CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad

Cine sugerido


Búsqueda de Noticias. Ingrese una palabra de no menos 5 caracteres

Número de registros encontrados: 2619
Se muestran páginas de 20 registros cada una
Mostrando la página 54 de 131


20/12/2017
Loveless
Nelyubov
Andrey Zvyagintsev
2017 - Rusia, Alemania, Bélgica, Francia
Una pareja en proceso de divorcio debe unirse para encontrar a su hijo que ha desaparecido durante uno de sus amargas peleas. La vida de cada uno de los padres cambiará y una ONG se encargará de buscar al hijo.

20/12/2017
Lili Marleen
Rainer Werner Fassbinder
1984 - Alemania
En Suiza, el cantante alemán 'Willie' se enamora del compositor judío 'Robert', que ofrece resistencia a los nazis al ayudar a los refugiados. Pero su familia piensa que Willie también es nazi

19/12/2017
Tickets
Abbas Kiarostami, Ken Loach
2005 - Inglaterra, Italia
En un vaije en tren a través de Italia hacia Roma. A bordo hay un profesor que tiene una conversación con un amor que nunca fue, una familia de refugiados albaneses que cambian de tren y roban un boleto. Una mujer mayor autoritaria y de muy mal carácter y su joven asistente. Por último tres hinchas del Celtic que van a ver una final europea que juega su partido contra la Roma. Las historias no se entrelazan sino que las une el viaje.

17/12/2017
Ayer, hoy y mañana
Ieri oggi domani
Carlo Ponti
1963 - Italia
Se presentan tres historias diferentes de costumbres sociales italianas. En "Adelina", los desempleados Carmine Sbaratti y su esposa Adelina Sbaratti sobreviven a través de Adelina vendiendo cigarrillos del mercado negro en la calle. En "Anna", Anna Molteni, la esposa mimada de un hombre de negocios exitoso, y un artista llamado Renzo están a punto de tener una aventura amorosa. En "Mara", Mara es una prostituta que trabaja en su departamento. Se hace amiga de un seminarista pero ella es una mujer que vive del sexo.

17/12/2017
Manderlay
Lars von Trier
2005 - Dinamarca, Suecia, Holanda, Francia, Alemania, Inglaterra, Italia
El gángster Mulligan, huyendo de la justicia del norte, encuentra un escondite en Alabama, la hija ingenua y consentida Grace se niega a viajar después de ver la plantación de algodón Manderlay. Mantiene a la mitad de los matones de su papá como guardia para obligar a los herederos y mantener el orden y así construir un nuevo mundo sin esclavos 70 años después de ser abolida la esclavitud. Una buena historia que el director sostiene en estética y forma de su antecesora Dogville.

17/12/2017
Brava
Roser Aguilar
2017 - España
Janine es atacada en el subte por dos delincuentes que la roban y violan. Cuando se recompone puede ver que sus atacantes están violando a una jovencita. Janine huye sin hacer nada y pronto su vida cambia radicalmente a partir de esa situación traumática. Por ello viaja al campo a tratar de recomponerse como persona.

14/12/2017
Un Hombre y una Mujer 20 años después
Un homme et une femme, 20 ans déjà
Claude Lelouch
1986 - Francia
Jean-Louis y Anne han tenido su aventura y se separaron y pasaron 20 años desde aquel momento. Jean-Louis todavía no tiene una relación estable. Anne es ahora es una gran directora y su película más reciente no tuvo el éxito esperado. Ella tiene la idea de realizar su próximo film un romance basado en su aventura con Jean-Louis. Pero quiere el consentimiento de Jean-Louis y se contacta con él para obtener su permiso. Desde allí se desarrollará la historia que tiene ribetes poco predecibles y se mezcla con otras historias en relación a ellos dos. Buen film que por cierto se diferencia mucho del primero y que está más en relación con mediados de los ochenta y marca una diferencia epocal tanto dentro del film como fuera.

12/12/2017
Wetlands
Feuchtgebiete
David Wnendt
2013 - Alemania
Helen una jovencita de 18 años, narra la historia de su vida, de Corinna y su desafiante infancia. La historia se lleva a cabo en un hospital donde se interna debido a hemorroides y un corte que se produce ella misma al afeitarse el ano. Durante su estadía, planea reunir a sus padres divorciados y se enamora del enfermero Robin. Contestataria, desamorada por momentos cruel, irreverente y tosca por momentos este film inquieta, molesta y perturba a aquel que no gusta de situaciones límites o fronteras desdibujadas entre lo normal y lo diferente.

