CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización
en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad
|
|
|
|
|
|
|
Número de registros encontrados: 2619 Se muestran páginas de 20 registros cada una Mostrando la página 42 de 131
|
|
|
|
|
 |
22/02/2019 |
Cafe Society
|
Woody Allen |
2016 -
USA |
En la década de 1930 en Hollywood, el poderoso agente, Phil Stern, asiste a una fiesta y recibe una llamada de su hermana que vive en Nueva York. Ella le pide un trabajo para su hijo Bobby que había decidio mudarse a Hollywood. Tres semanas después, Phil programa una reunión con Bobby y decide ayudarlo. Le pide a su secretaria Vonnie que se quede con Bobby, mostrándole los lugares turísticos. Bobby inmediatamente se enamora de Vonnie. |
|
|
|
|
 |
19/02/2019 |
Cosas que importan
One True Thing
|
Carl Franklin |
1998 -
USA |
260/5000
Cuando la madre de una neoyorquina dura se ve afectada por una enfermedad grave, se ve obligada a renunciar a su trabajo y su relación con su novio para cuidarla, descubriendo muchas cosas que no sabía sobre su madre y su padre y su madre. La vida en el camino. |
|
|
|
|
 |
19/02/2019 |
El reino de la belleza
Le règne de la beauté
|
Denys Arcand |
2014 -
Cánada |
Luc, un arquitecto y hombre casado de Quebec, comienza un romance extramarital con Lindsay en un viaje de negocios a Toronto. No la recomiendo. |
|
|
|
|
 |
16/02/2019 |
Adiós, muchachos
Au revoir les enfants
|
Louis Malle |
1987 -
Francia |
En 1944, un alumno de clase alta Julien Quentin y su hermano François viajan al internado católico en el campo después de las vacaciones. Julien es un líder y un buen estudiante y cuando el nuevo estudiante Jean Bonnet llega a la escuela, tiene una fricción en su relación. Sin embargo, Julien aprende a respetar a Jean y descubre que él es judío y los sacerdotes lo esconden de los nazis. Se convierten en mejores amigos y Julien guarda el secreto. Cuando el sacerdote Jean descubre que el criado José está robando suministros de la escuela para vender en el mercado negro, despide a los jóvenes. Pronto, la Gestapo llega a la escuela para investigar a los estudiantes y los sacerdotes que dirigen y trabajan en el internado. |
|
|
|
|
 |
15/02/2019 |
El imperio de los sentidos
Ai no korîda
|
Nagisa Ôshima |
1976 -
Japón, Francia |
Un relato apasionado de la historia de Sada Abe, una mujer cuyo romance con su maestro le llevó a una obsesión sexual que terminó violenta. |
|
|
|
|
 |
14/02/2019 |
Höhenfeuer
|
Fredi M. Murer |
1985 -
Suiza |
Un año en una granja alpina: una pareja mayor tiene dos hijos, Belli, que quería ser maestra, y el joven Franzi, sordo, que trabaja . Belli le enseña. Franzi lanza una cortadora costosa sobre un acantilado y en un ataque de ira, su padre lo expulsa a las afueras de la granja, donde usa su energía pubescente para romper rocas y construir muros y muros. Belli lo visita y comienzan a dormir juntos. Para el invierno, el niño está de vuelta en la casa y Belli está embarazada. |
|
|
|
|
 |
14/02/2019 |
...Y al tercer año, resucitó
|
Rafael Gil |
1980 -
España |
Todo comienza una mañana del 20 de noviembre de 1978, cuando un camionero recoge a un extraño individuo en mitad de la carretera. Cuando éste le indica que le lleve al Palacio del Pardo (residencia oficial del dictador), el camionero se da cuenta de quién puede ser el autoestopista. |
|
|
|
|
 |
11/02/2019 |
Border
Gräns
|
Ali Abbasi |
2018 -
Suecia |
Un oficial de aduanas que puede oler el miedo desarrolla una atracción inusual hacia un viajero extraño al tiempo que ayuda en una investigación policial que pone en tela de juicio toda su existencia. |
|
|
|
|
 |
11/02/2019 |
Fugitivos del desierto
Ice cold in Alex
|
J. Lee Thompson |
1958 -
usa |
Durante la Segunda Guerra Mundial en el norte de África, una unidad de campo médico debe cruzar el desierto en su ambulancia para llegar a las líneas británicas en Alejandría. |
|
|
|
|
 |
10/02/2019 |
Himalaya
Himalaya - lenfance dun chef
|
Eric Valli, Michel Debats |
1999 -
Francia, Suiza, Inglaterra, Nepal |
La última pelea de un jefe envejecido, las lecciones para el nuevo y la educación de un joven jefe contra la dura Naturaleza en el Dolpo de Nepal. Cuando su hijo muere al regresar de los lagos salados del Tíbet, Tinle culpa a Karma, el amigo de su hijo, se niega a darle al Karma su bendición como el nuevo jefe, y organiza una caravana rival para llevar la sal al bajo Nepal y cambiarla por grano. |
|
|
|
|
 |
10/02/2019 |
Egon Schiele
Egon Schiele: Tod und Mädchen
|
Dieter Berner |
2018 -
Austria, Luxemburgo |
