CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización
en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad
|
|
|
|
|
|
|
Número de registros encontrados: 2409 Se muestran páginas de 20 registros cada una Mostrando la página 35 de 121
|
|
|
|
|
 |
18/12/2018 |
Rojo
|
BenjamÃn Naishtat |
2018 -
Argentina, Brasil, Francia, Holanda, Alemania |
Ambientado en Argentina a mediados de la década de 1970, el hipnótico drama de BenjamÃn Naishtat sigue a un exitoso abogado cuya imagen perfecta comienza a resquebrajarse con la venta de una casa y cuando un detective privado acude a su pequeño pueblo aparentemente tranquilo y comienza a hacer preguntas. |
|
|
|
|
 |
15/12/2018 |
Roma
|
Alfonso Cuarón |
2018 -
USA, Mexico |
Una historia que narra un año en la vida de una criada de una familia de clase alta en la Ciudad de México a principios de los años setenta. |
|
|
|
|
 |
15/12/2018 |
Las mujeres llegan tarde
|
Marcela Balza |
2012 -
Argentina |
Regina y Fernanda son los dueños de un hotel familiar en la provincia de Buenos Aires que ha perdido el esplendor de otros tiempos. Sumergidos en la bancarrota están por casualidad con una importante suma de dinero traÃda por un huésped misterioso. |
|
|
|
|
 |
15/12/2018 |
Cama y sofá
Tretya meshchanskaya
|
Abram Room |
1927 -
Rusia |
Una pareja casada tiene un pequeño apartamento en Moscú. Cuando un viejo amigo del marido llega a la ciudad, no puede encontrar alojamiento y entonces Kolia, el esposo, invita a su amigo a mudarse con ellos y usar un sofá de cama. |
|
|
|
|
 |
11/12/2018 |
Amérika, terra incógnita
|
Diego RÃsquez |
1988 -
Venezuela |
Un prÃncipe indÃgena y una princesa de una corte europea unen sus cuerpos, para dar origen al primer bastardo americano. |
|
|
|
|
 |
11/12/2018 |
Belle Epoque
|
Fernando Trueba |
1992 -
España, Portugal, Francia |
En 1931, un joven soldado llamado Fernando abandona el ejército y cae en una granja rural, donde es recibido por Manolo su propietario. Manolo tiene cuatro hijas RocÃo, Violeta, Clara y Luz. A Fernando le gustan todas, asà que tiene que decidir cuál amar. |
|
|
|
|
 |
07/12/2018 |
Nunca es tarde para enamorarse
Last Chance Harvey
|
Joel Hopkins |
2008 -
USA |
Harvey Shine está en Londres el fin de semana para la boda de su hija. Su trabajo en Nueva York lo preocupa: escribe música para anuncios, y sabe que su jefe lo está haciendo a un lado por talentos más jóvenes. Con la familia, él también está al margen: divorciado durante mucho tiempo, su esposa se volvió a casar, su marido está más cerca de su hija que él. Su camino se cruza con el de Kate Walker, soltera, su vida se convierte en la de una solterona, establecida por amigos en citas a ciegas que no llevan a ninguna parte. Después de que Harvey no tiene un dÃa terrible, habla con Kate en un bar de Heathrow. Ella no esta interesada ¿A dónde puede llevar esta conversación? |
|
|
|
|
 |
07/12/2018 |
Las Herederas
|
Marcelo Martinessi |
2018 -
Paraguay, Alemania, Uruguay, Brasil, Noruega, Francia |
Chela y Chiquita son descendientes de familias adineradas en Asunción y han estado juntas por más de 30 años. Pero recientemente, su situación financiera ha empeorado y comienzan a vender sus posesiones heredadas. Pero cuando sus deudas hacen que Chiquita sea encarcelada por cargos de fraude, Chela se ve obligada a enfrentar una nueva realidad. |
|
|
|
|
 |
06/12/2018 |
El azote
|
José Celestino Campusano |
2017 -
Argentina |
Carlos, un asistente social que trabaja con menores que tiene problemas con la ley. Debe enfrentar la ruptura de su pareja, el cuidado solitario de su madre inválida y la llegada de dos nuevos menores al centro que resalta las brechas administrativas. |
|
|
|
|
 |
04/12/2018 |
La Puerta Abierta
|
Marina Seresesky |
2016 -
España |
Rosa es una prostituta infeliz y malhumorada que heredó la profesión de Antonia, su madre, una ávida fanática de Sara Montiel que convierte su vida diaria en un infierno. Viviendo en un departamento pobre con muy poco dinero, Rosa pasa los dÃas con Antonia y Carlos, una prostituta transgénero que vive en el mismo corredor que ellos. Las vidas de los tres cambian el dÃa en que Masha, una prostituta rusa del mismo corredor, muere por sobredosis. |
|
|
|
|
 |
04/12/2018 |
La noche de 12 años
|
La noche de 12 años |
2018 -
Uruguay, España, Argentina, Francia, Alemania |
1973. Uruguay se rige por una dictadura militar. Una noche de otoño, tres prisioneros de los Tupamaros son sacados de sus celdas en una operación militar secreta. La orden es precisa: "Como no podemos matarlos, hagámoslos enojar". Los tres hombres permanecerán en régimen de aislamiento durante doce años. Entre ellos se encuentra Pepe Mujica, quien luego será presidente de Uruguay. |
