CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización
en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad
|
|
|
|
|
|
|
Número de registros encontrados: 1618 Se muestran páginas de 20 registros cada una Mostrando la página 28 de 81
|
|
|
|
|
 |
07/07/2015 |
Deep Web
|
Alex Winter |
2015 -
USA |
Documental que en principio describe a la web profunda pero que finalmenet se perfila como una apologÃa y defensa del principal implicado en el affaire de Silk Road, Ross Ulbricht y su relación con el sitio de ventas de drogas ilegales más conocido del planeta que fue perseguido por las centrales de inteligencia de los EE.UU. |
|
|
|
|
 |
07/07/2015 |
Elsa y Fred
|
Michael Radford |
2014 -
|
Elsa vive tiene 74 años y vive sola en un edificio en New Orleans acompañada por un solÃcito encargado de edificio y las visitas de sus hijos. Un dÃa se muda un nuevo vecino, Fred, un octogenario malhumorado y cascarrabias que quiere mantener alejada a su hija y a su yerno. Elsa y Fred se sienten atraÃdos y comienzan una relación entrañablemente amorosa. Buena pelÃcula para los nostálgicos donde se muestran las contradicciones de la generación pasada que siente hoy a pesar de los años el fuego de la juventud en un cuerpo decrépito que no acompaña la lucidez de la mentes que habitan en él. Buena producción y con actuaciones aceptables a esta pelÃcula le falta una gran banda de sonido para acompañar buenos momentos de Shirley MacLaine y Christopher Plummer que producen una buena quÃmica en el celuloide. |
|
|
|
|
 |
05/07/2015 |
La sal de la Tierra
The Salt of the Earth
|
Juliano Ribeiro Salgado, Wim Wenders |
2014 -
Francia, Brasil e Italia |
Film basado en la vida y obra de Juliano Ribeiro Salgado un fotógrafo brasileño que se ha destacado en la fotografÃa social. Su trabajo es destacado y comprometido y su vida interesante y llena de aventuras que lo han llevado a los cinco continentes y a lugares exóticos y olvidados. Muy interesante e imperdible desde muchos puntos de vista. Las imágenes son muy fuertes por el dolor y la miseria que ha retratado en sus viajes. Campos de refugiados, mineros del oro, médicos sin fronteras son algunos de los temas que aparecen retratados por este excelente fotográfo. |
|
|
|
|
 |
03/07/2015 |
Marie's Story
Marie Heurtin
|
Jean-Pierre Améris. |
2015 -
Francia |
Sor Marguerite es novicia en un convento hacia finales del siglo XIX conoce a una niña ciega y sorda en el institutos para sordomudos en el que estaba asiganda. De inmediato siente una aflicción importante por Marie y decide ayudarla muy a pesar de la madre superiora. Film muy bien producido y basado en una historia real. |
|
|
|
|
 |
02/07/2015 |
Sunshine
|
István Szabó |
1999 -
Alemania, Austria, Canadá, HungrÃa y Francia |
La vida de Ignatz Sonnenschein, Adam Sors y Ivan Sors durante tres generaciones de judÃos en HingrÃa. Desde el Imperio autrohungaro hasta mitad del siglo XX. Las avatares de una familia signada por el amor, la polìtica, el arte, el amor y la infedilidad a la fe y al matrimonio. Un film con una producción intachable y un reparto más que interesante que nos transporta a un tiempo de convulsión polÃtica que enfrenta a hermanos contra hermanos y padres. Un trabajo notable de este director que no ceja un instante en narrar esta historia interesante y punzante. |
|
|
|
|
 |
29/06/2015 |
Madame Bovary
|
Sophie Barthes |
2014 -
Alemania, Bélgica y USA |
Madame Bovary es caprichosa, snob, insatisfecha y le encanta todo lo que tenga que ver con el lujo y la frivolidad, pero lamentablemente es esposa de un simple doctor de pueblo que no tiene ninguna inicativa o aspiración más que la de llevar una vida moderada. Eso es el foco de incendio de la rebelión de Madame Bovary a ese destino inicierto y anónimo, un fuego que será fátuo y se verá arrastrado a los lÃmites del amor propio y la humillación por conseguir una vida mejor, un standar de vida y no mejor calidad de vida. Film basada en la conocidÃsima novela de Gustave Flaubert, esta versión logra captar el desdén y la desazón de Madame Bovary y su insatisfacción crónica. Buena producción y excelente ambientación con una gran puesta en escena y un vestuario acorde a las necesidades esta pelÃcula tiene el espÃritu que Flaubert trató de aplicar a su libro. |
