.? |
|
|
|
|
 |
18/08/2020 |
Dievu miskas
|
Algimantas Puipa |
2005 -
Lituania, Inglaterra |
La historia de un hombre, un artista e intelectual, que fue encarcelado por dos regÃmenes brutales, los nazis y los soviéticos. El Profesor es un hombre que vive de su propia versión personal de los Diez Mandamientos. Después de sobrevivir milagrosamente al encarcelamiento en un campo de concentración nazi a través de un poco de destino irónico, escribe una memoria de su vida, que se convierte en el objetivo de los censores soviéticos. La llamada libertad del comunismo se vuelve tan opresiva como el campo de concentración alemán. |
|
|
|
|
 |
18/08/2020 |
Siberiade
Sibiriada
|
Andrey Konchalovskiy |
1979 -
Rusia |
La historia de un pequeño pueblo en Siberia refleja la historia de Rusia desde principios de siglo hasta principios de los 80. Tres generaciones intentan encontrar la tierra de la felicidad y dársela a la gente. Uno construye el camino a través de la taiga hasta la estrella sobre el horizonte, el segundo construye el comunismo y el tercero busca petróleo. El aceite se encuentra pero la destrucción del antiguo cementerio y todo lo que la gente del pueblo cuidaba siguió para obtener el tesoro negro de Siberia. |
|
|
|
|
 |
17/08/2020 |
Necronomicron
|
Marcelo Schapces |
2018 -
Argentina |
Una copia del Necronomicón descansa escondida en la Biblioteca Nacional de la República Argentina en Buenos Aires. La misteriosa muerte de Dieter, el protector eterno del libro, lleva a Luis, un bibliotecario, a un enfrentamiento con las fuerzas del mal, mientras la ciudad parece corroÃda en un clima apocalÃptico. |
|
|
|
|
 |
15/08/2020 |
Interstellar
|
Christopher Nolan |
2014 -
USA, Reino Unido, Canadá |
Un equipo de exploradores viaja a través de un agujero de gusano en el espacio en un intento por garantizar la supervivencia de la humanidad. |
|
|
|
|
 |
15/08/2020 |
A Polar Year
Une année polaire
|
Samuel Collardey |
2018 -
Islancia |
Un profesor de Dinamarca acepta un trabajo en la zona rural de Groenlandia, donde lucha por adaptarse a los lugareños. |
|
|
|
|
 |
13/08/2020 |
The Great Debaters
|
Denzel Washington |
2007 -
USA |
Drama basado en la historia real de Mel Tolson, un profesor de Historia Afroamericana en el Wiley College de Texas, quien en 1935 inspiró a sus estudiantes a formar el primer equipo de debate del colegio, que luego se enfrentarÃa en la final a la universidad de Harvard en el campeonato nacional. |
|
|
|
|
 |
12/08/2020 |
La Ley del Deseo
|
Pedro Almodóvar |
1987 -
España |
Un cineasta tiene una aventura con un fan posesivo homicida que amenaza a su verdadero amor y hermana. |
|
|
|
|
 |
12/08/2020 |
Greta
|
Armando Praça |
2019 -
Brasil |
Pedro, un enfermero gay de 70 años, está cuidando a Daniela, su amiga transgénero enferma. Para encontrarle una cama de hospital vacÃa, decide ayudar a escapar a un criminal detenido y herido. |
|
|
|
|
 |
10/08/2020 |
The Corporation
|
Mark Achbar, Jennifer Abbott |
2003 -
Canadá |
Documental que analiza el concepto de corporación a lo largo de la historia reciente hasta su dominio actual. |
|
|
|
|
 |
09/08/2020 |
Landless
Chão
|
Camila Freitas |
2019 -
Brasil |
Una mirada a la rutina diaria del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra de Brasil, que se divide entre la labranza de la tierra, el activismo polÃtico y hablar sobre cómo podrÃa ser un futuro mejor. |
|
|
|
|
 |
09/08/2020 |
Agua dos porcos
|
Roly Santos |
2020 -
Brasil |
Lucio es un ex policÃa escéptico que languidece vivo contra su próximo retiro. Acepta un trabajo para resolver un crimen en la frontera de la jungla. Detrás de este crimen hay un mundo criminal peor. El ambiente lo involucra como una boa. |
|
|
|
|
 |
07/08/2020 |
Everlasting Moments
Maria Larssons eviga ögonblick
|
Jan Troell |
2008 -
Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Alemania |
En una época de cambio social y disturbios, guerra y pobreza, una joven mujer de clase trabajadora, MarÃa, gana una cámara en una loterÃa. La decisión de mantenerlo altera toda su vida. |
|
|
|
|
 |
07/08/2020 |
El bonaerense
|
Pablo Trapero |
2002 -
Argentina |
Soltero, desesperado y aún viviendo con su madre en un pueblo polvoriento en algún lugar de Argentina, el cerrajero de treinta y dos años, Zapa, recibe una llamada de su jefe para abrir una caja fuerte, y lo siguiente que sabe es que él es esposado y acusado de robo. Enmarcado en su suerte, la miserable vida de Zapa mejorará cuando una carta de recomendación de su tÃo y ex policÃa, Ismael, abra un puesto en la Academia de PolicÃa en La Matanza, Prov de BsAs. |
|
|
|
|
 |
05/08/2020 |
Stranger Than Fiction
|
Marc Forster |
2006 -
USA |
El auditor del IRS, Harold Crick, se encuentra repentinamente en el tema de la narración que solo él puede escuchar: narración que comienza a afectar toda su vida, desde su trabajo, hasta su interés amoroso, hasta su muerte. |
|
|
|
|
 |
04/08/2020 |
Nada de todo esto
|
Hernán Alvarado MartÃnez |
2018 -
Argentina |
Madre e hija ingresan sin permiso a los jardines de las casas, para corregir el mal gusto de sus dueños. Esta vez, la madre decide cruzar la lÃnea y se mete en una casa de un barrio privado. |
|
|
|
|
 |
04/08/2020 |
Insilios
|
Luis Camargo |
2019 -
Argentina |
Narra la historia de Germán, un ingeniero industrial rosarino que vive hace unos años en Tierra del Fuego, regresa a RÃo Grande desde RÃo Gallegos en ómnibus. Su compañero de asiento será un tucumano demente al que deberá asistir, muy a su pesar, durante todo un accidentado periplo. La llegada a destino le revelará a Germán que ese es sólo el inicio de otro viaje. |