11/12/2017
Un hombre y una mujer
Un homme et une femme
Claude Lelouch
1966 - Francia
Un hombre y una mujer se encuentran por casualidad un domingo por la tarde en el internado de sus hijos. Poco a poco se revelan unos a otros, descubriendo que cada uno ha perdido a su pareja. Cada uno es lento en revelar cualquier cosa personal para que cada revelación esté oculta por una percepción errónea. Se hacen amigos, luego amigos cercanos, y luego revela que no puede tener un amante porque, para ella, la memoria de su marido todavía es demasiado fuerte. Gran parte de la película se dice sin palabras en acción, o al escuchar uno de sus pensamientos a medida que avanzan en su día.

10/12/2017
Así es
Ukamau
Jorge Sanjinés
1966 - Bolivia
Mientras su marido se dirige al mercado, una campesina es violada y asesinada. Su viudo planea cuidadosamente su venganza.

10/12/2017
Extraños en el paraíso
Stranger Than Paradise
Jim Jarmusch
1984 - USA, Alemania Oriental
Un joven under de Nueva York recibe una visita sorpresa de su prima más joven de Budapest. Desde la hostilidad inicial y la indiferencia, un pequeño grado de afecto crece entre los dos. Junto con un amigo, eventualmente terminan visitando a su tía en los páramos de Cleveland para verla a ella y luego van a Florida, donde pierden todo el dinero jugando antes de ganar una fortuna sin saberlo.

09/12/2017
El último metro
Le dernier métro
François Truffaut
1980 - Francia
París, 1942. Lucas Steiner es judío y se vio obligado a abandonar el país. Su esposa Marion, una actriz de cine consagrada, dirige el teatro para él. Ella trata de mantener vivo el teatro con una nueva obra, y contrata a Bernard Granger para el papel principal. Pero en realidad Lucas se está escondiendo en el sótano y sigue dirigiendo desde allí. Una película sobre el teatro y la vida.

09/12/2017
Venga a tomar el café con nosotras
Venga a prendere il caffè... da noi
Alberto Lattuada
1970 - Italia
Emerenziano es un veterano de guerra devenido por su incapacidad perpetrada por el fuego enemigo en inspector de impuestos de mediana edad que está en busca de una esposa adinerada. Viaja al norte de Italia, donde conoce a tres hermanas que, aunque son ricas, no son, ni por asomo jóvenes ni bellas. Decide casarse con uno de ellas y luego toma a los otros dos como amantes. Típica comedia italiana de los sesenta y setenta.

09/12/2017
El octavo día
Le huitième jour
Jaco Van Dormael
1996 - Francia
Georges tiene el síndrome de Down, viviendo en una institución mental. Harry es un hombre de negocios ocupado, dando conferencias para jóvenes aspirantes a vendedores, tiene éxito en su vida de negocios, pero su vida social es un desastre ya que su esposa lo dejó y se llevó a sus dos hijos con ella. El destino lo une y ello derivará en que ambos experimenten distintas cuestiones en sus vidas que los llevarán a tomar decisiones acerca d ellas. Creo que podría haber sido peor pero al menos no repitieron en los viejos clichés que se esperan en este tipo de historias.

08/12/2017
Journey to the sun
Günese Yolculuk
Yesim Ustaoglu
1999 - Turquía, Holanda, Alemania
Mehmet, es un joven turco recién emigrado del pueblo de Tiro a Estambul. Toma un trabajo buscando fugas de agua debajo de la superficie de las calles. Debido a una extraña serie de eventos, es confundido con un kurdo, encarcelado y brutalmente golpeado. Tras su liberación se convierte en un paria marcado como kurdo, perdiendo su apartamento, su trabajo y, finalmente, su novia, Arzu. Cuando un amigo kurdo, Berzan muere en una protesta callejera desencadenada por una huelga de hambre, Mehmet hace una caminata para devolver el cadáver al pueblo natal de Berzan, cerca de la frontera con Iraq, y descubre por qué tantos kurdos son refugiados.

08/12/2017
Leche de otoño
Herbstmilch
Joseph Vilsmaier
1989 - Alemania
Esta es una adaptación de la autobiografía de Anna Wimschneider. Representa las experiencias de su vida y rutinas cotidianas como una mujer nacida en una granja en la Baja Baviera, Alemania, en la década de 1920. La madre de Anna murió pariendo y desde entonces tomó su lugar. En una manifestación nazi se encuentra con el joven Albert, dueño de una granja. Se dan cuenta de que los dos no creen en el fascismo. Ella acepta casarse con él, con la esperanza de que su vida sea más fácil en la granja de Albert.

08/12/2017
Hamsarayan
Abbas Kiarostami
1982 - Irán
Un anciano sordo con un audífono camina por las calles de Rasht. Cuando el entorno se vuelve demasiado ruidoso, él apaga su sonido. Desafortunadamente, cuando regresa a casa, no puede oír a su nieta tocando el timbre.

