CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización
en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad
|
|
|
|
|
|
|
Número de registros encontrados: 2417 Se muestran páginas de 20 registros cada una Mostrando la página 3 de 121
|
|
|
|
|
 |
12/01/2021 |
Sumerland
|
Jessica Swale |
2020 -
Reino Unido |
Alice es una escritora solitaria, resignada a una vida solitaria en los acantilados costeros del sur de Inglaterra mientras la Segunda Guerra Mundial se desata a través del canal. Cuando abre la puerta de su casa un día y descubre que va a adoptar a un joven evacuado de Londres llamado Frank, se resiste. Sin embargo, no pasa mucho tiempo antes de que los dos se den cuenta de que tienen más en común en el pasado de lo que Alice había supuesto. |
|
|
|
|
 |
11/01/2021 |
Japanese Story
|
Sue Brooks |
2003 -
Australia |
Sandy, una geóloga, se encuentra atrapada en un viaje de campo al desierto con Hiromitsu, un hombre japonés que considera arrogante Las cosas van de mal en peor cuando se quedan varados en una de las regiones más remotas de la tierra. |
|
|
|
|
 |
10/01/2021 |
Entre copas
Sideaways
|
Alexander Payne |
2004 -
USA |
Miles, un divorciado deprimido, aspirante a escritor y apasionado del vino, propone a su viejo amigo Jack, un actor fracasado que está a punto de casarse, hacer un viaje para visitar viñedos y probar vinos antes de su boda. Forman una extraña pareja: Jack es un seductor; Miles, un pesimista. Jack pretende saborear sus últimos días de libertad, Miles sólo aspira a paladear un vino perfecto. Jack se conforma con un Merlot barato, Miles se muere por el perfecto Pinot. De hecho, lo único que tienen en común son sus ambiciones fallidas y la pérdida de la juventud. |
|
|
|
|
 |
10/01/2021 |
Kollektivet
|
Thomas Vinterberg |
2016 -
Dinamarca, Suecia, Países Bajos |
Una historia sobre el conflicto entre los deseos personales, la solidaridad y la tolerancia en una comuna danesa en la década de los setenta. |
|
|
|
|
 |
10/01/2021 |
Nomadland
|
Chloé Zhao |
2020 -
USA, Alemania |
Una mujer de sesenta años, tras perderlo todo en la Gran Recesión, se embarca en un viaje por el Oeste Americano, viviendo como una nómada que vive en una furgoneta. |
|
|
|
|
 |
09/01/2021 |
An Unfinished Life
|
Lasse Hallström |
2005 -
USA, Alemania |
Desesperada por ofrecer buen cuidado a su hija, Jean se muda a la casa de suegro, de quien ha estado distanciada. Con el tiempo, aprenden a perdonarse. |
|
|
|
|
 |
08/01/2021 |
The Shipping News
|
Lasse Hallström |
2001 -
Canada, USA |
Un hombre emocionalmente golpeado y su pequeña hija se mudan a su hogar ancestral para recuperar su vida |
|
|
|
|
 |
05/01/2021 |
Chun Jiang Shui Nuan
|
Xiaogang Gu |
2019 -
China |
Un largometraje filmado a lo largo de dos años con la intención de capturar el cambio de estaciones a lo largo del río en una ciudad en el distrito de Fuyang de la ciudad de Hangzhou. |
|
|
|
|
 |
05/01/2021 |
Un chien andalou
|
Luis Buñuel |
1929 -
Francia |
En una película surrealista con aportes de Salvador Dalí , el director Luis Buñuel presenta imágenes crudas y surrealistas que incluyen la apertura de un ojo de una mujer y un caballo muerto tirado sobre un piano. Una película misteriosa abierta a interpretaciones que van desde lo profundo hasta lo completamente sin sentido, este cortometraje (17 minutos) ciertamente presentó algo nuevo en el cine de su época. |
|
|
|
|
 |
05/01/2021 |
Palermo Hollywood
|
Eduardo Pinto |
2004 -
Argentina |
En un país que ha sido destruido y corrompido por la pobreza, Pablo y Mario son mejores amigos y ladrones locales. Aunque provienen de orígenes muy diferentes, se ayudan mutuamente cometiendo delitos menores que ayudan a Pablo a mantener a su familia y a que Mario se independice de la suya. En un giro del destino, se ven envueltos en un secuestro que sale mal. Esta tragedia desencadena y desenmascara una serie de hechos que cambian sus vidas |
|
|
|
|
 |
02/01/2021 |
Clementine
|
Lara Gallagher |
2019 -
USA |
Recuperándose de una ruptura unilateral, Karen, desconsolada, irrumpe en la casa del lago de su ex. Allí, entabla una relación complicada con la provocativa joven Lana. |
|
|
|
|
 |
01/01/2021 |
The Last Shift
|
Andrew Cohn |
2020 -
USA |
El último turno de Stanley en la tienda de comida rápida en la que trabaja toma un giro inesperado. |
|
|
|
|
 |
29/12/2020 |
Las edades de Lulú
|
Bigas Luna |
1990 -
España |
El derrotero sexual de Lulú que la lleva a explorar su límtes entre el deseo, el dolor bordeando la perversidad y el sadomasoquismo madrileño. |
|
|
|
|
 |
28/12/2020 |
John McEnroe: L'empire de la perfection
|
Julien Faraut |
2018 -
Francia |
Un documental sobre la final del Open de 1984 entre John McEnroe, el entonces número 1, e Ivan Lendl. |
|
|
|
|
 |
28/12/2020 |
Joven y alocada
|
Marialy Rivas |
2012 -
Chile |
Daniela, criada en el seno de una estricta familia evangélica y recientemente desenmascarada como fornicadora por sus sorprendidos padres, lucha por encontrar su propio camino hacia la armonía espiritual. |
|
|
|
|
 |
27/12/2020 |
L'incredibile storia dell'Isola delle Rose
|
Sydney Sibilia |
2020 -
Italia |
Basada en la historia real de Giorgio Rosa y la pequeña nación que fundó en 1968 junto a la costa de Rimini, que encarnaba los sueños y aspiraciones de una generación. |
|
|
|
|
 |
26/12/2020 |
Falling
|
Viggo Mortensen |
2020 -
USA |
Un padre conservador se muda de su granja rural a Los Ángeles para vivir con la familia de su hijo, que es gay. |
|
|
|
|
 |
24/12/2020 |
The Midnight Sky
|
George Clooney |
2020 -
USA |
Augustine, un científico solitario en el Ártico, corre para evitar que Sully y sus compañeros astronautas regresen a casa a una misteriosa catástrofe global. |
