CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización
en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad
|
|
|
|
|
|
|
Número de registros encontrados: 2619 Se muestran páginas de 20 registros cada una Mostrando la página 48 de 131
|
|
|
|
|
 |
14/10/2018 |
Lugares comunes
|
Adolfo Aristarain |
2002 -
España, Argentina |
En Buenos Aires, unos dÃas antes de viajar a España con su amada esposa Liliana Rovira para visitar a su hijo Pedro, el profesor de literatura de izquierda Fernando Robles es jubilado en la universidad y concluye que es imposible vivir con su pensión. La crisis en Argentina no le permite a Fernando obtener un nuevo trabajo, y su esposa decide vender el departamento de su familia y mudarse a una pequeña granja cerca de Villa Dolores para reducir sus gastos. Fernando tiene la idea de cultivar lavanda y vender el aceite a la industria del perfume. |
|
|
|
|
 |
14/10/2018 |
La mélodie
|
Rachid Hami |
2017 -
Francia |
La historia sucede en Francia, en una escuela para los inmigrantes. La escuela se divide básicamente en dos partes; Una para la educación básica y otra para la música. La clase de música era un lugar para mantener a los niños indómitos, nadie se preocupaba realmente por ellos. Luego, llega el nuevo profesor de violÃn. Era una persona silenciosa e introvertida, sorprendida de ver a los niños descuidados y malhumorados. Hizo lo mejor que pudo para poner a los estudiantes en su camino, cuando no era posible, trató de ir al camino del estudiante. |
|
|
|
|
 |
10/10/2018 |
Mi obra maestra
|
Gastón Duprat |
2018 -
Argentina, España |
Arturo es un comerciante de arte sin escrúpulos y Renzo es un pintor socialmente incómodo y un viejo amigo. Dispuestos a arriesgarlo todo, desarrollan un plan extremo y ridÃculo para salvarse. |
|
|
|
|
 |
10/10/2018 |
Nos années folles
|
André Téchiné |
2017 -
Francia |
El guión gira en torno a Paul y Louise, que acaban de casarse cuando estalla la guerra de 1914. Tras dos años en el frente, Paul se amotina y deserta. Pero, ¿cómo esconderse, cuando sobre él pesa una condena de muerte en un ParÃs en guerra? Louise lo disfraza de mujer. Paul se convierte en Suzanne y se sumerge con su esposa en el ParÃs libertino de los años locos, donde adquiere cierta notoriedad. En 1925, amnistiado por fin, Suzanne intentará volver a ser Paul… |
|
|
|
|
 |
07/10/2018 |
Krotkaya
|
Sergey Loznitsa |
2017 -
Francia, Alemania, Rusia, Lituania, Holanda, Ucrania, Latvia |
Una mujer vive en un pequeño pueblo en Rusia. Un dÃa ella recibe el paquete que envió a su esposo, cumpliendo una sentencia en prisión. Confundida y enojada, se dispone a averiguar por qué su paquete fue devuelto al remitente. |
|
|
|
|
 |
07/10/2018 |
La Sociedad Literaria y el Pastel de Cascara de Patata de Guernsey
The Guernsey Literary and Potato Peel Pie Society
|
Mike Newell |
2018 -
Inglaterra, Francia, USA |
En las postguerra se inicia una correspondencia entre Juliet Ashton, una escritoria incipiente, y los miembros de La Sociedad Literaria y el Pastel de Cascara de Patata de Guernsey. Entonces una idea para un libro atrapa a Juliet, ella va a visitar la isla, haciendo amigos para toda la vida y tomando pasos que cambian su propio destino. Dawsey, Amelia, Isola, Eben, Kit y Elizabeth son los personajes centrales de esta pelÃcula. Una hermosa historia de amor, amistad y la tristeza de los amigos perdidos. |
|
|
|
|
 |
05/10/2018 |
El caso Fritz Bauer
Der Staat gegen Fritz Bauer
|
Lars Kraume |
2015 -
Alemania |
La historia del hombre que llevó ante la justicia al criminal nazi alemán Adolf Eichmann. |
|
|
|
|
 |
30/09/2018 |
Hochelaga: Tierra de almas
Hochelaga: Terre des âmes
|
François Girard |
2017 -
Canadá |
Un tremendo aguacero golpea Montreal, y un espectacular sumidero se abre en el estadio Percival Molson en medio de un partido de fútbol. El estadio es evacuado, y unas horas más tarde, se convierte en un sitio arqueológico protegido. Siglos de historia se esconden bajo el campo. El arqueólogo Baptiste Asigny comienza a investigar, y descubrirá la cantidad de generaciones que han ocupado esta tierra, cada una con secretos enterrados. |
|
|
|
|
 |
14/09/2018 |
La razón de estar contigo
A Dog's Purpose
|
Lasse Hallström |
2017 -
India, USA |
Aaptación de la novela best-seller del mismo nombre de W. Bruce Cameron, que sigue a un perro que reencarna en diferentes razas pertenecientes a varios propietarios. En el transcurso de múltiples vidas, la existencia del canino se cruza con la de un niño que lo rescató en 1962. El perro aprende el propósito de su propia existencia a lo largo de sus distintas reencarnaciones. En sus vidas como Bailey, luego Buddy, Tino y Ellie, este perro muestra las vidas de los humanos que conoce a medida que les enseña a reÃr y amar. |
|
|
|
|
 |
13/09/2018 |
Papeles al viento
|
Juan Taratuto |
2015 -
Argentina |
Cuando El Mono muere, sus tres viejos amigos intentan recuperarse de la pérdida y quieren asegurar el futuro de su pequeña niña. Pero para Fernando, Mauricio y El Ruso esto no será fácil. Decidieron recuperar una gran inversión que El Mono habÃa hecho cuando habÃa comprado un jugador de fútbol que se suponÃa que se convertirÃa en una estrella. |
|
|
|
|
 |
09/09/2018 |