|
|
|
|
 |
04/08/2020 |
Twin Flowers
Fiore gemello
|
Laura Luchetti |
2018 -
Italia |
En un sur de Italia lleno de belleza y peligros ocultos, dos adolescentes, abusadas y dañadas por la vida, Anna, cuyo padre ha sido asesinado y Basim, un huérfano inmigrante, escapan juntos hacia un nuevo comienzo. |
|
|
|
|
 |
02/08/2020 |
Six Shooter
|
Martin McDonagh |
2004 -
Irlanda |
Cortometraje. Una comedia irlandesa negra y sangrienta sobre un triste viaje en tren donde un hombre mayor, cuya esposa ha muerto esa mañana, se encuentra con un extraño y posiblemente psicótico joven ... |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos
Este Centro propone abrir
un espacio de permanente exploración conceptual orientado
a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado
Giro/pensamiento decolonial. Esta novedosa perspectiva,
también llamada `pensamiento otro´, `epistemología
fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´
conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del
Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría
Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios
Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica
propicia, desde un punto de vista metodológico, un
viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones
canónicas desplegadas por la matriz ético-política
propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar
a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en
prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías
no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas
de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o
giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad
operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber,
lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter
homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial
desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales
y constitutivos del relato político moderno.
La propuesta decolonial estimula, entonces,
la generación de constructos conceptuales, herramientas
de análisis con proyección práctica-política
en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas
del mundo político, a expensas de reformular los criterios
claves del universo político-social. Se enmarca, así,
en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por
llevar a cabo una acción de resemantización
de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades
y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes
que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la
vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes
epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción
teórica altera así la historia misma de la Filosofía
y Teoría Política que sostenida en la ficción
de la historia universal -no siendo sino historia `europea´
de la filosofía `occidental´- traza un itinerario
que parte de los filósofos célebres de la Grecia
clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano,
pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana
y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos,
como único e inexorable itinerario. La opción
decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido
e indaga en historias `otras´, no canónicas,
proponiendo nuevas cartografías epistémicas
en pos de contribuir a la transformación de la geografia
de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia
entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido
habida cuenta que los recursos epistémicos con los
que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes
para inteligir el universo socio-político ni han propiciado
un presente más justo. Es por ello que la repercusión
del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político
-considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía
Política, a la Ciencia Política, al Derecho
Político, y más- estimula a desempeños
académicos e institucionales en aras de otorgarle un
adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado
en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc
en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva
ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.
En concomitancia con lo planteado, la
referencia al concepto de interculturalidad responde por su
parte a la ponderación otorgada a la diversidad de
expresiones epistémico-políticas prohijadas
por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes.
En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad
supone una revalidación de los saberes contextuales
propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación
de un nuevo horizonte ético-político a partir
de un genuino diálogo entre los diversos colectivos
humanos y las configuraciones estéticas, políticas
y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo,
esta validación otorgada a la idea de interculturalidad
supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica
desde la cual se afirme la pretensión privilegiada
de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la
imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre
otras manifestaciones exploratorias del mundo.
De tal manera, la decolonialidad y la
interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa
político-filosófico-epistémico desde
el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que
posibiliten una transformación dignificante de nuestro
presente.
|
|