Egon Schiele es uno de los artistas más provocativos de Viena a principios del siglo XX. Su vida y su trabajo es a partir de mujeres hermosas . Dos de ellas tendrán un impacto duradero en su vida: su hermana y primera musa Gerti, y Wally, de 17 años, posiblemente su único amor, inmortalizado en su famoso cuadro La muerte y la doncella. Sus pinturas radicales escandalizan a la sociedad vienesa, mientras que los artistas audaces como Gustav Klimt y los agentes de arte lo perciben como un artista excepcional. |
|
|
|
|
 |
09/02/2019 |
A private war
|
Matthew Heineman |
2018 -
Inglaterra, USA |
En un mundo donde el periodismo está bajo ataque, Marie Colvin es una de las corresponsales de guerra más célebres de nuestro tiempo. Colvin es un espíritu totalmente intrépido y rebelde, conducido a las líneas del frente de los conflictos en todo el mundo para dar voz a los que no tienen voz, mientras prueba constantemente los límites entre la valentía. Después de ser herida por una granada en Sri Lanka, ella usa un parche distintivo en el ojo. Su misión de mostrar el verdadero costo de la guerra la lleva, junto con el reconocido fotógrafo de guerra Paul Conroy (Jamie Dornan), a embarcarse en la tarea más peligrosa de sus vidas en la asediada ciudad siria de Homs. |
|
|
|
|
 |
08/02/2019 |
Campeones
|
Javier Fesser |
2018 -
España |
Marco Montes es un entrenador de baloncesto que trabaja como segundo entrenador de un equipo importante. Durante un juego de ACB, una discusión con el primer entrenador causa un incidente y es expulsado del estadio. Justo después, Marco, completamente borracho, choca involuntariamente su auto contra un auto de la policía, siendo arrestado. En el juicio, el juez hace que Marco decida: ir a la cárcel por 2 años o pasar 90 días haciendo servicios a la comunidad. Renuente, Marco se ve obligado a entrenar a un equipo de baloncesto llamado Los Amigos formado por jugadores con discapacidades mentales. |
|
|
|
|
 |
08/02/2019 |
Pity
Oiktos
|
Babis Makridis |
2018 -
Grecia, Polonia |
La historia de un hombre que se siente feliz solo cuando es infeliz, un hombre adicto a la tristeza, que tiene tanta necesidad de compasión, que está dispuesto a hacer todo lo posible para evocarlo de los demás. Esta es la vida de un hombre en un mundo que no es suficientemente cruel para él. |
|
|
|
|
 |
05/02/2019 |
La favorita
The Favourite
|
Yorgos Lanthimos |
2018 -
Inglaterra, Irlanda, USA |
A principios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra con los franceses. Sin embargo, las carreras de patos y la piña están prosperando. Una frágil reina Anne ocupa el trono y su íntima amiga Lady Sarah gobierna el país en su lugar mientras atiende la mala salud de Anne y su mal genio. Cuando llega una nueva criada Abigail, su encanto la eclipsa a Sarah frente a los favores de la reina Anne. Entonces Sarah toma a Abigail bajo su ala y Abigail ve la oportunidad de volver a sus raíces aristocráticas. A medida que la política de la guerra le bastante tiempo a Sarah, Abigail entra en la atención amorosa de la reina. Su creciente amistad le da la oportunidad de cumplir sus ambiciones. |
|
|
|
|
 |
04/02/2019 |
El vicio del poder
Vice
|
Adam McKay |
2018 -
USA |
La historia de Dick Cheney, un inquisitivo burocrático de Washington, que ejerció silenciosamente un inmenso poder como Vicepresidente de George W. Bush, que remodela al país y al mundo de una manera que aún hoy sentimos. |
|
|
|
|
 |
03/02/2019 |
1985
|
Yen Tan |
2018 -
USA |
Un joven encerrado va a su casa para las vacaciones y lucha por revelar sus circunstancias extremas a su familia conservadora. |
|
|
|
|
 |
02/02/2019 |
Girl
|
Lukas Dhont |
2018 -
Bélgica, Holanda |
Lara es una niña de 15 años, nacida en el cuerpo de un niño, que sueña con ser bailarina. |
|
|
|
|
 |
01/02/2019 |
Un día más con vida
Another Day of Life
|
Raúl de la Fuente, Damian Nenow |
2018 -
Polonia, España, Alemania, Bélgica, Hungría |
La apasionante historia de un viaje de tres meses de duración que el renombrado periodista polaco Ryszard Kapuscinski realizó a lo largo de Angola devastada por una guerra en la que las líneas de frente cambiaron como un caleidoscopio de un día para otro. |
|
|
|
|
 |
30/01/2019 |
Bedoune Tarikh, Bedoune Emza
No Date, No Sign
|
Vahid Jalilvand |
2017 -
Irán |
El patólogo forense, el Dr. Nariman, tuvo un accidente automovilístico con un motociclista e hirió a su hijo de 8 años. Se ofrece a llevar al niño a una clínica cercana, pero el padre rechaza su ayuda pero recibe su dinero. A la mañana siguiente, en el hospital donde trabaja, el Dr. Nariman descubre que el niño fue llevado para una autopsia después de una muerte sospechosa. El Dr. Nariman se enfrenta a un dilema: ¿es responsable de la muerte del niño debido al accidente automovilístico o el niño murió por intoxicación alimentaria según el diagnóstico de otros médicos? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos
Este Centro propone abrir
