CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización
en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad
|
|
|
|
|
|
|
Número de registros encontrados: 2619 Se muestran páginas de 20 registros cada una Mostrando la página 6 de 131
|
|
|
|
|
 |
24/07/2021 |
The Duke
|
Roger Michell |
2020 -
Inglaterra |
En 1961, Kempton Bunton, un taxista de 60 años, roba el retrato de Goya del duque de Wellington de la National Gallery de Londres. |
|
|
|
|
 |
24/07/2021 |
Yo, la peor de todas
|
MarÃa Luisa Bemberg |
1990 -
Argentina |
Un virrey y un arzobispo toman sus puestos en México. Una monja local, Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), los intriga. El virrey y su esposa la encuentran brillante y fascinante. El prelado la encuentra un sÃmbolo de la laxitud europea. Diseña la elección de una nueva abadesa, severa y ascética. La virreina visita a menudo a Sor Juana y la inspira a escribir una poesÃa apasionada que el arzobispo encuentra escandalosa. El virrey la protege pero es reemplazado y debe regresar a España con su esposa, Sor Juana enfrenta envidia y represalias, un obispo que la traiciona y su confesor que la humilla. La peste y un tribunal quieren cllarla. |
|
|
|
|
 |
23/07/2021 |
SlužobnÃci
Servants
|
Ivan Ostrochovský |
2020 -
Eslovaquia, Rumania, República, ChecaIrlanda |
Dos estudiantes de un seminario teológico en la Checoslovaquia totalitaria deben decidir si elegirán la forma más fácil de colaboración o si se someterán a la vigilancia de la policÃa secreta. |
|
|
|
|
 |
23/07/2021 |
La Negrada
|
Jorge Pérez Solano |
2018 -
México |
"La Negrada" es el primer largometraje mexicano sobre la comunidad afro-mexicana, filmado Ãntegramente con personas de diferentes pueblos de la Costa Chica en Oaxaca. |
|
|
|
|
 |
21/07/2021 |
80 Egunean
|
Jon Garaño, Jose Mari Goenaga |
2010 -
España |
¿Dónde está la delgada lÃnea que separa la amistad del deseo? Después de más de 50 años sin verse, dos mujeres de 70 años se atreven a cruzar la lÃnea. |
|
|
|
|
 |
19/07/2021 |
De forbandede år
Into the Darkness
|
Anders Refn |
2020 -
Dinamarca |
Dinamarca, 9 de abril de 1940. Industrial danés (interpretado por Jesper Christensen de la fama de James Bond), coopera y se beneficia de la ocupación alemana de Dinamarca. Mientras que su familia se encuentra en lados opuestos del conflicto. |
|
|
|
|
 |
16/07/2021 |
Migas de Pan
|
Manane RodrÃguez |
2016 -
España y Uruguay |
Esta es la historia de Liliana una fotógrafa uruguaya que regresa al paÃs para establecer una relación con su hijo que fue separado de ella durante la dictadura uruguaya. |
|
|
|
|
 |
15/07/2021 |
Quand on a 17 ans
|
André Téchiné |
2016 -
Francia |
Damien vive con su madre Marianne, una doctora, mientras que su padre está de servicio en el extranjero. Es intimidado por Thomas, cuya madre está enferma. Los niños se encuentran viviendo juntos cuando Marianne invita a Thomas a que venga y se quede con ellos. |
|
|
|
|
 |
13/07/2021 |
Elizabeth is missing
|
Aisling Walsh |
2019 -
Reino Unido |
Elizabeth Is Missing está adaptada de la novela más vendida de 2014 de Emma Healey y está protagonizada por Glenda Jackson como Maud, una mujer que lucha contra la demencia y debe intentar reconstruir lo que le sucedió a su mejor amiga Elizabeth. Después de que Elizabeth desaparece, Maud está convencida de que ha ocurrido algo terrible y se propone resolver el misterio, mientras lucha contra el tiempo mientras su demencia empeora. A medida que Maud se vuelve más olvidadiza, las distinciones entre el pasado y el presente comienzan a desdibujarse, y comienza a preguntarse si el misterio está conectado con la desaparición sin resolver de su propia hermana, Sukey, hace décadas.- |
|
|
|
|
 |
10/07/2021 |
Stitches
Savovi
|
Miroslav Terzic |
2019 -
Serbia |
Stitches combina elementos de suspenso y melodrama, y ??trata la historia de bebés recién nacidos secuestrados en hospitales, que ha sido un tema social candente en Serbia recientemente. El guión de Elma Tataragic cuenta la historia de una mujer que cree firmemente que su bebé recién nacido le fue robado hace más de 20 años, mientras le decÃan que su bebé murió. |
|
|
|
|
 |
09/07/2021 |
El Dorado
|
Carlos Saura |
1988 -
España |
