CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad

Cine sugerido


Búsqueda de Noticias. Ingrese una palabra de no menos 5 caracteres

Número de registros encontrados: 2417
Se muestran páginas de 20 registros cada una
Mostrando la página 25 de 121


03/09/2019
À Ma Soeur!
Catherine Breillat
2001 - Italia, Francia
La director francesa, tras la polémica "Romance X" (1999), continúa en el terreno del sexo en este filme que retrata el descubrimiento sexual de la adolescencia, desde la perspectiva de dos hermanas ansiosas de perder su virginidad durante unas vacaciones.

02/09/2019
La Niña Santa
Lucrecia Martel
2004 - Argentina
Médicos otorrinolaringólogos se reúnen en un hotel provincial en Salta. La dueña del hotel, Helena, es tenue, frágil, evitando las llamadas de la esposa embarazada de su ex marido. La disfunción familiar parece estar en todas partes. La hija de Helena, Amalia, de unos 14 años, habla sobre las vocaciones en un grupo de chicas católicas. Su imaginación adolescente combina lo erótico, lo religioso y lo espeluznante. Amalia se da cuenta del Dr. Jano, y él la nota.

01/09/2019
The Tomorrow Man
Noble Jones
2019 - USA
Ed Hemsler pasa su vida preparándose para un desastre que nunca llegará. Ronnie Meisner pasa su vida comprando cosas que quizás nunca use. Estas dos personas intentarán encontrar el amor.

31/08/2019
Hasta los dientes
Alberto Saúl Arnaut Estrada
2018 - México
El 19 de marzo de 2010, el gobierno mexicano anunció la muerte de dos sicarios armados hasta los dientes en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Días después, se descubrió que, de hecho, eran estudiantes de honor que habían sido torturados y asesinados por los militares, que luego trataron de desaparecerlos en una fosa común.

31/08/2019
El secreto de la isla de las focas
The Secret of Roan Inish
John Sayles
1994 - Irlanda, USA
La joven Fiona vive con sus abuelos en un pequeño pueblo de pescadores donde toma un papel activo para desentrañar los misteriosos secretos.

29/08/2019
American Factory
Steven Bognar, Julia Reichert
2019 - USA
En el Ohio postindustrial, un multimillonario chino abre una nueva fábrica en la cáscara de una planta abandonada de General Motors, contratando a dos mil estadounidenses de cuello azul. Los primeros días de esperanza y optimismo dan paso a los reveses a medida que China de alta tecnología choca con la clase trabajadora de Estados Unidos.

27/08/2019
Pañuelos para la Historia
Alejandro Haddad y Nicolás Valentini
2015 - Argentina
Miles de kilómetros separan geográficamente a Argentina de Turquía. Sin embargo, a pesar de la distancia, el pasado reciente de ambos países los acerca inmediatamente. Esa cercanía lleva a Nora Cortiñas, miembro de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, a emprender un viaje a la región kurda de Turquía. Allí se reúne con las Madres de la Paz, quienes han perdido a sus hijos a causa de la violencia y el terrorismo de Estado ejercido por el gobierno turco, y que, para emprender su lucha, tomaron como modelo a las Madres argentinas para convertirse en las Madres de Sábado. Nora se adentra en las entrañas del pueblo kurdo, en las historias de estas mujeres atravesadas por la violencia y el horror en un lugar en el que no se reconoce la existencia de desaparecidos. Su acompañamiento es, para estas Madres, un norte en su reclamo, un apoyo necesario para visibilizar su dolor ante el mundo, para hacer escuchar su grito de justicia. La cámara la sigue en todo su trayecto, dando cuenta de que el pañuelo blanco no sólo representa la lucha por la memoria, la verdad y la justicia de los desaparecidos argentinos, sino también de otros desaparecidos en el mundo.

25/08/2019
La mujer sin cabeza
La mujer rubia
Lucrecia Martel
2008 - Argentina
Vero es una mujer burguesa argentina que mientras conduce su teléfono celular la distrae y en ese momento su automóvil golpea algo. Aunque Vero parece indiferente respecto a la situación, está claro que tiene un precio, ya que actúa de manera diferente. La vida de Vero parece irreal y fuera de foco mientras dura el efecto del incidente.