|
|
|
|
 |
02/12/2018 |
Cuando dejes de quererme
|
Igor Legarreta |
2018 -
Argentina, España |
Cuando Antonio les abandonó, Laura y su madre se marchan del PaÃs Vasco para rehacer su vida fuera de España junto con el nuevo marido de su madre. Muchos años después reciben una llamada afirmando que han encontrado el cuerpo de su padre. Regresan para esparcir las cenizas, pero un agente de seguros se cruza en su camino y comienza una investigación para resolver lo que podrÃa ser un asesinato. |
|
|
|
|
 |
02/12/2018 |
Todos lo saben
|
Asghar Farhadi |
2018 -
España, Francia, Italia |
Laura, una mujer española que vive en Buenos Aires. Regresa a su ciudad natal en las afueras de Madrid con sus dos hijos para asistir a la boda de su hermana. Sin embargo, el viaje pasa de un evento familiar de alegrÃa y felicidad a un calvario por eventos inesperados que traen a la luz secretos de familia. |
|
|
|
|
 |
01/12/2018 |
Truman
|
Cesc Gay |
2015 -
España, Argentina |
Julián recibe una visita inesperada de su amigo Tomás, que vive en Canadá. Los dos hombres, acompañados por el perro fiel de Julián, Truman, compartirán momentos emocionales y sorprendentes provocados por la complicada situación de Julián. |
|
|
|
|
 |
28/11/2018 |
Tehran Taboo
|
Ali Soozandeh |
2017 -
Alemania, Austria |
En este drama maravillosamente animado, las vidas de varias mujeres de voluntad fuerte y un joven músico se entrecruzan. Sus historias revelan las hipocresÃas de la sociedad moderna iranÃ, donde el sexo, las drogas y la corrupción coexisten con la estricta ley religiosa. Las mujeres invariablemente terminan en el último peldaño del orden social. El cineasta iranà Ali Soozandeh con la animación crea un retrato de Teherán contemporáneo. |
|
|
|
|
 |
28/11/2018 |
Los Perros
|
Marcela Said |
2017 -
Chile, Francia, Argentina, Portugal, Alemania, Suiza |
Mariana, de la clase alta chilena que no tiene nada en que ocupar realmente sus dÃas toma clases de equitación. Despreciada tanto por su padre como por su esposo, ella siente una extraña atracción por su Juan su instructor de equitación, Juan. Pero cuando se entera de que el "Coronel" Juan está siendo investigado por violaciones a los derechos humanos en la época de Pinochet decide descubrir la verdad de su caso. |
|
|
|
|
 |
28/11/2018 |
La muñeca del espacio
|
David Moncasi |
2007 -
España |
Carmen Sánchez es una mujer de 84 años con una extraordinaria historia que contar. Fue una gran artista de circo que recorrió Europa subida en un trapecio hasta que un accidente cambió su vida. Vive sola y hace cosas impropias en alguien de su edad; en su mundo cotidiano todo es posible. |
|
|
|
|
 |
28/11/2018 |
Invitación de boda
Wajib
|
Annemarie Jacir |
2017 -
Palestina, Francia, Colombia, Alemania, Emiratos Ãrabes Unidos, Qatar, Noruega |
Un padre y su hijo separado deben reunirse para entregar las invitaciones de boda de su hija a cada invitado según la costumbre palestina local, en este drama familiar de Annemarie Jacir. |
|
|
|
|
 |
26/11/2018 |
Amazona
|
Clare Weiskopf, Nicolas van Hemelryck |
2016 -
Colombia |
Esta es la historia de Val y Clare: una madre y una hija. Después de la trágica muerte de su hija mayor, Val dejó atrás a sus hijos y su familia y escapó a la jungla colombiana para buscar su identidad. Clare solo tenÃa 11 años cuando su madre se fue y no podÃa entender lo que estaba buscando. Un hijo que se convirtió en un adicto, tres rupturas y una familia fracturada se quedó atrás. Ahora Clare está embarazada y decide enfrentarse a su madre, curar las heridas del pasado y tratar de definir la maternidad en sus propios términos. Juntos, emprenden un viaje Ãntimo explorando los lÃmites entre la responsabilidad y la libertad, el poder del amor y el significado de la familia. |
|
|
|
|
 |
25/11/2018 |
El DesafÃo
The Walk
|
Robert Zemeckis |
2015 -
USA |
Guiado por su mentor de la vida real, Papa Rudy, y ayudado por una banda poco probable de reclutas internacionales, Petit y su pandilla conciben y ejecutan un loco plan: cruzar haciendo equilibrio por una cable de acero el vacÃo entre la los torres gemelas. Basado en un hecho real. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos
Este Centro propone abrir
un espacio de permanente exploración conceptual orientado
a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado
Giro/pensamiento decolonial. Esta novedosa perspectiva,
también llamada `pensamiento otro´, `epistemología
fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´
conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del
Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría
Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios
Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica
propicia, desde un punto de vista metodológico, un
viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones
canónicas desplegadas por la matriz ético-política
propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar
a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en
prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías
no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas
de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o
giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad
operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber,
lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter
homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial
desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales
y constitutivos del relato político moderno.
La propuesta decolonial estimula, entonces,
la generación de constructos conceptuales, herramientas
de análisis con proyección práctica-política
en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas
del mundo político, a expensas de reformular los criterios
claves del universo político-social. Se enmarca, así,
en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por
llevar a cabo una acción de resemantización
de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades
y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes
que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la
vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes
epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción
teórica altera así la historia misma de la Filosofía
y Teoría Política que sostenida en la ficción
de la historia universal -no siendo sino historia `europea´
de la filosofía `occidental´- traza un itinerario
que parte de los filósofos célebres de la Grecia
clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano,
pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana
y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos,
como único e inexorable itinerario. La opción
decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido
e indaga en historias `otras´, no canónicas,
proponiendo nuevas cartografías epistémicas
en pos de contribuir a la transformación de la geografia
de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia
entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido
habida cuenta que los recursos epistémicos con los
que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes
para inteligir el universo socio-político ni han propiciado
un presente más justo. Es por ello que la repercusión
del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político
-considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía
Política, a la Ciencia Política, al Derecho
Político, y más- estimula a desempeños
académicos e institucionales en aras de otorgarle un
adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado
en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc
en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva
ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.
En concomitancia con lo planteado, la
referencia al concepto de interculturalidad responde por su
parte a la ponderación otorgada a la diversidad de
expresiones epistémico-políticas prohijadas
por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes.
En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad
supone una revalidación de los saberes contextuales
propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación
de un nuevo horizonte ético-político a partir
de un genuino diálogo entre los diversos colectivos
humanos y las configuraciones estéticas, políticas
y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo,
esta validación otorgada a la idea de interculturalidad
supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica
desde la cual se afirme la pretensión privilegiada
de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la
imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre
otras manifestaciones exploratorias del mundo.
De tal manera, la decolonialidad y la
interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa
político-filosófico-epistémico desde
el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que
posibiliten una transformación dignificante de nuestro
presente.
|
|