|
|
|
|
 |
26/06/2015 |
Cloudburst
|
Thom Fitzgerald |
2011 -
|
Stella y Dot son dos mujeres lesbianas en tercera edad avanzada . La nieta de Dot trata de engañarla y logra ponerla en un asilo de ancianos aún en contra de la Stella. Las dos amantes escapan y ponen rumbo a Canadá donde deciden casarse para evitar asà que la nieta de Dot se salga con la suya. En el camino conocen a un joven un tanto alocado llamado Prentice con quien inician una amistad entrañable. Muy buena historia con altos y bajos en la dirección y la fotografÃa que la hace un poco desprolija y que no logra quitarle el dramatismo a una buena trama y personajes. |
|
|
|
|
 |
24/06/2015 |
My Sweet Pepper Land
|
Hiner Saleem |
2013 -
Iraq, Alemania y Francia |
Baran es un excombatiente un kurdo héroe de la guerra de la independencia y es ahora sheriff en la ciudad de Erbil. Ya no se siente útil en una sociedad ahora en paz y piensa en dejar de ser policÃa. Huyendo de su madre que lo quiere casar a toda costa se vuelve a enlistarse y se compromete a ser sheriff en un pequeño valle, en la frontera norte de Irán, TurquÃa e Irak. Es un territorio sin ley, justo en el corazón de las drogas ilegales, los medicamentos y el tráfico de alcohol. Al llegar a la pequeña aldea, se niega a inclinarse ante Aga Azzi el mafioso local. Baran conoce a Govend la maestra de la escuela que es rechazada por los habitantes del pueblo al igual que Baran. Govend representa al Estado kurdo joven y autónomo. Ambos se ven atraÃdos el uno al otro. Como una tÃpica historia tipo western moderno el sheriff se enamora de la joven y la defiende de sus enemigos. Film bien producido y llevado con destreza pero la historia es bastante simple y predecible con papeles bastante conocidos y estructurados. Entretenida. |
|
|
|
|
 |
22/06/2015 |
La dama de oro
Woman in Gold
|
Simon Curtis |
2015 -
Inglaterra y USA |
Maria Altmann vive en Austria en la preguerra cuando los nazis comienzan las racias contra los judÃos. Debe adandonar a sus padres, su hogar y su paÃs para migrar a América y sobrevivir. Ya pasados muchos años muere su hermana y toma conocimiento que las obras de arte de la familia fueron robadas por los nazis y que cinco de ellas estaba en un museo. Dichas obras eran Ãconos de Austria ya que eran obras de Gustav Klimt que la familia le pidió por encargó al gran pintor. Maria en conjunto con un nobel abogado Randol Schoenberg también abogado y descendiente de judÃos austrÃacos, deciden iniciar trámites para recobrar las obras en cuestión. Basada en hechos reales es una excelente oportunidad para ver de cerca que pasó con la fortuna de los judÃos deportados o que debieron de abandonar sus paÃses par salvar sus vidas. Film con una producción muy buena y que por momentos vuela sobre la historia para poder abarcar todos los años que llevó el trámite y los juicios. |
|
|
|
|
 |
21/06/2015 |
Jurassic World
|
Colin Trevorrow |
2015 -
USA |
Han pasado 20 años de la experiencia de la Isla Nublar y ahora el Jurassic World es un parque en funcionamiento y con todas las comodidades que se pueden esperar. Claire es una ejecutiva del parque recibe a sus sobrinos los cuales se ponen en peligro junto a todos los visitantes debido a una falla de seguridad. Claire entonces deberá pedir ayuda a un adiestrador de raptores con el cual no simpatiza demasiado pero que es el único que puede ayudarla. Lejos muy lejos de la primera pelÃcula este film es una especie de vuelta las raÃces. De todas maneras es un más de lo mismo donde se tienen que superar las metas impuestas por el anterior film. Realmente un producto muy pulcro y con todos los prodigios del dinero y la producción puestas en una pelÃcula para el exclusivo entretenimiento. |
|
|
|
|
 |
20/06/2015 |
El padre
The Cut
|
Fatih Akin |
2014 -
Alemania, Francia, Polonia, Italia, Canadá y TurquÃa |
