CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización
en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad
|
|
|
|
|
|
|
Número de registros encontrados: 2619 Se muestran páginas de 20 registros cada una Mostrando la página 19 de 131
|
|
|
|
|
 |
02/08/2020 |
The Runaway
Ausreisser
|
Ulrike Grote |
2004 -
Alemania |
Cortometraje. En un dÃa de invierno, Walter Dahlman se está preparando para una entrevista de trabajo; Es un arquitecto desempleado en Hamburgo. Cuando sale de su departamento con poco tiempo libre, un niño de unos ocho años lo detiene en el pasillo y le pide que lo lleve a la escuela. Walter no conoce al muchacho, quien dice que es Yuri. El niño es persistente; Walter, que solo tiene una bicicleta, termina llevando a Yuri a la escuela. El niño lo llama "papi", y es solo el comienzo de las pruebas y tribulaciones de Walter. ¿Quién es el niño, dónde está su madre y por qué Walter? |
|
|
|
|
 |
02/08/2020 |
Cashback
|
Sean Ellis |
2004 -
Reino Unido |
Cortometraje. Ben es un estudiante universitario de arte en Londres, cuya imaginación se vuelve loca mientras trabaja en el turno nocturno en el supermercado local. ¿Qué hacen él y sus colegas para pasar las largas e interminables horas de la noche? |
|
|
|
|
 |
02/08/2020 |
Our Time Is Up
|
Rob Pearlstein |
2004 -
USA |
Our Time Is Up es un cortometraje de acción en vivo de 2004, escrito y dirigido por Rob Pearlstein. El 31 de enero de 2006 fue nominado para el Premio de la Academia al mejor cortometraje de acción en vivo en la 78a entrega de los Premios de la Academia. |
|
|
|
|
 |
02/08/2020 |
La última granja
SÃðasti bærinn
|
Rúnar Rúnarsson |
2004 -
Islandia |
La última granja es un corto islandés de 2004 dirigido por Rúnar Rúnarsson, con el actor estrella Jón Sigurbjörnsson. La pelÃcula fue compuesta por Kjartan Sveinsson, teclista de la banda Sigur Rós. |
|
|
|
|
 |
01/08/2020 |
Viaje a los pueblos fumigados
|
Fernando E. Solanas |
2018 -
Argentina |
El viaje del cineasta a través de siete provincias argentinas, investigando las consecuencias sociales y ambientales del modelo agrÃcola transgénico con toxinas agrÃcolas. Hoy, para mantenerse al dÃa con grandes cantidades de exportación, produce granos, carne y alimentos con pesticidas y productos quÃmicos. |
|
|
|
|
 |
30/07/2020 |
The Day After I'm Gone
|
Nimrod Eldar |
2019 -
Israel |
Un padre viudo de mediana edad hace frente al deseo de su hija adolescente de acabar con su vida. |
|
|
|
|
 |
29/07/2020 |
#jesuislÃ
|
Eric Lartigau |
2019 -
Francia |
Stéphane vive una vida tranquila como un eminente chef francés, pero cuando decide visitar a Soo, una misteriosa dama coreana de la que se enamoró en Instagram, se embarcará en un viaje aventurero lleno de descubrimientos. |
|
|
|
|
 |
28/07/2020 |
El Plan
|
Polo Menárguez |
2019 -
España |
Tres amigos que han sido despedidos de la empresa donde trabajaban y están desmoralizados por su situación de desempleo. En estas circunstancias, se reúnen para emprender el plan que menciona el tÃtulo, pero hay un problema: el automóvil con el que viajarÃan se ha averiado y la grúa debe esperar. |
|
|
|
|
 |
28/07/2020 |
Invisibles
|
Gracia Querejeta |
2020 -
España |
2020, Ciudad de Madrid. Elsa, Julia y Amelia son tres amigas de toda la vida que comparten dos cosas: la misma edad de 50 años, y una caminata semanal por la mañana en un parque de la ciudad cada jueves, donde cuentan a los demás sus diferentes vidas cotidianas. Según llega un nuevo jueves por la mañana, sus conversaciones revelan nuevos eventos que suceden en sus vidas y que muestran sus debilidades y fortalezas. |
|
|
|
|
 |
28/07/2020 |
Pause
|
Tonia Mishiali |
2018 -
Chipre, Grecia |
Elpida, una ama de casa de mediana edad, está atrapada en la miseria de un matrimonio opresivo sin amor, con un hombre que no tiene en cuenta sus sentimientos y necesidades. Su vida monótona se ve interrumpida cuando un joven pintor trabaja para pintar el edificio en el que vive. Su imaginación comienza a florecer cuando se enfrenta a sus deseos insaciables, su cuerpo y el marido por el que no ama. Después de que él vende su auto sin su consentimiento, ella se vuelve vengativa y violenta hacia él, pero su percepción de la realidad se cuestiona cuando no recuerda los eventos que realmente sucedieron. |
|
|
|
|
 |
25/07/2020 |
The Juniper Tree
Nietzchka Keene
|
Nietzchka Keene |
1990 -
Islandia |
Margit y su hermana mayor, Katla, huyen de su tierra natal después de que matan a su madre por practicar brujerÃa. Katla necesita un lugar para quedarse y hechiza a un joven agricultor llamado Jóhann, lo que hace que se enamore de ella. |
|
|
|
|
 |
25/07/2020 |
Magali
|
Juan Pablo Di Bitonto |
2019 -
Argentina |
Magali, después de recibir la noticia de la muerte de su madre, debe regresar a su aldea ubicada en los Andes del norte de Argentina, para buscar a su hijo, Félix. |
|
|
|
|
 |
23/07/2020 |
Hope Gap
|
William Nicholson |
2019 -
Inglaterra |
La visita de una pareja con su hijo da un giro dramático cuando el padre le dice que planea dejar a su madre. |
|
|
|
|
 |
23/07/2020 |
Pies en la tierra
|
Mario Roberto Pedernera |
2012 -
Argentina |
Un hombre en silla de ruedas emprende un viaje, porque siente la necesidad de encontrarse a sà mismo. |
|
|
|
|
 |
22/07/2020 |
Family Romance, LLC
|
Werner Herzog |
2019 -
USA |
Se contrata a un hombre para hacerse pasar por el padre desaparecido de una niña.El amor es un negocio en Family Romance: una compañÃa que ofrece el servicio de alquiler sustituto. El fundador Yuichi Ishii ayuda a cumplir los sueños de sus clientes. La madre de Mahiro contratará a Ishii para hacerse pasar por su padre desaparecido. Y la realidad comenzará a desdibujarse. |
|
|
|
|
 |
21/07/2020 |
Gracias a dios
Grâce à Dieu
|
François Ozon |
2018 -
Francia |
Tres hombres, abusados ??por el mismo sacerdote durante su infancia, participan en una lucha por la justicia que expondrá sus experiencias personales y cuestionará su vida con su esposa, familia y colegas. |
