CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad

Cine sugerido


Búsqueda de Noticias. Ingrese una palabra de no menos 5 caracteres

Número de registros encontrados: 2619
Se muestran páginas de 20 registros cada una
Mostrando la página 22 de 131


11/06/2020
Attila Marcel
Sylvain Chomet
2013 - Francia
Paul es un niño dulce, criado y asfixiado por sus dos tías excéntricas en París desde la muerte de sus padres cuando era un niño pequeño. Ahora tiene treinta y tres años, todavía no habla. Las tías de Paul solo tienen un sueño para él: ganar un certamne de piano. Aunque Paul practica obedientemente, permanece insatisfecho hasta que se somete a las intervenciones de su vecina de arriba. Con el nombre apropiado del novelista, Madame Proust le ofrece a Paul una mezcla que desbloquea recuerdos reprimidos de su infancia y despierta las fantasías más deliciosas.

09/06/2020
El comienzo del tiempo
Bernardo Arellano
2014 - México
Antonio y Bertha son una pareja de ancianos que ronda los noventa. Sus problemas inician cuando les retiran las pensiones debido la crisis social y financiera que vive el país. Ante la necesidad de subsistir solos ya que sus dos hijos no los han visto desde hace varios años, se ven en la dura necesidad de vender sus pertenencias, preparar comida callejera y hasta robar. La vida de los dos ancianos cambia cuando su hijo Jonás y su nieto Paco, ausentes por más de diez años, aparecen inesperadamente.

09/06/2020
Dreams
Yume
Akira Kurosawa
1990 - Japón
Son ocho cortometrajes separados, aunque con algunas superposiciones en términos de personajes y material temático, Principalmente la relación del hombre con su entorno.

08/06/2020
Nieve Negra
Martín Hodara
2017 - Argentina, España
Acusado de matar a su hermano durante la adolescencia, Salvador vive solo en medio de la Patagonia. Varias décadas después, su hermano Marcos y su cuñada Laura, vienen a convencerlo de que venda las tierras que comparten por herencia.

07/06/2020
Pedro, el afortunado.
Lykke-Per
Bille August
2018 - Dinamarca
A finales del siglo XIX, Peter Sidenius es un joven ambicioso de una familia cristiana devota en el oeste de Dinamarca, que viaja a la capital danesa de Copenhague para estudiar ingeniería, rebelándose contra su padre clérigo. Entra en contacto con los círculos intelectuales de una familia judía adinerada y seduce a la hija mayor, Jakobe. Per, como ahora se llama a sí mismo, concibe un proyecto de ingeniería a gran escala que incluye la construcción de una serie de canales en su Jutlandia natal, y hace lobby para su construcción. Pero justo cuando Per parece estar a punto de hacer realidad sus sueños, su orgullo se interpone en el camino.

06/06/2020
Un dios salvaje
Carnage
Roman Polanski
2011 - Fancia, Alemania, Polonia, España, USA
Dos parejas de padres celebran una cordial reunión después de que sus hijos participan en una pelea, aunque a medida que avanza su tiempo juntos, el comportamiento cada vez más infantil arroja la discusión al caos.

03/06/2020
Le chagrin et la pitié
La pena y la compasión
Marcel Ophüls
1969 - Suiza, Alemania Occidental
Una exploración en profundidad de las diversas reacciones del pueblo francés a la aceptación del gobierno de Vichy de la invasión nazi.

03/06/2020
The Diary of Diana B
Dana Budisavljevic
2019 - Croacia, Serbia, Eslovenia
La historia de Diana Budisavljevic, quien se embarca en una campaña para rescatar a más de 10,000 niños de los campos de Ustasha en la Croacia ocupada por los nazis. Una narración dramatizada mezclada con material de archivo y entrevistas con sobrevivientes.

02/06/2020
Yao
Philippe Godeau
2018 - Francia
Desde su aldea en el norte de Senegal, Yao es un niño de 13 años dispuesto a hacer cualquier cosa para encontrarse con su héroe: Seydou Tall, un famoso actor francés. Invitado a Dakar para promocionar su nuevo libro. Seydou viaja a su país de origen por primera vez. Para cumplir su sueño, el joven Yao organiza su fuga y desafía solo 387 kilómetros hasta la capital. El actor al conocer a Yao decide huir de sus obligaciones y acompañarlo a su casa. Pero en los caminos polvorientos e inciertos de Senegal, Seydou entiende que mientras rueda hacia el pueblo del niño, también rueda hacia sus raíces.

01/06/2020
Satantango
Sátántangó
Bela Tarr
1994 - Hungría
En una pequeña aldea en ruinas en la década de 1990 en Hungría, la vida se ha detenido virtualmente. Las lluvias de otoño han comenzado. Algunos de los aldeanos esperan recibir un gran pago en efectivo esa noche, y luego planean irse. Algunos quieren fugarse antes con más que su parte del dinero. Sin embargo, escuchan que Irimias, que creían muerto, habla nuevamente y que ha regresado. Están preocupados porque él tomará todo su dinero en uno de sus grandiosos planes para mantener a la comunidad en marcha.

31/05/2020
Publieke werken
Joram Lürsen
2015 - Holanda
En 1888, Amsterdam, un obstinado fabricante de violines y su primo farmacéutico enfrentan dificultades y tragedias al oponerse a los poderosos empresarios que planean obligarlo a abandonar su casa y construir un nuevo y lujoso hotel en su lugar.

30/05/2020
Invasión
Hugo Santiago
1969 - Argentina
Un grupo de hombres liderados por un anciano que intenta detener una invasión de la ciudad de Aquileia. Los invasores están introduciendo una maquinaria para una invasión en masa, pero la invasión es absoluta e imposible de definir. Guion de Bioy Casares y Jorge Luis Borges.