Una familia armenia se disgrega luego de que los turcos los exterminaran en 1914. El padre Nazaret Manoogian luego de sobrevivir al sometimiento turco comienza a buscar a sus hijas gemelas que quedaron con vida. Su camino lo llevará hasta EE.UU y estará lleno de peripecias. Film con una producción más televisiva que cinematográfica con actuaciones sin destacar, una producción notable y dirección y fotografÃas a las que no les sobra nada. La historia es lo que sustenta este film. |
|
|
|
|
 |
17/06/2015 |
The Kindergarten Teacher
Haganenet
|
Nadav Lapid |
2014 -
Israel |
Una maestra de jardÃn de infantes tiene en su clase un pequeño de cinco años que es un poeta nato. La maestra es poeta asà que en principio la atención que dispensa al pequeño poeta Yoav se va transformando en una profunda obsesión debido a su inagotable talento. Por ello intercede por él frente a su abandónico padre, su niñera que le roba las poesÃas y al tÃo de Yoav. Film bien producido y con buenas intenciones. Su historia es simple y lineal y no deja muchas dudas ni muchas marcas en el espectador. |
|
|
|
|
 |
16/06/2015 |
5 Flights Up
|
Richard Loncraine |
2014 -
USA |
Alex y Ruth viven en New York y están evaluando dejar el apartamento en el que vivieron por más de 40 años. Ponen a la venta la venta la propiedad y a su vez ellos comienzan a ver otros departamentos. En ese momento ambos comienzan a rememorar sus vidas y traer al presente parte de sus vidas. Bien filmada y actuada con una producción es un film nostálgico y romántico que conmueve en parte y por otro lado se ve la feroz lucha del realstate en New York. |
|
|
|
|
 |
13/06/2015 |
Un verano con Monika
Sommaren med Monika
|
Ingmar Bergman |
1953 -
Suecia |
Harry conoce a Mónika de adolescente y se enamoran rápidamente. Pasan un verano juntos y de esa unión nace la pequeña June. Durante el verano todo fue desenfreno y diversión con ellos dos solos viviendo en una isla lejos de la ciudad y la gente. Pero con el embarazo de Monika ambos deciden volver y comenzar una vida normala pero la realidad los lleva al trabajo la búsqueda del susteno y el dÃa a dÃa. Harry es más proclive a someterse a la rutina pero Mónika dista mucho de poder hacerlo. Ingar Bergman explora aquà a dos jóvenes en la posguerra con rebeldÃa pero aún sin poder escaparse de lo que se insinúa como sociedad absorbente y mecánica. Es una exploración que puede continuar en Matrimonio perfecto familia feliz que filmarÃa mucho más adelante pero que aquà se puede ver una semilla. Como siempre Bergman nos tiene acostumbrado a un cine intenso pero interno con mucha vida aunque hay que buscarla, no cae por su propio peso sino que hay que agitar el árbol. |
|
|
|
|
 |
13/06/2015 |
The Search
|
Michel Hazanavicius |
2014 -
Francia y Georgia |
Chechenia invadida por Rusia finales de los 90, Hadji es un pequeño de 10 años que ve como los soldados rusos matan a su madre y padre mientras cuidaba a su pequeño hermano de meses. Hadji se esconde y no ve que su hermana sobrevive por lo cual se marcha en busca de seguridad para su hermano y él. La búsqueda de la hermana mayor comienza en un caos de guerra, miseria y desesperación. Mientras hay otra historia la de Kolia un ruso que ingresa al ejército y se muestra como es formado para ir al conflicto. Desgarradora pelÃcula que conmueve y emociona y con algunas escenas violentas que muestran como fue ese conflicto. Con una producción notable y muy buenas actuaciones, en especial la de Abdul Khalim Mamutsiev en el papel de Hadji que logra una increÃble actuación para alguien de su edad. |
|
|
|
|
 |
10/06/2015 |
Kilomètre zéro
|
Hiner Saleem |
2005 -
|
Durante lo 80 en Kurdistan vive Ako con su mujer Selma y su pequeño hijo. En Iraq está Sadamm Hussein que utiliza por la fuerza civiles en sus tropas. Ako es designado a llevar a un mártir iraquà de regreso en su féretro a su casa cerca del Kurdistan. El chofer es árabe iraquà y ambos están recelosos uno del otro. Es una tragicomedia que muestra de que manera se viven en esas zona del mundo y la fragilidad de la vida y de la muerte. Bien filmada y producida es una pelÃcula de un ritmo cansino que por momentos es una road movie. Las conflictos religiosos, étnicos y polÃticos están expuestos aquà con crudeza y buen criterio. |