|
|
|
|
 |
20/07/2020 |
Tyrannosaur
|
Paddy Considine |
2011 -
Inglaterra |
Joseph, un hombre plagado de violencia y una rabia que lo está llevando a la autodestrucción, gana una oportunidad de redención que aparece en la forma de Hannah, una trabajadora de una tienda de caridad cristiana. |
|
|
|
|
 |
18/07/2020 |
La memoria del agua
|
MatÃas Bize |
2015 -
Argentina, Chile, España, Alemania |
Cuando la muerte accidental del hijo pequeño de una pareja los envÃa a llorar en direcciones opuestas, se ven obligados a volver a examinar su vida y su matrimonio. |
|
|
|
|
 |
18/07/2020 |
Un agujero en el muro
Gat in Die Muur
|
Andre Odendaal, Johan Vorste |
2020 -
Sudáfrica |
Diagnosticado con cáncer de colon, un hombre de espÃritu libre se embarca en un viaje por carretera con su hijo a través de Sudáfrica. |
|
|
|
|
 |
17/07/2020 |
Los dos cines de Jody Jarsún
|
Alejandro Galo Bermúdez |
2017 -
Argentina |
Una lata de pelÃcula, una frontera tropical y dos cines, uno de cada lado del rÃo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos
Este Centro propone abrir
un espacio de permanente exploración conceptual orientado
a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado
Giro/pensamiento decolonial. Esta novedosa perspectiva,
también llamada `pensamiento otro´, `epistemología
fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´
conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del
Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría
Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios
Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica
propicia, desde un punto de vista metodológico, un
viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones
canónicas desplegadas por la matriz ético-política
propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar
a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en
prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías
no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas
de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o
giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad
operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber,
lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter
homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial
desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales
y constitutivos del relato político moderno.
La propuesta decolonial estimula, entonces,
la generación de constructos conceptuales, herramientas
de análisis con proyección práctica-política
en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas
del mundo político, a expensas de reformular los criterios
claves del universo político-social. Se enmarca, así,
en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por
llevar a cabo una acción de resemantización
de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades
y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes
que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la
vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes
epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción
teórica altera así la historia misma de la Filosofía
y Teoría Política que sostenida en la ficción
de la historia universal -no siendo sino historia `europea´
de la filosofía `occidental´- traza un itinerario
que parte de los filósofos célebres de la Grecia
clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano,
pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana
y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos,
como único e inexorable itinerario. La opción
decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido
e indaga en historias `otras´, no canónicas,
proponiendo nuevas cartografías epistémicas
en pos de contribuir a la transformación de la geografia
de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia
entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido
habida cuenta que los recursos epistémicos con los
que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes
para inteligir el universo socio-político ni han propiciado
un presente más justo. Es por ello que la repercusión
del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político
-considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía
Política, a la Ciencia Política, al Derecho
Político, y más- estimula a desempeños
académicos e institucionales en aras de otorgarle un
adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado
en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc
en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva
ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.
En concomitancia con lo planteado, la
referencia al concepto de interculturalidad responde por su
parte a la ponderación otorgada a la diversidad de
expresiones epistémico-políticas prohijadas
por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes.
En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad
supone una revalidación de los saberes contextuales
propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación
de un nuevo horizonte ético-político a partir
de un genuino diálogo entre los diversos colectivos
humanos y las configuraciones estéticas, políticas
y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo,
esta validación otorgada a la idea de interculturalidad
supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica
desde la cual se afirme la pretensión privilegiada
de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la
imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre
otras manifestaciones exploratorias del mundo.
De tal manera, la decolonialidad y la
interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa
político-filosófico-epistémico desde
el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que
posibiliten una transformación dignificante de nuestro
presente.
|
|