30/05/2020
Enid
James Hawes
2019 - Inglaterra
Enid Blyton de niña comienza a contar historias a sus hermanos como un escape antes de que el padre abandone a la familia. Luego de la Gran Guerra, envía sus historias a los editores, uno de los cuales, Hugh Pollock, la acepta y también se casa con ella. Está completamente absorta en sí misma y en su trabajo y eso repercute en todos los ámbitos de su vida. Película sobre la famosa escritora inglesa.

29/05/2020
The Prefab People
Bela Tarr
1982 - Hungría
Una pareja vive con sus dos hijos en un apartamento confortable. Un día el hombre decide marcharse.

29/05/2020
So Long, My Son
Di Jiu Tian Chang
Xiaoshuai Wang
2019 - China
Estamos esperando envejecer. Esta oración resume brevemente la amarga comprensión de Yaoyun y su esposa Liyun sobre sus vidas. Alguna vez fueron una familia feliz, hasta que su hijo se ahogó jugando en un embalse. Y así, Yaojun y Liyun abandonan su hogar y se sumergen en la gran ciudad, aunque nadie los conoce allí y ni siquiera pueden entender el dialecto local. Su hijo adoptivo, Liu Xing, tampoco les ofrece la comodidad que esperaban. Rechazando desafiantemente a sus padres "extranjeros", un día desaparece por completo. La pareja casada está enredada repetidamente en sus recuerdos. Finalmente, deciden regresar al sitio de sus esperanzas perdidas. En esta saga familiar que abarca tres décadas de historia china, lo privado y lo político se fusionan y el individuo queda atrapado en los engranajes de una sociedad en medio de un cambio constante. Parte del melodrama, parte de la crítica de los tiempos, esta película nos lleva de la agitación del país en la década de 1980 después de la Revolución Cultural a la prosperidad

28/05/2020
Arroz Amargo
Riso Amaro
Giuseppe De Santis
1949 - Italia
Perseguida por la policía, la cómplice de un ladrón se une a un grupo de mujeres que se dirige a las plantaciones de arroz del valle del Po. Una vez allí, su amante se reunirá con ella y, con la ayuda de sus amigos, proyectará apoderarse de toda la cosecha.

26/05/2020
Stalker
Andrei Tarkovsky
1979 - Rusia
Tres hombres del futuro emprenden un viaje por tierras prohibidas buscando un cuarto secreto que cumple los deseos.

25/05/2020
Milada
David Mrnka
2017 - Republica Checa, Estados Unidos
La historia de Milada Horáková, política checa democrática anterior a la Segunda Guerra Mundial, arrestada y juzgada por los nazis durante la guerra y luego por el gobierno comunista de la posguerra por su negativa a cesar su actividad de oposición y abandonar el país.

24/05/2020
El robo del siglo
Ariel Winograd
2019 - Argentina
En 2006, un grupo de ladrones realizó lo que se considera uno de los atracos bancarios más famosos e inteligentes en la historia de Argentina cuando roban la sucursal del Banco Río en Acassuso.

24/05/2020
Un Bello Sol Interior
Un beau soleil intérieur
Claire Denis
2017 - Francia
Isabelle, artista parisina, madre divorciada, está buscando el amor, el amor verdadero por fin.



El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos

Este Centro propone abrir un espacio de permanente exploración conceptual orientado a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado “Giro/pensamiento decolonial”. Esta novedosa perspectiva, también llamada `pensamiento otro´, `epistemología fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´ conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica propicia, desde un punto de vista metodológico, un viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones canónicas desplegadas por la matriz ético-política propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber, lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales y constitutivos del relato político moderno.

La propuesta decolonial estimula, entonces, la generación de constructos conceptuales, herramientas de análisis con proyección práctica-política en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas del mundo político, a expensas de reformular los criterios claves del universo político-social. Se enmarca, así, en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por llevar a cabo una acción de resemantización de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción teórica altera así la historia misma de la Filosofía y Teoría Política que sostenida en la ficción de la historia universal -no siendo sino historia `europea´ de la filosofía `occidental´- traza un itinerario que parte de los filósofos célebres de la Grecia clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano, pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos, como único e inexorable itinerario. La opción decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido e indaga en historias `otras´, no canónicas, proponiendo nuevas cartografías epistémicas en pos de contribuir a la transformación de la geografia de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido habida cuenta que los recursos epistémicos con los que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes para inteligir el universo socio-político ni han propiciado un presente más justo. Es por ello que la repercusión del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político -considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía Política, a la Ciencia Política, al Derecho Político, y más- estimula a desempeños académicos e institucionales en aras de otorgarle un adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.

En concomitancia con lo planteado, la referencia al concepto de interculturalidad responde por su parte a la ponderación otorgada a la diversidad de expresiones epistémico-políticas prohijadas por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes. En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad supone una revalidación de los saberes contextuales propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación de un nuevo horizonte ético-político a partir de un genuino diálogo entre los diversos colectivos humanos y las configuraciones estéticas, políticas y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo, esta validación otorgada a la idea de interculturalidad supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica desde la cual se afirme la pretensión privilegiada de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre otras manifestaciones exploratorias del mundo.

De tal manera, la decolonialidad y la interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa político-filosófico-epistémico desde el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que posibiliten una transformación dignificante de nuestro presente.

 

Links relacionados
Nuestras páginas recomendadas
Notas, Artículos y Entrevistas
Videos, entrevistas, artículos y notas relacionadas
Block de Notas
Para dejar mensajes o comentarios
 I   I   I   I   I   I   I   I   I   I 
info@ceapedi.com.ar - Neuquén - República Argentina