CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización
en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad
|
|
|
|
|
|
|
Número de registros encontrados: 2619 Se muestran páginas de 20 registros cada una Mostrando la página 47 de 131
|
|
|
|
|
 |
10/11/2018 |
La vida útil
|
Federico Veiroj |
2010 -
Uruguay, España |
Un empleado de una sala de cine se adapta a una nueva vida después de que el cine en el que trabajó durante más de 25 años se vea obligado a cerrar. |
|
|
|
|
 |
10/11/2018 |
El veredicto (La ley del menor)
The Children Act
|
Richard Eyre |
2017 -
Inglaterra |
A medida que su matrimonio con Jack fracasa, la eminente jueza de la Corte Suprema, Fiona Maye, tiene una decisión que cambiará su vida en el trabajo: ¿deberÃa obligar a un adolescente, Adam, a recibir la transfusión de sangre que le salvará la vida? Su visita poco ortodoxa a Adam en su hospital tiene un profundo impacto en ambos, provocando fuertes emociones nuevas en el adolescente y sentimientos largamente abandonados en ella. |
|
|
|
|
 |
10/11/2018 |
El Capitán
Der Hauptmann
|
Robert Schwentke |
2017 -
Alemania, Francia, Polonia, China, Portugal |
El Capitán sigue a Willi Herold, un desertor del ejército alemán se encuentra con un uniforme de capitán nazi abandonado durante las últimas y desesperadas semanas del Tercer Reich. Envalentonado por el encanto de un traje que robó solo para mantenerse abrigado, Willi descubre que muchos alemanes seguirán al lÃder, sea quien sea. Un desfile de nuevas atrocidades se produce a raÃz tomar el lugar de un capitán muerto, y sirve como un recordatorio profundo de las consecuencias de la conformidad social y el poder polÃtico sin lÃmites. Simultáneamente, un drama histórico, una comedia negra y un tratado sociológico, el Capitán presenta al fascismo como un pirámide patética, un sistema para ser jugado por los más inescrupulosos y sin corazón. |
|
|
|
|
 |
07/11/2018 |
Las guardianas
Les gardiennes
|
Xavier Beauvois |
2017 -
Francia |
1915. La vida en la granja Paridier ha cambiado dramáticamente desde que los hombres de la familia (Constant, Georges y Clovis) dejaron su hogar para ir a pelear en la lÃnea del frente. Hortense Sandrail, la madre de Henri y Constant y la suegra de Clovis, se han hecho cargo con valentÃa pero, aunque con la ayuda de su hija Solange, le resulta difÃcil sobrevivir con toda la carga de trabajo. Cuando llega el momento de la cosecha, decide contratar a un granjero, pero llega demasiado tarde y no hay nadie disponible. El alcalde entonces le recomienda a una huérfana llamada Francine Riant, que podrÃa hacerlo. |
|
|
|
|
 |
05/11/2018 |
Candelaria
|
Jhonny Hendrix |
2017 -
Colombia, Alemania, Noruega, Argentina, Cuba |
La pelÃcula está ambientada en Cuba durante mediados de la década de 1990, cuando estaba en vigor un embargo comercial estricto. El Negro y Candelaria son los protagonistas, ellos son una magnÃfica pareja de septuagenarios que, mientras se lanzan hacia el ocaso de sus vidas, redescubren el amor mutuo e incluso un toque de pasión al encontrar una cámara de video. Candelaria trabaja en un hotel y entre la ropa sucia encuentra un maletÃn con el equipo de video completo. Su reacción es la ocultar su descubrimiento y llevarse el aparato a su casa. Eso cambiará sus vidas para siempre. |
|
|
|
|
 |
05/11/2018 |
La revolución silenciosa
Das schweigende Klassenzimmer
|
Lars Kraume |
2017 -
Alemania |
Todo un aula de estudiantes de doceavo grado en la República Democrática Alemana controlada por el comunismo está traumatizada cuando descubren lo que realmente está sucediendo durante el Levantamiento de HungrÃa de 1956. Esta información prohibida los pone en conflicto con las autoridades escolares y gubernamentales, y solo al unirse pueden salvan a uno o a todos los miembros de la clase de la persecución. Los lazos familiares también son cuestionados. |
|
|
|
|
 |
04/11/2018 |
100 Años de Adolf Hitler
100 Jahre Adolf Hitler
|
Christoph Schlingensief |
1989 -
Alemania |
Este filme fue rodado en una noche con un presupuesto mÃnimo en un bunker nuclear cerca de Mülheim, y es una salvaje suposición sobre la muerte de Hitler y sus seguidores. Es una historia de incesto e intriga, drogas, suicidio y blasfemia. |
|
|
|
|
 |
04/11/2018 |
Ears, nose and throat
|
Kevin Jerome Everson |
2016 -
USA |
Durante un extenso examen de oÃdo, nariz y garganta, Shadeena Brooks relata un suceso horrible que presenció en una calle de Mansfield, Ohio. |
|
|
|
|
 |
04/11/2018 |
En tránsito
Transit
|
Christian Petzold |
2018 -
Francia, Alemania |
Cuando un hombre huye de Francia después de la invasión nazi, asume la identidad de un escritor muerto cuyos papeles posee. Atrapado en Marsella, conoce a una joven desesperada por encontrar a su marido desaparecido, el mismo hombre que se está haciendo pasar por una personificación. El film recrea la Francia ocupada por los nazis pero el tiempo es el presente. Hay una especie de juego entre el pasado y el presente para narrar una historia de mitad del siglo XX. Está muy bien actuada y producida aunque no estoy seguro de lo que el director haya querido se mostrar en ese juego temporal. |
|
|
|
|
 |
29/10/2018 |
Arábia
|
João Dumans, Affonso Uchoa |
2017 -
Brasil |
