CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización
en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad
|
|
|
|
|
|
|
Número de registros encontrados: 2409 Se muestran páginas de 20 registros cada una Mostrando la página 28 de 121
|
|
|
|
|
 |
28/04/2019 |
Mein F眉hrer
|
Dani Levy |
2007 -
Alemania |
La comedia de acci贸n est谩 ambientada en 1944. Hitler aparece en ella como una persona f铆sica y mentalmente destruida que toma el consejo de Goebbels para ser aleccionado por un maestro de actores que est谩 en un campo de concentraci贸n jud铆o. Goebbels quiere que Hitler se fortalezca en oratoria para para inspirar al pueblo alem谩n a seguir luchando. |
|
|
|
|
 |
28/04/2019 |
Nazi贸n
|
Ernesto Ardito |
2011 -
Argentina |
La ideolog铆a del nacionalismo cat贸lico inspir贸 y justific贸 el terrorismo de Estado en Argentina, a trav茅s de la asociaci贸n entre la Iglesia Cat贸lica y los militares. Leopoldo Nacht, un hombre de 84 a帽os, que vivi贸 la persecuci贸n y la desaparici贸n de sus amigos en la Dictadura de 1976, investiga en archivos in茅ditos para impedir que fragmentos de esta ideolog铆a se reinstalen en las nuevas generaciones. Es su legado. As铆, redescubre a lo largo de la historia del siglo XX en Argentina, los principales cr铆menes y conceptos de la ultra derecha nacionalista, principalmente: anticomunista, antidemocr谩tica y xenof贸bica. |
|
|
|
|
 |
28/04/2019 |
El silencio de Lorna
Le silence de Lorna
|
Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne |
2008 -
B茅lgica, Italia, Francia, Alemania |
Sokol y Lorna, dos emigrantes albaneses en B茅lgica, sue帽an con dejar su triste realidad laboral para establecer un snack bar. Necesitan dinero y un estatus de residente permanente para Lorna. Claudy es un drogadicto que necesita dinero y se casa con Lorna para que ella consiga la nacionalidad, para luego divorciarse. El matrimonio convenido lo paga Fabio un pandillero italiano que quiere casar a Lorna con ruso luego de divorciarla de Claudy y as铆 recuperar su inversi贸n y obtener una ganancia extra. |
|
|
|
|
 |
28/04/2019 |
La sombra del pasado
Never Loook Away
|
Florian Henckel von Donnersmarck |
2018 -
Italia, Alemania |
152/5000
El artista alem谩n Kurt Barnert se ha escapado de Alemania Oriental y ahora vive en Alemania Occidental, pero est谩 atormentado por su infancia bajo los nazis y el r茅gimen de la RDA. |
|
|
|
|
 |
26/04/2019 |
El Sur
|
V铆ctor Erice |
1983 -
Espa帽a |
Una joven reflexiona sobre la relaci贸n de su infancia con su padre, intentando comprender las profundidades de su desesperaci贸n y la verdad de sus mitos. |
|
|
|
|
 |
25/04/2019 |
Van Gogh: en la puerta de la eternidad
At Eternity's Gate
|
Julian Schnabel |
2018 -
Irlanda, Suiza, Inglaterra, USA, Francia |
Durante un exilio autoimpuesto en Arles y Auvers-Sur-Oise, Francia, el pintor holand茅s Vincent van Gogh desarrolla su estilo 煤nico y colorido de pintura. Mientras lidia con la religi贸n, la enfermedad mental y una tumultuosa amistad con el artista franc茅s Paul Gauguin, van Gogh comienza a centrarse en su relaci贸n con la eternidad en lugar del dolor que su arte le causa en el presente. |
|
|
|
|
 |
21/04/2019 |
Brothers' Nest
|
Clayton Jacobson |
2018 -
USA |
Una fr铆a ma帽ana en medio del estado de Victoria, dos hermanos llegan al hogar familiar con la intenci贸n de asesinar a Roger, su padrastro. Terry y Jeff tienen un motivo sencillo, matar a su padrastro har谩 que su madre, que est谩 a punto de fallecer, cambie el testamento en favor de los dos hermanos. Un 鈥渟uicidio鈥 ser谩 meticulosamente planeado, pero hay algo con lo que ambos no hab铆an contado: pasar un d铆a juntos. |
|
|
|
|
 |
20/04/2019 |
H谩blame de ti
Un homme press茅
|
Herv茅 Mimran |
2018 -
Espa帽a |
Basada en la vida del ex jefe de Peugeot, Christian Stieff, la pel铆cula sirve como una llamada de atenci贸n para los esclavizados en la implacable arduidad de la existencia contempor谩nea. Un empresario de alto perfil que ha dejado pasar su vida personal a favor del 茅xito corporativo. Cuando sufre un derrame cerebral grave y se despierta en el hospital, se encuentra en cero. Se inclina para reconstruir su vida con la ayuda de un terapeuta y su familia. |
|
|
|
|
 |
20/04/2019 |
Bekas
|
Karzan Kader |
2012 -
Suecia, Finlandia |
Irak a principios de 1990 era una tierra devastadora para sobrevivir. Cuando pensamos en Irak, lo primero que suele aparecer en nuestra mente es la guerra y Saddam Hussein. Pero tambi茅n hay otro lado: es quiz谩s el pa铆s m谩s famoso del mundo y se conoce con el nombre de Kurdist谩n. Esta es una historia sobre dos hermanos sin hogar (Zana, 6) y (Dana, 10) que viven al borde de la supervivencia. Zana y Dana deciden que quieren ir a Estados Unidos y vivir con Superman. |
|
|
|
|
 |
19/04/2019 |
Voces distantes
Distant Voices, Still Lives
|
Terence Davies |
1988 -
Inglaterra, Alemania Federal |