07/12/2017
Madre!
Mother!
Darren Aronofsky
2017 - USA
En medio de un prado llano y salvaje rodeado por un exuberante bosque edénico, una pareja se ha refugiado en una gran mansión que no hace tanto tiempo fue quemada hasta los cimientos. Ellos la restauran en gran parte por el trabajo de la esposa. El otrora famoso marido, poeta de mediana edad, desea crear su obra maestra, sin embargo, parece incapaz de escribir una palabra. Una serie de personas extrañas e invasivas llegan a la casa sin que el escritor haga nada por evitarlo. Inquietante, perturbador y sobrenatural este film al estilo de Roman Polanski y con una atmósfera kafkiana es por momentos muy asfixiante. Los primeros planos requieren actores al tono de la trama y ese aspecto es un éxito. Incordiosa, extraña e incomoda película es el tipo de historias que se le debe dar la oportunidad de verla una segunda vez. Si gustó The Ninth Gate (1999) o Rosemary's Baby (1968) ambas de Roman Polanski y The Others (1991) Alejandro Amenábar esta película es una buena elección.

07/12/2017
Habitación en Roma
Room in Rome
Julio Medem
2010 - España
Una joven rusa llamada Natasha pronto se casará y pero antes va de vacaciones a Roma, donde conoce a Alba. Acompaña a Alba a su habitación de hotel y se queda con ella. En esta habitación en Roma, las dos mujeres llegan a conocerse íntimamente en el transcurso de la noche, y exploran y se descubren a lo largo de la noche. Solo el rompimiento del día amenaza con romper su nuevo vínculo. No pude terminar de verla. Me pareció muy mala y decidí invertir mi tiempo en otra producción.

07/12/2017
Farinelli: Il castrato
Gérard Corbiau
1994 - Francia, Italia, Bélgica
Farinelli, es el nombre artístico de Carlo Broschi, un joven cantante en tiempos de Handel. Fue castrado en su infancia con el fin de preservar su voz. Durante su vida se convierte en un cantante de ópera muy famoso, dirigido por su mediocre hermano, Riccardo.



El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos

Este Centro propone abrir un espacio de permanente exploración conceptual orientado a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado “Giro/pensamiento decolonial”. Esta novedosa perspectiva, también llamada `pensamiento otro´, `epistemología fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´ conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica propicia, desde un punto de vista metodológico, un viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones canónicas desplegadas por la matriz ético-política propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber, lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales y constitutivos del relato político moderno.

La propuesta decolonial estimula, entonces, la generación de constructos conceptuales, herramientas de análisis con proyección práctica-política en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas del mundo político, a expensas de reformular los criterios claves del universo político-social. Se enmarca, así, en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por llevar a cabo una acción de resemantización de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción teórica altera así la historia misma de la Filosofía y Teoría Política que sostenida en la ficción de la historia universal -no siendo sino historia `europea´ de la filosofía `occidental´- traza un itinerario que parte de los filósofos célebres de la Grecia clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano, pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos, como único e inexorable itinerario. La opción decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido e indaga en historias `otras´, no canónicas, proponiendo nuevas cartografías epistémicas en pos de contribuir a la transformación de la geografia de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido habida cuenta que los recursos epistémicos con los que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes para inteligir el universo socio-político ni han propiciado un presente más justo. Es por ello que la repercusión del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político -considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía Política, a la Ciencia Política, al Derecho Político, y más- estimula a desempeños académicos e institucionales en aras de otorgarle un adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.

En concomitancia con lo planteado, la referencia al concepto de interculturalidad responde por su parte a la ponderación otorgada a la diversidad de expresiones epistémico-políticas prohijadas por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes. En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad supone una revalidación de los saberes contextuales propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación de un nuevo horizonte ético-político a partir de un genuino diálogo entre los diversos colectivos humanos y las configuraciones estéticas, políticas y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo, esta validación otorgada a la idea de interculturalidad supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica desde la cual se afirme la pretensión privilegiada de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre otras manifestaciones exploratorias del mundo.

De tal manera, la decolonialidad y la interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa político-filosófico-epistémico desde el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que posibiliten una transformación dignificante de nuestro presente.

 

Links relacionados
Nuestras páginas recomendadas
Notas, Artículos y Entrevistas
Videos, entrevistas, artículos y notas relacionadas
Block de Notas
Para dejar mensajes o comentarios
 I   I   I   I   I   I   I   I   I   I 
info@ceapedi.com.ar - Neuquén - República Argentina