25/08/2019
Parásitos
Gisaengchung
Joon Ho Bong
2019 - Corea del Sur
Sin trabajo, sin dinero y, sobre todo, sin esperanza, Ki-taek, y su familia igualmente ambiciosa: su esposa Chung-sook; su cínica hija de veinte años, Ki-jung, y su hijo de edad universitaria, Ki-woo, se ocupan trabajando en su sórdido apartamento en el sótano. Luego, por pura suerte Ki-woo reúne el coraje para hacerse pasar por un tutor de inglés para la hija adolescente de la familia Park y luego para todos las suerte laboral cambia radicalmente.

25/08/2019
El dia que no nací
Das Lied in mir
Florian Cossen
2010 - Argentina, Alemania
Durante una escala en Buenos Aires camino a Chile, María, de 31 años, reconoce una canción de cuna. María no habla español, pero sin entender lo que está cantando, recuerda la letra en español. Perturbada y desviada, decide interrumpir su viaje y pasear por la ciudad desconocida. Por teléfono a Alemania, le cuenta a su padre, Anton, sobre su experiencia y la peculiar fascinación que la ciudad desconocida ha tenido por ella. Dos días después, Anton aparece de repente en el hotel de María con algo que confesar: María pasó los primeros 6 años de su vida en Buenos Aires durante la dictadura militar a fines de la década de 70.

19/08/2019
In Search of Fellini
Taron Lexton
2017 - USA
Una chica tímida de un pequeño pueblo de Ohio que ama las películas pero no le gusta la realidad, descubre las películas deliciosamente extrañas de Federico Fellini y emprende un extraño y hermoso viaje a través de Italia para encontrarlo.

18/08/2019
All Is True
Kenneth Branagh
2018 - Inglaterra
Una mirada a los últimos días en la vida del reconocido dramaturgo William Shakespeare.

18/08/2019
Jersey Boys
Clint Eastwood
2014 - USA
Jersey Boys es una biografía musical de Four Seasons: el ascenso, los tiempos difíciles, los enfrentamientos personales y el triunfo final de un grupo de amigos cuya música se convirtió en un símbolo de una generación. Lejos de ser un simple concierto de homenaje Jersey Boys llega al corazón de las relaciones en el centro del grupo, con un enfoque especial en el líder Frankie Valli. Jersey Boys es un vistazo a las personas detrás de un sonido que ha logrado perdurar durante más de cuatro décadas en el corazón del público.

14/08/2019
Ha nacido una estrella
A Star Is Born
Bradley Cooper
2018 - USA
El experimentado músico Jackson Maine descubre y se enamora de Ally. Ella casi ha renunciado a su sueño de triunfar como cantante, hasta que Jack la convence. Pero incluso cuando la carrera de Ally despega, el lado personal de su relación se está desmoronando. Mientras Jack lucha en una batalla en curso con sus propios demonios internos.

14/08/2019
The Guardian
Andrew Davis
2006 - USA
Un campeón de natación de la escuela secundaria con un pasado problemático se inscribe en la Escuela "A" de la Guardia Costera de EE. UU., Donde el legendario nadador de rescate Ben Randall le enseña algunas lecciones difíciles sobre la pérdida, el amor y el sacrificio personal.

14/08/2019
Tolkien
Dome Karukoski
2019 - USA
Tolkien explora los años formativos del autor huérfano mientras encuentra amistad, amor e inspiración artística entre un grupo de marginados en la escuela. Esto lo lleva al estallido de la Primera Guerra Mundial, que amenaza con destrozar la "comunidad". Todas estas experiencias inspirarían a Tolkien a escribir sus famosas novelas de la Tierra Media.

14/08/2019
El Hijo
Sebastián Schindel
2019 - Argentina
Un pintor de 50 años llamado Lorenzo decide reconstruir su vida después de tiempos difíciles. Está ansioso por el hijo que tendrá con su nueva esposa. Durante el embarazo, ella comienza a tener un cierto comportamiento obsesivo y malicioso, lo que hace que la relación entre ambos sea tensa. Con el nacimiento del bebé, la relación alcanza nuevos niveles de hostilidad peligrosa y ciertos comportamientos poco saludables que hacen de la pareja una situación extremadamente inestable.