Andre es un niño que vive en un barrio industrial en Ouro Preto, Brasil, cerca de una antigua fábrica de aluminio. Un dÃa encuentra un cuaderno de uno de los obreros de la fábrica. |
|
|
|
|
 |
29/10/2018 |
Apostasy
|
Daniel Kokotajlo |
2017 -
Inglaterra |
Alex es una joven que es testigo fiel de Jehová y se ve obligada a rechazar a su Lusia que es su propia hermana debido a una transgresión religiosa. A medida que la separación se extiende, Luisa comienza a cuestionar el significado del amor de Dios. La madre está entre el amor filial y el amor a Jehova. |
|
|
|
|
 |
26/10/2018 |
Le collier rouge
|
Jean Becker |
2018 -
Francia |
En una pequeña ciudad, aplastada por el calor del verano, en 1919, un héroe de guerra fue detenido en un cuartel abandonado. Delante de la puerta, su perro ladra dÃa y noche. No muy lejos, en el campo, una mujer joven desgastada por el trabajo de la tierra, demasiado educada para ser una simple campesina, espera y espera. El juez que llega para desentrañar este caso es un aristócrata que en la guerra ha visto fallar sus principios. Tres personajes y, en medio de ellos, un perro, que guarda la llave del drama. |
|
|
|
|
 |
23/10/2018 |
La novia del desierto
|
Cecilia Atán, Valeria Pivato |
2017 -
Argentina, Chile |
Cuenta la historia de Teresa, una mujer de 54 años que trabaja como empleada doméstica en un hogar familiar en Buenos Aires. Durante décadas se ha refugiado en la rutina de sus tareas, pero ahora que la familia ha decidido vender la casa, su vida comienza a tambalearse. Por ello debe de viajar a San Juan donde hay una familia que necesita de alguien de confianza. Hacia ya se dirige pero un desperfecto del micro la demora. |
|
|
|
|
 |
21/10/2018 |
Wohin und zurück - God Does Not Believe In Us Anymore
Wohin und zurück - Teil 1: An uns glaubt Gott nicht mehr - Ferry oder Wie es war
|
Axel Corti |
1982 -
Austria, Suiza, Alemania |
Parte 2: Wohin und zurück - Teil 2: Santa Fé (1986)
Parte 3: Wohin und zurück - Teil 3: Welcome in Vienna (1986) |
|
|
|
|
 |
21/10/2018 |
Una canción para Marion
Song for Marion
|
Paul Andrew Williams |
2012 -
Inglaterra, Alemania |
Song for Marion, está ambientada en Londres y trata sobre un jubilado tÃmido y gruñón llamado Arthur, cuya amada esposa Marion participa de un coro local poco convencional. Arthur no tiene buena relación con su hijo James y casi ni se hablan. La carismática directora de coro Elizabeth tratar de persuadir a Arthur de que puede aprender a cantar. Arthur debe enfrentarse a las corrientes subterráneas de su propia persona gruñona mientras se embarca en un viaje de afirmación de la vida y de un aditamento musical para su vida triste y pesimista. |
|
|
|
|
 |
20/10/2018 |
Ojos negros
Oci ciornie
|
Nikita Mikhalkov |
1987 -
Italia, Rusia, Francia |
A bordo de un barco a principios del siglo XX, un italiano de mediana edad cuenta su historia de amor a un ruso. En una serie de flashbacks filmados casi en su totalidad en cremas, blancos y ocres, Romano Patroni, banal y superfluo, abandona la opulenta casa de su esposa para visitar un spa donde se enamora de una mujer rusa cuyo matrimonio es un horror. La persigue en el corazón de Rusia y regresa a Italia resuelto a dejar a su esposa y casarse con su amor. Su asombrado y agradecido oyente ruso luego narra una historia más corta. |
|
|
|
|
 |
20/10/2018 |
Los gigantes no existen
|
Chema RodrÃguez |
2017 -
España, Guatemala |
Guatemala, en los años 80. Los peores dÃas de la guerra civil. Andrés tiene 9 años. Vive con Pedro González, uno de los hombres que masacró a todas las mujeres y niños de su aldea. Andrés ha sobrevivido, pero tiene miedo. La esposa de Pedro, MarÃa, también tiene miedo, tiene miedo de salir, tiene miedo de perder a Andrés, a quien considera "su nuevo hijo", incluso Pedro tiene miedo, tiene miedo de sà mismo y lo que el Ejército lo obliga a hacer. A Andrés le gustarÃa huir, pero también quiere quedarse en su nueva familia, hasta que aparezca su hermana. |
|
|
|
|
 |
20/10/2018 |
Casablanca
|
Michael Curtiz |
1942 -
USA |
Rick Blaine es un hombre cÃnico y cansado del mundo que dirige un club nocturno en Casablanca, Marruecos, durante las primeras etapas de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de la presión que recibe constantemente de las autoridades locales, el café de Rick se ha convertido en una especie de refugio para los que buscan obtener visas ilÃcitas que les ayudarán a escapar a Estados Unidos. Pero un dÃa cuando Ilsa, una antigua amante de Rick's, y su esposo, llegan a su cafeterÃa, Rick enfrenta un duro desafÃo que traerá complicaciones imprevistas y en última instancia una decisión difÃcil de tomar. |
|
|
|
|
 |
18/10/2018 |
Mis tardes con Margueritte
La tête en friche
|
Jean Becker |
2010 -
Francia |
Germain Chazes es un hombre poco instruido y con un pasado como hijo que deja mucho que desear. Aún vive con su madre pero no parecen entenderse. Germain es de buen corazón y en el fondo muy inocente. Se encuentra con una mujer anciana que lo lleva por el camino de las letras y lo conduce con delicadeza a pesar de que la presencia de Gwermain se hace notar inmediatamente. Film intimista y bien llevado que muestra el amor en varias de sus facetas. |
|
|
|
|
 |
14/10/2018 |
El repostero de BerlÃn
The Cakemaker
|