un espacio de permanente exploración conceptual orientado
a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado
Giro/pensamiento decolonial. Esta novedosa perspectiva,
también llamada `pensamiento otro´, `epistemología
fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´
conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del
Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría
Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios
Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica
propicia, desde un punto de vista metodológico, un
viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones
canónicas desplegadas por la matriz ético-política
propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar
a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en
prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías
no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas
de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o
giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad
operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber,
lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter
homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial
desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales
y constitutivos del relato político moderno.
La propuesta decolonial estimula, entonces,
la generación de constructos conceptuales, herramientas
de análisis con proyección práctica-política
en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas
del mundo político, a expensas de reformular los criterios
claves del universo político-social. Se enmarca, así,
en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por
llevar a cabo una acción de resemantización
de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades
y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes
que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la
vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes
epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción
teórica altera así la historia misma de la Filosofía
y Teoría Política que sostenida en la ficción
de la historia universal -no siendo sino historia `europea´
de la filosofía `occidental´- traza un itinerario
que parte de los filósofos célebres de la Grecia
clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano,
pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana
y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos,
como único e inexorable itinerario. La opción
decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido
e indaga en historias `otras´, no canónicas,
proponiendo nuevas cartografías epistémicas
en pos de contribuir a la transformación de la geografia
de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia
entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido
habida cuenta que los recursos epistémicos con los
que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes
para inteligir el universo socio-político ni han propiciado
un presente más justo. Es por ello que la repercusión
del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político
-considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía
Política, a la Ciencia Política, al Derecho
Político, y más- estimula a desempeños
académicos e institucionales en aras de otorgarle un
adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado
en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc
en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva
ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.
En concomitancia con lo planteado, la
referencia al concepto de interculturalidad responde por su
parte a la ponderación otorgada a la diversidad de
expresiones epistémico-políticas prohijadas
por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes.
En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad
supone una revalidación de los saberes contextuales
propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación
de un nuevo horizonte ético-político a partir
de un genuino diálogo entre los diversos colectivos
humanos y las configuraciones estéticas, políticas
y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo,
esta validación otorgada a la idea de interculturalidad
supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica
desde la cual se afirme la pretensión privilegiada
de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la
imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre
otras manifestaciones exploratorias del mundo.
De tal manera, la decolonialidad y la
interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa
político-filosófico-epistémico desde
el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que
posibiliten una transformación dignificante de nuestro
presente.
|
|