La segunda pel铆cula de la serie autobiogr谩fica de Terence Davies (Trilog铆a The Long Day Closes) es una visi贸n de una familia de clase trabajadora en los a帽os 1940 y 1950 en Liverpool, basada en la propia familia de Davies. Las vidas de una familia de clase trabajadora inglesa se cuentan fuera de orden de manera asociativa gratuita. La primera parte, Voces distantes, se centra en el papel del padre en la familia. La segunda parte, Still Lives, se centra en sus hijos. |
|
|
|
|
 |
19/04/2019 |
Un monstruo de mil cabezas
|
Rodrigo Pl谩 |
2015 -
M茅xico |
Cuando su compa帽铆a de seguros se niega a aprobar el cuidado que su esposo necesita para sobrevivir, Sonia Bonet (Jan Raluy) toma las cosas en sus propias manos. Contra una burocracia inquebrantable y trabajadores desinteresados, ella es empujada a su punto de ruptura: con su hijo a cuestas, intenta luchar contra el sistema. |
|
|
|
|
 |
19/04/2019 |
A Kid Like Jake
|
Silas Howard |
2018 -
USA |
Una pareja de Brooklyn siempre ha sabido que su hijo de cuatro a帽os est谩 m谩s interesado en las princesas de cuento de hadas que en los carros de juguete. Pero cuando su director de preescolar se帽ala que su juego no conforme con el g茅nero puede ser m谩s que una fase, la pareja se ve obligada a repensar sus roles como padres y c贸nyuges. |
|
|
|
|
 |
17/04/2019 |
El silencio de otros
|
Robert Bahar, Almudena Carracedo |
2018 -
Espa帽a |
El silencio de otros revela la lucha 茅pica de las v铆ctimas de la dictadura espa帽ola de 40 a帽os bajo el mando del general Franco, que contin煤a buscando justicia hasta el d铆a de hoy. Filmada durante seis a帽os, la pel铆cula sigue a los sobrevivientes mientras organizan la Demanda argentina y luchan contra una amnesia de cr铆menes de lesa humanidad impuesta por el estado, y exploran un pa铆s a煤n dividido en democracia por cuatro d茅cadas. Producido por Pedro Almod贸var, Agust铆n Almod贸var y Esther Garc铆a. |
|
|
|
|
 |
17/04/2019 |
Jaulas
|
Nicol谩s Pacheco |
2018 -
Espa帽a |
Concha, y su hija Adela, se han cansado de la opresi贸n y huyen de una barriada andaluza en busca de la ciudad. Una vez que se descubre que han escapado, deben luchar para asegurarse de que permanecen libres de sus jaulas. |
|
|
|
|
 |
15/04/2019 |
Yo no soy Madame Bovary
Wo bu shi Pan Jin Lian
|
Xiaogang Feng |
2016 -
China |
Para un ardid legal Li Xuelian y su esposo Qin Yuhe acuerdan falsificar el divorcio y lograr as铆 mejorar su vivienda. Sin embargo, durante la separaci贸n de la pareja, Qin se enamora de otra mujer, y como si su divorcio con Li fuera real, decide seguir adelante con su vida, dejando al ex c贸nyuge sin nada. Bajo esas circunstancias y en la terrible posici贸n de ser denunciado como Pan Jinlian, una ad煤ltera china del siglo XVII, Li emprende una cruzada legal para limpiar su nombre. Ella no es m谩s que una peque帽a molestia en un sistema lento y burocr谩tico donde, a veces, las hormigas pueden convertirse en elefantes. |
|
|
|
|
 |
07/04/2019 |
Uno
Javier Marco
|
Javier Marco |
2017 -
Espa帽a |
Lejos del mar, un tel茅fono celular que flota dentro de una bolsa herm茅tica y comienza a sonar. |
|
|
|
|
 |
07/04/2019 |
Cunetas
|
Pau Teixidor |
2017 -
Espa帽a |
Durante la guerra civil espa帽ola, una familia de campesinos debe hacer frente a la amenaza fascista. Cansados de poner la otra mejilla, tomar谩n una inesperada decisi贸n. |
|
|
|
|
 |
07/04/2019 |
Un tipo serio
A Serious Man
|
Ethan Coen, Joel Coen |
2009 -
USA |
Bloomington, Minnesota, 1967 y el profesor jud铆o de f铆sica Larry Gopnik es un hombre serio y muy acosado. Su familia es un caos y las deudas lo tapan por ello los valores 茅ticos se van deformando en la mente de Larry y como dice el dicho Dios se mueve en formas misteriosas, y en este caso no siempre agradables, como Larry y su familia lo descubrir谩n. |
|
|
|
|
 |
04/04/2019 |
Lecci贸n de honor
The Emperors Club
|
Michael Hoffman |
2002 -
USA |
William Hundert es un profesor de Historia Ant铆gua apasionado y de principios, que encuentra su mundo estrechamente controlado, sacudido e inexorablemente alterado cuando un nuevo estudiante, Sedgewick Bell, que entra a su sal贸n de clases. Lo que comienza como una feroz batalla de voluntades da paso a una estrecha relaci贸n entre estudiantes y maestros, pero resulta en una lecci贸n de vida para Hundert que a煤n lo perseguir谩 un cuarto de siglo despu茅s. |
|
|
|
|
 |
03/04/2019 |
El Desentierro
|
Nacho Ruip茅rez |
2018 -
Espa帽a, Argentina |
La repentina aparici贸n de Vera una mujer albanesa en una ciudad costera hace que Jordi, reci茅n llegado de Argentina para asistir al funeral de un importante ministro, decida investigar el pasado de su padre Pau, quien desapareci贸 hace 20 a帽os. Diego, su primo, hijo del fallecido pol铆tico valenciano y ahora convertido en un escritor errante que vive retirado en una aldea en Perpignan, lo ayuda. Juntos ir谩n contra el reloj para encontrar a Pau, quien intent贸 escapar del pa铆s con Tirana, la madre de Vera, para ayudarla a liberarse de la organizaci贸n criminal que la hab铆a sometido a la pr谩ctica de la prostituci贸n. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos
Este Centro propone abrir
un espacio de permanente exploración conceptual orientado
a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado
Giro/pensamiento decolonial. Esta novedosa perspectiva,
también llamada `pensamiento otro´, `epistemología
fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´
conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del
Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría
Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios
Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica
propicia, desde un punto de vista metodológico, un
viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones
canónicas desplegadas por la matriz ético-política
propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar
a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en
prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías
no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas
de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o
giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad
operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber,
lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter
homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial
desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales
y constitutivos del relato político moderno.
La propuesta decolonial estimula, entonces,
la generación de constructos conceptuales, herramientas
de análisis con proyección práctica-política
en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas
del mundo político, a expensas de reformular los criterios
claves del universo político-social. Se enmarca, así,
en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por
llevar a cabo una acción de resemantización
de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades
y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes
que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la
vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes
epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción
teórica altera así la historia misma de la Filosofía
y Teoría Política que sostenida en la ficción
de la historia universal -no siendo sino historia `europea´
de la filosofía `occidental´- traza un itinerario
que parte de los filósofos célebres de la Grecia
clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano,
pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana
y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos,
como único e inexorable itinerario. La opción
decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido
e indaga en historias `otras´, no canónicas,
proponiendo nuevas cartografías epistémicas
en pos de contribuir a la transformación de la geografia
de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia
entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido
habida cuenta que los recursos epistémicos con los
que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes
para inteligir el universo socio-político ni han propiciado
un presente más justo. Es por ello que la repercusión
del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político
-considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía
Política, a la Ciencia Política, al Derecho
Político, y más- estimula a desempeños
académicos e institucionales en aras de otorgarle un
adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado
en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc
en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva
ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.
En concomitancia con lo planteado, la
referencia al concepto de interculturalidad responde por su
parte a la ponderación otorgada a la diversidad de
expresiones epistémico-políticas prohijadas
por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes.
En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad
supone una revalidación de los saberes contextuales
propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación
de un nuevo horizonte ético-político a partir
de un genuino diálogo entre los diversos colectivos
humanos y las configuraciones estéticas, políticas
y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo,
esta validación otorgada a la idea de interculturalidad
supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica
desde la cual se afirme la pretensión privilegiada
de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la
imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre
otras manifestaciones exploratorias del mundo.
De tal manera, la decolonialidad y la
interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa
político-filosófico-epistémico desde
el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que
posibiliten una transformación dignificante de nuestro
presente.
|
|