El paciente inglés
The English Patient
|
Anthony Minghella |
1996 -
Inglaterra, USA |
Hacia finales de la Segunda Guerra Mundial en la Toscana italiana, Hana una enfermera franco canadiense es parte de una columna sanitaria aliada. Ella decide quedarse en un monasterio abandonado y cuidar en sus últimos dÃas de vida a un paciente inglés cuyo cuerpo está completamente quemado. El enigmático paciente no puede recordar nada de su pasado. Solamente sabe que la caÃda de su avión lo puso en ese estado fÃsico tan grave. Poco a poco la memoria del paciente inglés va surgiendo en forma de intensos recuerdos en los que revive una desenfrenada pasión amorosa por una mujer llamada Katharine en el contexto del desierto sahariano. Ganadora de 9 Oscar y multipremiada pelÃcula con guión y reparto de excepción, fotografÃa, banda de sonido y producción excelentes. Un film de gran categorÃa para una historia que ahonda en la lealtad, el engaño y en la pasión por un amor que hace frente a todo incluso a la traición a la patria. |
|
|
|
|
 |
09/09/2018 |
Beyond the Steppes
|
Vanja d'Alcantara |
2010 -
Bélgica |
Más allá de las estepas cuenta la historia del viaje forzado de una mujer a las estepas de Asia Central. Nina, una joven polaca, es deportada con su bebé por el ejército soviético en 1940, a las tierras hostiles y profundas de la URSS. Ella tiene que trabajar en un sovkhoz bajo el control de la policÃa polÃtica rusa. Cuando su hijo se enferma, se va en una búsca de medicamentos con un grupo de nómadas kazajos. La pelÃcula dibuja la experiencia Ãntima y personal de esta mujer, ya que se ve obligada a exiliarse, luchando contra las condiciones extremas de esta tierra inhumana. |
|
|
|
|
 |
09/09/2018 |
The last witness
The Last Witness
|
Piotr Szkopiak |
2018 -
Inglaterra, Polonia |
Un joven y ambicioso periodista arriesga el amor, la carrera y finalmente su vida para descubrir la verdadera identidad de un refugiado de Europa del Este y su conexión con la decisión del Gobierno británico en el encubrimiento de uno de los crÃmenes más notorios de Stalin. |
|
|
|
|
 |
02/09/2018 |
Beauty an the dogs
Aala Kaf Ifrit
|
Kaouther Ben Hania |
2017 -
Tunez, Francia, Suecia, Noruega, LÃbano, Qatar, Suiza |
Durante una fiesta estudiantil, Mariam, una joven tunecina, conoce al misterioso Youssef y se va con él. Comenzará una larga noche, durante la cual tendrá que luchar por sus derechos y su dignidad. ¿Pero cómo se puede hacer justicia cuando está del lado de los delincuentes? |
|
|
|
|
 |
30/08/2018 |
La casa junto al mar
La villa
|
Robert Guédiguian |
2017 -
Francia |
Angèle Barberini, una actriz de 60 años, regresa a la villa de su padre, situada en un hermoso arroyo cerca de Marsella. Ella dejó el lugar veinte años antes después de un terrible trauma que experimentó allÃ, jurando que nunca volverÃa. Pero ahora Maurice, su progenitor, que acaba de ser vÃctima de un derrame cerebral está en vida vegetativa persistente, sin esperanza de recuperación y se necesita su presencia. Sus dos hermanos, Joseph, un trabajador jubilado amargado, y Armand, el gerente del restaurante local, le dan la bienvenida. Deben mirar hacia el futuro y decidir qué medidas tomar con respecto a la villa y el restaurante. Pero el pasado, por otro lado, tiene su voz. |
|
|
|
|
 |
29/08/2018 |
El concierto
Le concert
|
Radu Mihaileanu |
2009 -
Francia, Italia, Rumania, Bélgica |
Hace treinta años, Andrei Simoniovich Filipov, el famoso director de la orquesta del Bolshoi, fue despedido por contratar músicos judÃos. Ahora trabaja de maestranza en donde antes fuera un famoso director y se entera por accidente de que el Teatro Châtelet de ParÃs invita a la famosa orquesta rusa a tocar allÃ. Decide reunir a sus ex músicos y actuar en ParÃs en el lugar de la actual orquesta Bolshoi. Pide por Anne-Marie Jacquet, una joven virtuosa, como solista de violÃn para acompañar a sus viejos músicos judÃos o gitanos. Si todos superan las dificultades que se avecinan tal vez no harÃan el intento. |
|
|
|
|
 |
27/08/2018 |
Buenos vecinos
Undir trénu
|
Hafsteinn Gunnar Sigurðsson |
2017 -
Islandia, Polonia, Dinamarca, Alemania, Francia |
Cuando los vecinos de Baldwin e Inga se quejan de que un árbol en su patio trasero proyecta una sombra sobre su terraza, lo que comienza como una disputa tÃpica entre vecinos de los suburbios, inesperadamente y violentamente, pierde el control. |
|
|
|
|
 |
27/08/2018 |
Hannah
|
Andrea Pallaoro |
2017 -
Italia, Francia, Bélgica |
Retrato Ãntimo de una mujer a la deriva entre la realidad y la negación cuando se la deja sola para lidiar con las consecuencias del encarcelamiento de su marido. |
|
|
|
|
 |
20/08/2018 |
El insulto
L'insulte
|
Ziad Doueiri |
2017 -
LÃbano |
En el Beirut de hoy, un insulto que ha perdido proporciones encuentra a Toni, un cristiano libanés, y Yasser, un refugiado palestino, en los tribunales. Desde heridas secretas hasta revelaciones traumáticas, el circo mediático que rodea el caso pone al LÃbano en una explosión social, lo que obliga a Toni y Yasser a reconsiderar sus vidas y sus prejuicios. |
|
|
|
|
 |
29/07/2018 |
Handia
|
Aitor Arregi, Jon Garaño |
2017 -
España |