|
|
|
|
 |
10/06/2015 |
La Isla de Hierro
Jazireh ahani
|
Mohammad Rasoulof |
2005 -
Irán |
Un grupo de personas vive en un viejo barco de carga anclado cerca de la costa. Vive en comunidad dirigida por un capitán que es casi un padre, un guÃa espiritual y que rige a la comunidad implantando su sentido común. En el barco las historias se cruzan como en cualquier comunidad y hay personajes que se encuentran en cualquier villorio de tierra firme. Solo hay un problema el barco lentamente se está hundiendo y el capitán debe de tomar una decisión de vida para toda la comunidad. Un film interesante sin puntos sobresalientes que se sobrepone con garbo a lo que significa la filmación en el barco de y en lugares escasos de iluminación o reducidos. |
|
|
|
|
 |
09/06/2015 |
Border Cafe
Café Transit
|
Kambuzia Partovi |
2005 -
Irán y Francia |
Reyhan es una mujer joven con dos hijas queda viuda en la frontera al norte de Irán. La tradición dice que el hermano de quien fuera su marido se hace cargo entonces de los negocios de su hermano y de la mujer e hijas que deja. Reyhan es una mujer independiente y emprendedora que quiere seguir al frente de un café del que su marido era dueño. No muy lejos del café de Nasser el hermano, el conflicto se desata cuando Reyhan reabre el café con mucho éxito ya que hasta van los clientes del café de Nasser. Esta pelÃcula interesa al cine de género, permite una mirada acerca del rol de la mujer en el islam y las leyes de ese paÃs y las costumbres de esa cultura. Bien producida con aceptable dirección y casi sin banda sonora y con actuaciones poco profesionales vemos una historia que mantiene atento al espectador. |
|
|
|
|
 |
07/06/2015 |
Rhino Season
Fasle kargadan
|
Bahman Ghobadi |
2012 -
Irán, Iraq y TurquÃa |
Sahel es un poeta iranà curdo en la época del Sha de Irán. Su esposa Mina es una inquietante mujer a la cual ama incondicionalmente. Pero luego viene la revolución de Kohomeini y todo cambia polÃticamente y socialmente, hay una venganza de aquellos oprimidos que ahora detenta el poder, no cualquier poder sino el espiritual y polÃtico. Film onÃrico y por momento surrealista que nos lleva a un mundo muy cercano a la tragedia griega, es un drama basado en aquel antiguo teatro muy básico en su estructura pero muy profundo y muy complejo que nos transporta a los valores básicos humanos, ontológicos del ser y del amor. Con un ritmo lento y pausado puede exasperar a aquellos que necesitan de más datos para seguir la historia. Una fotografÃa que se destaca al igual que la dirección. |
|
|
|
|
 |
07/06/2015 |
El divorcio de Viviane Amsalem
Gett
|
Ronit Elkabetz, Shlomi Elkabetz |
2014 -
Israel, Francia y Alemania |
Viviane quiere divorciarse de Elisha Amsalem, su esposo por más de veinte años. El tribunal de jueces debe decidir apelando a testimonios y testigos para otorgarle el divorcio. El juicio se estira y estira por meses y años. El tribunal no se ciñe al derecho positivo sino que por el contrario busca razones fuera de la ley y se adentra en las cuestiones personales de la pareja y de sus amigos para evaluar el valor de la petición de Viviane. Buen exponente del cine Israelà con una historia más que interesante que podrÃamos ponerlo a cuenta del cine de género. Bien actuada y llevada tiene aspectos interesantes pero la historia se lleva todo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos
Este Centro propone abrir
un espacio de permanente exploración conceptual orientado
a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado
Giro/pensamiento decolonial. Esta novedosa perspectiva,
también llamada `pensamiento otro´, `epistemología
fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´
conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del
Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría
Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios
Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica
propicia, desde un punto de vista metodológico, un
viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones
canónicas desplegadas por la matriz ético-política
propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar
a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en
prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías
no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas
de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o
giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad
operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber,
lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter
homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial
desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales
y constitutivos del relato político moderno.
La propuesta decolonial estimula, entonces,
la generación de constructos conceptuales, herramientas
de análisis con proyección práctica-política
en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas
del mundo político, a expensas de reformular los criterios
claves del universo político-social. Se enmarca, así,
en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por
llevar a cabo una acción de resemantización
de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades
y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes
que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la
vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes
epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción
teórica altera así la historia misma de la Filosofía
y Teoría Política que sostenida en la ficción
de la historia universal -no siendo sino historia `europea´
de la filosofía `occidental´- traza un itinerario
que parte de los filósofos célebres de la Grecia
clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano,
pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana
y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos,
como único e inexorable itinerario. La opción
decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido
e indaga en historias `otras´, no canónicas,
proponiendo nuevas cartografías epistémicas
en pos de contribuir a la transformación de la geografia
de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia
entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido
habida cuenta que los recursos epistémicos con los
que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes
para inteligir el universo socio-político ni han propiciado
un presente más justo. Es por ello que la repercusión
del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político
-considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía
Política, a la Ciencia Política, al Derecho
Político, y más- estimula a desempeños
académicos e institucionales en aras de otorgarle un
adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado
en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc
en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva
ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.
En concomitancia con lo planteado, la
referencia al concepto de interculturalidad responde por su
parte a la ponderación otorgada a la diversidad de
expresiones epistémico-políticas prohijadas
por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes.
En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad
supone una revalidación de los saberes contextuales
propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación
de un nuevo horizonte ético-político a partir
de un genuino diálogo entre los diversos colectivos
humanos y las configuraciones estéticas, políticas
y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo,
esta validación otorgada a la idea de interculturalidad
supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica
desde la cual se afirme la pretensión privilegiada
de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la
imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre
otras manifestaciones exploratorias del mundo.
De tal manera, la decolonialidad y la
interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa
político-filosófico-epistémico desde
el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que
posibiliten una transformación dignificante de nuestro
presente.
|
|