CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización
en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad
|
|
|
|
|
|
|
Número de registros encontrados: 2619 Se muestran páginas de 20 registros cada una Mostrando la página 3 de 131
|
|
|
|
|
 |
03/10/2021 |
Los Lobos
|
Samuel Kishi |
2019 -
México |
Max y Leo tienen 8 y 5 años y acaban de emigrar a los Estados Unidos con su madre. Sus días pasan dentro de un diminuto departamento, mientras esperan que su madre regrese, mientras se aferran a la esperanza de viajar a Disney. Max tendrá que crecer prematuramente para comprender las motivaciones de su madre. |
|
|
|
|
 |
03/10/2021 |
Kapsalon Romy
Romy's Salon
|
Mischa Kamp |
2019 -
Países Bajos, Alemania |
Romy tiene que quedarse con su abuela Stine después de la escuela. Es muy aburrido. Su abuela peluquera es estricta y está enamorada de su salón. Pero la memoria de la abuela no es la mejor, y la encantadora Romy puede ser de alguna ayuda con los clientes y la economía. |
|
|
|
|
 |
03/10/2021 |
Toute la mémoire du monde
|
Alain Resnais |
1956 -
Francia |
En excasos 20 min Resnais analiza la Biblioteca Nacional Francesa. Con una cámara hiperactiva va describiendo el espacio con gran destreza, creando y al mismo tiempo dando forma a su nuevo lenguaje. |
|
|
|
|
 |
03/10/2021 |
Non Odiare
|
Mauro Mancini |
2020 -
Italia, Polonia |
El hijo de un sobreviviente del Holocausto que vive en Trieste como cirujano comienza a dudar de sus acciones de negarse a ayudar a una víctima de un accidente de tráfico que encontró en su camino a casa desde el trabajo. |
|
|
|
|
 |
30/09/2021 |
No Man's Land
|
Danis Tanovic |
2001 -
Eslovenia, Francia, Reino Unido, Bélgica, Italia |
Ciki y Nino, uno bosnio y el otro serbio, que se encuentran atrapados entre las líneas enemigas, en tierra de nadie, durante la guerra de Bosnia de 1993. Mientras Ciki y Nino tratan de encontrar una solución a su complicado problema, un sargento de los cascos azules de las Naciones Unidas se prepara para ayudarles, contraviniendo las órdenes de sus superiores. Los medios de comunicación son los encargados de transformar una simple anécdota en un show mediático de carácter internacional. |
|
|
|
|
 |
29/09/2021 |
Best Sellers
|
Lina Roessler |
2021 -
Canadá, Inglaterra |
Michael Caine makes it all seem so natural and beautiful. And Plaza is like the cherry on top, she's always at her best. |
|
|
|
|
 |
29/09/2021 |
El francotirador
The deer hunter
|
Michael Cimino |
1978 -
USA |
La vida de tres amigos que soñaban con ser militares ven como su vida cambia radicalmente cuando vuelven a sus hogares tras servir en Vietnam. Los hombres no son capaces de olvidar las horribles experiencias vividas en el frente. |
|
|
|
|
 |
28/09/2021 |
The Starling
|
Theodore Melfi |
2021 -
USA |
Una pareja casada sufre dificultades, lo que lleva a Jack a enfrentarse a su dolor mientras Lilly permanece en el mundo "real", lidiando con su propia culpa. Como si los problemas de Lilly no fueran lo suficientemente graves, un estornino que ha anidado en su patio trasero comienza a acosarla y atacarla y ella se vuelve cómicamente obsesionada con matarlo. Lilly finalmente encuentra la guía de Larry, un peculiar psicólogo convertido en veterinario con un pasado problemático. Los dos forman una amistad única e improbable, ya que se ayudan mutuamente a explorar, reconocer y afrontar sus problemas. |
|
|
|
|
 |
26/09/2021 |
1898: Nuestros últimos hombres en Filipinas
|
Salvador Calvo |
2016 -
España |
En 1898, España envía una escuadra militar a la localidad de Baler, Filipinas, para proteger una de las últimas colonias del Imperio español, para evitar que los indígenas rebeldes recuperen sus antiguos territorios. Liderados por el capitán Enrique de las Morenas y el teniente Cerezo, orgullosos militares, los soldados son acechados de noche por los rebeldes y obligados a refugiarse en la iglesia regentada por Fray Carmelo, cura de Baler. Al convertir la iglesia en un fuerte militar, el calor implacable y la malaria comienzan a azotar a los hombres. |
|
|
|
|
 |
24/09/2021 |
Roe v. Wade
|
Cathy Allyn, Nick Loeb |
2019 -
USA |
El Dr. Bernard Nathanson y la Dra. Mildred Jefferson se enfrentan en una batalla nacional en esta conspiración incalculable que condujo al caso judicial más famoso y controvertido de la historia. |
|
|
|
|
 |
24/09/2021 |