Ofir Raul Graizer |
2017 -
Israel, Alemania |
Thomas, un joven y talentoso panadero alemán, está teniendo una aventura con Oren, un hombre casado israelà que viaja a BerlÃn una o dos veces al mes. Oren fatalmente muere en un accidente automovilÃstico y Thomas viaja a Jerusalén buscando conectarse de alguna manera con su amante. Allà conoce a la familia de Oren y todo de repente cambia y toma un sentido impredecible. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos
Este Centro propone abrir
un espacio de permanente exploración conceptual orientado
a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado
Giro/pensamiento decolonial. Esta novedosa perspectiva,
también llamada `pensamiento otro´, `epistemología
fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´
conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del
Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría
Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios
Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica
propicia, desde un punto de vista metodológico, un
viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones
canónicas desplegadas por la matriz ético-política
propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar
a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en
prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías
no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas
de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o
giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad
operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber,
lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter
homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial
desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales
y constitutivos del relato político moderno.
La propuesta decolonial estimula, entonces,
la generación de constructos conceptuales, herramientas
de análisis con proyección práctica-política
en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas
del mundo político, a expensas de reformular los criterios
claves del universo político-social. Se enmarca, así,
en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por
llevar a cabo una acción de resemantización
de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades
y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes
que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la
vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes
epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción
teórica altera así la historia misma de la Filosofía
y Teoría Política que sostenida en la ficción
de la historia universal -no siendo sino historia `europea´
de la filosofía `occidental´- traza un itinerario
que parte de los filósofos célebres de la Grecia
clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano,
pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana
y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos,
como único e inexorable itinerario. La opción
decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido
e indaga en historias `otras´, no canónicas,
proponiendo nuevas cartografías epistémicas
en pos de contribuir a la transformación de la geografia
de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia
entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido
habida cuenta que los recursos epistémicos con los
que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes
para inteligir el universo socio-político ni han propiciado
un presente más justo. Es por ello que la repercusión
del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político
-considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía
Política, a la Ciencia Política, al Derecho
Político, y más- estimula a desempeños
académicos e institucionales en aras de otorgarle un
adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado
en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc
en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva
ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.
En concomitancia con lo planteado, la
referencia al concepto de interculturalidad responde por su
parte a la ponderación otorgada a la diversidad de
expresiones epistémico-políticas prohijadas
por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes.
En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad
supone una revalidación de los saberes contextuales
propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación
de un nuevo horizonte ético-político a partir
de un genuino diálogo entre los diversos colectivos
humanos y las configuraciones estéticas, políticas
y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo,
esta validación otorgada a la idea de interculturalidad
supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica
desde la cual se afirme la pretensión privilegiada
de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la
imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre
otras manifestaciones exploratorias del mundo.
De tal manera, la decolonialidad y la
interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa
político-filosófico-epistémico desde
el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que
posibiliten una transformación dignificante de nuestro
presente.
|
|