|
|
|
|
 |
23/12/2020 |
Soyuz spaseniya
|
Andrey Kravchuk |
2019 -
Rusia |
Un grupo de oficiales de la Guardia Imperial Rusa prepara una revuelta en diciembre de 1825, cuando unos 3.000 oficiales y soldados se negaron a jurar lealtad al nuevo zar. |
|
|
|
|
 |
20/12/2020 |
Sole
|
Gergely Pohárnok |
2019 -
Italia |
Ermanno es un joven cuyas jornadas transcurren entre tragaperras y pequeños hurtos. Lena es una joven polaca embarazada de siete meses que llega a Italia desde Polonia para dar en adopción el bebé que va a dar a luz a cambio de dinero. La misión de Ermanno es vigilar a Lena y cuidar de ella durante su estancia en Italia. Luego, una vez que nazca la niña, deberá reconocerla él como padre para poder dársela en adopción a sus tíos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos
Este Centro propone abrir
un espacio de permanente exploración conceptual orientado
a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado
Giro/pensamiento decolonial. Esta novedosa perspectiva,
también llamada `pensamiento otro´, `epistemología
fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´
conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del
Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría
Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios
Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica
propicia, desde un punto de vista metodológico, un
viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones
canónicas desplegadas por la matriz ético-política
propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar
a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en
prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías
no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas
de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o
giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad
operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber,
lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter
homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial
desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales
y constitutivos del relato político moderno.
La propuesta decolonial estimula, entonces,
la generación de constructos conceptuales, herramientas
de análisis con proyección práctica-política
en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas
del mundo político, a expensas de reformular los criterios
claves del universo político-social. Se enmarca, así,
en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por
llevar a cabo una acción de resemantización
de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades
y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes
que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la
vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes
epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción
teórica altera así la historia misma de la Filosofía
y Teoría Política que sostenida en la ficción
de la historia universal -no siendo sino historia `europea´
de la filosofía `occidental´- traza un itinerario
que parte de los filósofos célebres de la Grecia
clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano,
pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana
y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos,
como único e inexorable itinerario. La opción
decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido
e indaga en historias `otras´, no canónicas,
proponiendo nuevas cartografías epistémicas
en pos de contribuir a la transformación de la geografia
de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia
entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido
habida cuenta que los recursos epistémicos con los
que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes
para inteligir el universo socio-político ni han propiciado
un presente más justo. Es por ello que la repercusión
del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político
-considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía
Política, a la Ciencia Política, al Derecho
Político, y más- estimula a desempeños
académicos e institucionales en aras de otorgarle un
adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado
en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc
en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva
ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.
En concomitancia con lo planteado, la
referencia al concepto de interculturalidad responde por su
parte a la ponderación otorgada a la diversidad de
expresiones epistémico-políticas prohijadas
por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes.
En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad
supone una revalidación de los saberes contextuales
propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación
de un nuevo horizonte ético-político a partir
de un genuino diálogo entre los diversos colectivos
humanos y las configuraciones estéticas, políticas
y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo,
esta validación otorgada a la idea de interculturalidad
supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica
desde la cual se afirme la pretensión privilegiada
de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la
imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre
otras manifestaciones exploratorias del mundo.
De tal manera, la decolonialidad y la
interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa
político-filosófico-epistémico desde
el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que
posibiliten una transformación dignificante de nuestro
presente.
|
|