Leave No Trace
|
Debra Granik |
2018 -
USA |
Un padre y su hija de trece años están viviendo una existencia ideal en un vasto parque urbano en Portland, Oregon, cuando un pequeño error descarrila sus vidas para siempre. |
|
|
|
|
 |
23/09/2021 |
Feral
|
Andrés Kaiser |
2018 -
México |
Las montañas de Oaxaca albergan los restos de un refugio devastado y quemado, que alguna vez fue el hogar de un sacerdote psicoanalista que lo usó para cuidar a niños salvajes, tratando de reintegrarlos a la sociedad. A través de diarios grabados en video y entrevistas, la verdad de lo sucedido se revela de manera impactante. |
|
|
|
|
 |
21/09/2021 |
Four Good Days
|
Rodrigo García |
2020 -
USA |
Diez años de consumo de opioides han dejado en ruinas la vida de la joven Molly. Una nueva medicina podría darle alas para comenzar de nuevo si es capaz de mantenerse limpia durante cuatro días, algo que trata de lograr con la ayuda de su madre Deb, una mujer de ideas férreas. El amor que ambas se profesan se verá puesto a prueba como nunca antes en sus vidas. |
|
|
|
|
 |
20/09/2021 |
Ondskan
|
Mikael Håfström |
2003 -
Suecia, Dinamarca |
Un adolescente expulsado de la escuela por peleas llega a un internado donde se fomenta el acoso sistemático de los estudiantes más jóvenes como medio para mantener la disciplina, y decide contraatacar. |
|
|
|
|
 |
19/09/2021 |
Cry Macho
|
Clint Eastwood |
2020 -
USA |
Una ex estrella del rodeo y criador de caballos abandonado acepta un trabajo para llevar al hijo pequeño de un hombre a casa y alejarlo de su madre alcohólica. En su viaje, el jinete encuentra la redención enseñándole al niño lo que significa ser un buen hombre. |
|
|
|
|
 |
14/09/2021 |
Psicosis
|
Alfred Hitchcock |
1960 -
USA |
La oficinista de Phoenix, Marion Crane, está harta de cómo la ha tratado la vida. Ella tiene que encontrarse con su amante Sam en las pausas del almuerzo, y no pueden casarse porque Sam tiene que dar la mayor parte de su dinero en pensión alimenticia. Un viernes, su empleador confía en Marion para depositar cuarenta mil dólares. Al ver la oportunidad de tomar el dinero y comenzar una nueva vida, Marion deja la ciudad y se dirige a la tienda de Sam's California. Cansada después del largo viaje y atrapada en una tormenta, se sale de la carretera principal y se detiene en el motel Bates. El motel está dirigido por un joven tranquilo llamado Norman que parece estar dominado por su madre. |
|
|
|
|
 |
14/09/2021 |
Adults in the Room
|
Costa-Gavras |
2019 -
Francia, Grecia |
Grecia en 2015: la economía está hecha jirones y el país está al borde de la bancarrota. Un nuevo gobierno se rebela contra el gobierno de mano dura de la UE e inspira a millones de europeos. Basado en las memorias políticas de Yanis Varoufakis. |
|
|
|
|
 |
11/09/2021 |
El diablo entre las piernas
|
Arturo Ripstein |
2019 -
México |
Cada día, Beatriz sufre las vejaciones de su anciano esposo, pero ya no sabría vivir de otra manera. Él tiene una amante y ella, cuando puede, escapa en secreto para tomar lecciones de tango con un hombre joven a cuyo atractivo no desea resistirse. Dado que hace años que sus hijos se fueron de la casa, la única testigo de las humillaciones, mentiras y abusos que ocurren en el matrimonio es Dinorah, la criada. |
|
|
|
|
 |
09/09/2021 |
Princess of the Row
|
Van Maximilian Carlson |
2019 -
USA |
La inspiradora historia de una niña adoptiva fugitiva que no se detendrá ante nada para vivir con la única familia que conoce: su padre, un veterano sin hogar y con enfermedades mentales que vive en las calles de Los Ángeles. |
|
|
|
|
 |
08/09/2021 |
Azor
|
Andreas Fontana |
2021 -
Suiza, Francia, Argentina |
Yvan De Wiel, un banquero privado de Ginebra, viaja a Argentina en medio de una dictadura para reemplazar otro banquero, objeto de los rumores más preocupantes, que desapareció de la noche a la mañana. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos
Este Centro propone abrir
un espacio de permanente exploración conceptual orientado
a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado
Giro/pensamiento decolonial. Esta novedosa perspectiva,
también llamada `pensamiento otro´, `epistemología
fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´
conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del
Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría
Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios
Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica
propicia, desde un punto de vista metodológico, un
viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones
canónicas desplegadas por la matriz ético-política
propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar
a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en
prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías
no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas
de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o
giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad
operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber,
lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter
homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial
desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales
y constitutivos del relato político moderno.
La propuesta decolonial estimula, entonces,
la generación de constructos conceptuales, herramientas
de análisis con proyección práctica-política
en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas
del mundo político, a expensas de reformular los criterios
claves del universo político-social. Se enmarca, así,
en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por
llevar a cabo una acción de resemantización
de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades
y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes
que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la
vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes
epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción
teórica altera así la historia misma de la Filosofía
y Teoría Política que sostenida en la ficción
de la historia universal -no siendo sino historia `europea´
de la filosofía `occidental´- traza un itinerario
que parte de los filósofos célebres de la Grecia
clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano,
pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana
y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos,
como único e inexorable itinerario. La opción
decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido
e indaga en historias `otras´, no canónicas,
proponiendo nuevas cartografías epistémicas
en pos de contribuir a la transformación de la geografia
de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia
entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido
habida cuenta que los recursos epistémicos con los
que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes
para inteligir el universo socio-político ni han propiciado
un presente más justo. Es por ello que la repercusión
del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político
-considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía
Política, a la Ciencia Política, al Derecho
Político, y más- estimula a desempeños
académicos e institucionales en aras de otorgarle un
adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado
en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc
en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva
ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.
En concomitancia con lo planteado, la
referencia al concepto de interculturalidad responde por su
parte a la ponderación otorgada a la diversidad de
expresiones epistémico-políticas prohijadas
por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes.
En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad
supone una revalidación de los saberes contextuales
propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación
de un nuevo horizonte ético-político a partir
de un genuino diálogo entre los diversos colectivos
humanos y las configuraciones estéticas, políticas
y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo,
esta validación otorgada a la idea de interculturalidad
supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica
desde la cual se afirme la pretensión privilegiada
de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la
imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre
otras manifestaciones exploratorias del mundo.
De tal manera, la decolonialidad y la
interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa
político-filosófico-epistémico desde
el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que
posibiliten una transformación dignificante de nuestro
presente.
|
|