13/07/2019
Atardecer
Napszállta
László Nemes
2018 - Hungría, Francia
1913, Budapest, en el corazón de Europa. La joven Irisz Leiter llega a la capital húngara con grandes esperanzas de trabajar como un molinero en la legendaria tienda de sombreros que pertenecía a sus últimos padres. No obstante, el nuevo propietario, Oszkár Brill, la despide. Mientras se llevan a cabo los preparativos en la tienda de sombreros de Leiter, para recibir huéspedes de suma importancia, un hombre acude repentinamente a Irisz en busca de un tal Kálmán Leiter. Negándose a abandonar la ciudad, la joven sigue las huellas de Kálmán, su único vínculo con un pasado perdido. Su búsqueda la lleva a través de las oscuras calles de Budapest, donde solo brilla la tienda de sombreros Leiter, en la agitación de una civilización en la víspera de su caída.

10/07/2019
Ni uno menos
Yi ge dou bu neng shao
Yimou Zhang
1999 - China
En una remota aldea de montaña, el maestro Gao debe irse por un mes y el alcalde solo puede encontrar a una niña de 13 años, Wei Minzhi, para sustituirlo. El profesor deja una tiza por cada día y le promete 10 yuanes adicionales a los 50 que le prometió el Alcaide por realizar el trabajo, si no hay un estudiante menos cuando regrese. En pocos días, la pobreza de la familia de Huike lo obliga a ir a la ciudad en busca de trabajo. La pequeña maestra decide ir a buscarlo para cumplir con la petición del maestro Gao. La terquedad de Minzhi puede ser la salvación de Huike y la escuela de la aldea.

09/07/2019
Diane
Kent Jones
2018 - USA
Diane llena sus días ayudando a otros e intentando desesperadamente establecer vínculos con su hijo drogadicto. A medida que estas piezas de su existencia comienzan a desvanecerse, se encuentra enfrentando recuerdos que antes olvidaría que cara.



El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos

Este Centro propone abrir un espacio de permanente exploración conceptual orientado a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado “Giro/pensamiento decolonial”. Esta novedosa perspectiva, también llamada `pensamiento otro´, `epistemología fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´ conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica propicia, desde un punto de vista metodológico, un viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones canónicas desplegadas por la matriz ético-política propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber, lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales y constitutivos del relato político moderno.

La propuesta decolonial estimula, entonces, la generación de constructos conceptuales, herramientas de análisis con proyección práctica-política en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas del mundo político, a expensas de reformular los criterios claves del universo político-social. Se enmarca, así, en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por llevar a cabo una acción de resemantización de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción teórica altera así la historia misma de la Filosofía y Teoría Política que sostenida en la ficción de la historia universal -no siendo sino historia `europea´ de la filosofía `occidental´- traza un itinerario que parte de los filósofos célebres de la Grecia clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano, pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos, como único e inexorable itinerario. La opción decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido e indaga en historias `otras´, no canónicas, proponiendo nuevas cartografías epistémicas en pos de contribuir a la transformación de la geografia de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido habida cuenta que los recursos epistémicos con los que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes para inteligir el universo socio-político ni han propiciado un presente más justo. Es por ello que la repercusión del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político -considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía Política, a la Ciencia Política, al Derecho Político, y más- estimula a desempeños académicos e institucionales en aras de otorgarle un adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.

En concomitancia con lo planteado, la referencia al concepto de interculturalidad responde por su parte a la ponderación otorgada a la diversidad de expresiones epistémico-políticas prohijadas por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes. En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad supone una revalidación de los saberes contextuales propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación de un nuevo horizonte ético-político a partir de un genuino diálogo entre los diversos colectivos humanos y las configuraciones estéticas, políticas y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo, esta validación otorgada a la idea de interculturalidad supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica desde la cual se afirme la pretensión privilegiada de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre otras manifestaciones exploratorias del mundo.

De tal manera, la decolonialidad y la interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa político-filosófico-epistémico desde el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que posibiliten una transformación dignificante de nuestro presente.

 

Links relacionados
Nuestras páginas recomendadas
Notas, Artículos y Entrevistas
Videos, entrevistas, artículos y notas relacionadas
Block de Notas
Para dejar mensajes o comentarios
 I   I   I   I   I   I   I   I   I   I 
info@ceapedi.com.ar - Neuquén - República Argentina