Habiendo luchado en la Primera Guerra Carlista, MartÃn regresa a su granja familiar en Gipuzkoa solo para descubrir que su hermano menor, JoaquÃn, se yergue sobre él en altura. Convencidos de que todos querrán pagar para ver al hombre más alto de la Tierra, los hermanos emprenderán un largo viaje por toda Europa, durante el cual la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de la familia. Una historia basada en hechos reales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos
Este Centro propone abrir
un espacio de permanente exploración conceptual orientado
a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado
Giro/pensamiento decolonial. Esta novedosa perspectiva,
también llamada `pensamiento otro´, `epistemología
fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´
conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del
Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría
Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios
Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica
propicia, desde un punto de vista metodológico, un
viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones
canónicas desplegadas por la matriz ético-política
propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar
a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en
prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías
no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas
de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o
giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad
operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber,
lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter
homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial
desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales
y constitutivos del relato político moderno.
La propuesta decolonial estimula, entonces,
la generación de constructos conceptuales, herramientas
de análisis con proyección práctica-política
en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas
del mundo político, a expensas de reformular los criterios
claves del universo político-social. Se enmarca, así,
en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por
llevar a cabo una acción de resemantización
de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades
y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes
que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la
vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes
epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción
teórica altera así la historia misma de la Filosofía
y Teoría Política que sostenida en la ficción
de la historia universal -no siendo sino historia `europea´
de la filosofía `occidental´- traza un itinerario
que parte de los filósofos célebres de la Grecia
clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano,
pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana
y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos,
como único e inexorable itinerario. La opción
decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido
e indaga en historias `otras´, no canónicas,
proponiendo nuevas cartografías epistémicas
en pos de contribuir a la transformación de la geografia
de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia
entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido
habida cuenta que los recursos epistémicos con los
que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes
para inteligir el universo socio-político ni han propiciado
un presente más justo. Es por ello que la repercusión
del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político
-considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía
Política, a la Ciencia Política, al Derecho
Político, y más- estimula a desempeños
académicos e institucionales en aras de otorgarle un
adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado
en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc
en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva
ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.
En concomitancia con lo planteado, la
referencia al concepto de interculturalidad responde por su
parte a la ponderación otorgada a la diversidad de
expresiones epistémico-políticas prohijadas
por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes.
En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad
supone una revalidación de los saberes contextuales
propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación
de un nuevo horizonte ético-político a partir
de un genuino diálogo entre los diversos colectivos
humanos y las configuraciones estéticas, políticas
y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo,
esta validación otorgada a la idea de interculturalidad
supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica
desde la cual se afirme la pretensión privilegiada
de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la
imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre
otras manifestaciones exploratorias del mundo.
De tal manera, la decolonialidad y la
interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa
político-filosófico-epistémico desde
el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que
posibiliten una transformación dignificante de nuestro
presente.
|
|