La pelÃcula cuenta la épica historia de una expedición que tuvo lugar entre 1560 y 1561, encabezada por Pedro de Ursúa, en busca de "El Dorado". El territorio que exploraron posteriormente se convirtió en Colombia. Trescientos hombres vendieron sus propiedades y sus almas para viajar por el rÃo más grande y menos conocido del mundo. Tras la rebelión de Lope de Aguirre (que asumió el mando) contra Felipe II, rey de España, esta expedición se convirtió en uno de los episodios más conocidos de la conquista del "Nuevo Mundo". Acompañado por un equipo de todo tipo, la aventura de Lope de Aguirre terminará en tragedia, exponiendo toda la gama de miserias humanas. |
|
|
|
|
 |
05/07/2021 |
Notre-Dame: Race Against the Inferno
|
Fabrice Gardel, Simon Kessler, Josselin Mahot |
2019 -
Inglaterra, Francia |
El 15 de abril de 2019, 600 bomberos del Cuerpo de Bomberos de ParÃs lucharon durante más de 7 horas para salvar la catedral de Notre Dame del fuego. En este impresionante documental, sea testigo de los testimonios de los bomberos mientras luchan por librar la guerra. Buscando salvar el enorme edificio de las llamas y salvar las reliquias en su interior, no solo para ParÃs sino para esta estructura que sirve como sÃmbolo de ParÃs para el mundo. |
|
|
|
|
 |
03/07/2021 |
The Mover
|
Davis Simanis Jr. |
2018 -
Letonia |
Ilustra los esfuerzos de la familia de Zanis Lipke para salvar a la mayor cantidad de judÃos posible durante la II Guerra Mundial, asà como lo que significa criar a sus propios hijos en tales circunstancias. dirigida por Davis Simanis Jr.. La pelÃcula está basada en la novela letona Un niño y un perro escrita por Inese Zandere e ilustrada por Reinis Patersons. |
|
|
|
|
 |
01/07/2021 |
La Condena
Kárhozat
|
Bela Tarr |
1988 -
HungrÃa |
Karrer lleva una vida retirada en una población minera. Las tardes las pasa siempre en el bar Titanik, cuyo dueño le propone participar en una operación de contrabando, pero él prefiere cederle ese trabajo al marido de la cantante del bar. |
|
|
|
|
 |
28/06/2021 |
Osvaldo Bayer: La Humanidad
|
Gustavo Gazin |
2020 -
Argentina |
Documental sobre la vida de La livertá. Parte II de la trilogÃa |
|
|
|
|
 |
28/06/2021 |
Osvaldo Bayer: La livertá
|
Gustavo Gzain |
2014 -
Argentina |
Documental sobre la vida de La livertá. Parte I de la trilogÃa |
|
|
|
|
 |
25/06/2021 |
Norte, the End of History
Norte, hangganan ng kasaysayan
|
Lav Diaz |
2013 -
Filipinas |
La vida de tres personas da un giro cuando una de ellas comete un delito: JoaquÃn está fallando miserablemente en el sustento de su familia. Cuando su usurero Magda es asesinado, el crimen recae sobre él. La miseria y la soledad lo transforman en prisión. Su esposa Eliza, abandonada a su cargo por la familia después de una grave lesión en la pierna, dedica todas sus fuerzas a luchar contra la desesperación y ganarse la vida a duras penas para sus dos hijos. El verdadero perpetrador, Fabián, un estudiante exaltado que habla del ateÃsmo y el anarquismo con sus amigos que sufrieron durante mucho tiempo, vaga libremente. Su desilusión con su paÃs -su historia de revoluciones empañada por traiciones y crÃmenes impunes- lo lleva al borde de la cordura. |
|
|
|
|
 |
25/06/2021 |
La Bonne Épouse
|
Martin Provost |
2020 -
Francia |
Paulette y su esposo han estado dirigiendo una escuela de limpieza. Tras la repentina muerte de su marido, Paulette descubre que la escuela está al borde de la quiebra y tiene que asumir sus responsabilidades. |
|
|
|
|
 |
22/06/2021 |
Percy
|
Clark Johnson |
2020 -
USA |
Basado en los eventos de una demanda de 1998, Percy Schmeiser es un granjero de un pequeño pueblo, quien desafÃa a un gran conglomerado cuando se descubre la canola genéticamente modificada (OGM) de la compañÃa Monsanto en los cultivos de un granjero de 70 años. Mientras habla en contra de las prácticas comerciales de la compañÃa, se da cuenta de que está representando a miles de otros agricultores privados de sus derechos en todo el mundo que luchan en la misma batalla. De repente, se convierte en un héroe popular desprevenido en una guerra desesperada para proteger los derechos de los agricultores y el suministro de alimentos del mundo contra lo que ellos ven como codicia empresarial. |
|
|
|
|
 |
21/06/2021 |
La Conquista de Albania
La conquista de Albania
|
Alfonso UngrÃa |
1984 -
España |
El rey Carlos II de Navarra envió una vez (siglo XIV) a su hermano Don Luis de Beaumont para dirigir una expedición militar a Albania y reclamar el trono albanés que heredó de su esposa. Pero el viaje hacia el reino rebelde es largo y duro y, al final, Luis debe preguntarse si el éxito es lo mismo que la felicidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos
Este Centro propone abrir
un espacio de permanente exploración conceptual orientado
a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado
Giro/pensamiento decolonial. Esta novedosa perspectiva,
también llamada `pensamiento otro´, `epistemología
fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´
conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del
Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría
Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios
Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica
propicia, desde un punto de vista metodológico, un
viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones
canónicas desplegadas por la matriz ético-política
propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar
a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en
prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías
no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas
de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o
giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad
operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber,
lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter
homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial
desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales
y constitutivos del relato político moderno.
La propuesta decolonial estimula, entonces,
la generación de constructos conceptuales, herramientas
de análisis con proyección práctica-política
en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas
del mundo político, a expensas de reformular los criterios
claves del universo político-social. Se enmarca, así,
en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por
llevar a cabo una acción de resemantización
de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades
y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes
que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la
vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes
epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción
teórica altera así la historia misma de la Filosofía
y Teoría Política que sostenida en la ficción
de la historia universal -no siendo sino historia `europea´
de la filosofía `occidental´- traza un itinerario
que parte de los filósofos célebres de la Grecia
clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano,
pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana
y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos,
como único e inexorable itinerario. La opción
decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido
e indaga en historias `otras´, no canónicas,
proponiendo nuevas cartografías epistémicas
en pos de contribuir a la transformación de la geografia
de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia
entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido
habida cuenta que los recursos epistémicos con los
que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes
para inteligir el universo socio-político ni han propiciado
un presente más justo. Es por ello que la repercusión
del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político
-considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía
Política, a la Ciencia Política, al Derecho
Político, y más- estimula a desempeños
académicos e institucionales en aras de otorgarle un
adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado
en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc
en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva
ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.
En concomitancia con lo planteado, la
referencia al concepto de interculturalidad responde por su
parte a la ponderación otorgada a la diversidad de
expresiones epistémico-políticas prohijadas
por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes.
En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad
supone una revalidación de los saberes contextuales
propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación
de un nuevo horizonte ético-político a partir
de un genuino diálogo entre los diversos colectivos
humanos y las configuraciones estéticas, políticas
y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo,
esta validación otorgada a la idea de interculturalidad
supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica
desde la cual se afirme la pretensión privilegiada
de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la
imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre
otras manifestaciones exploratorias del mundo.
De tal manera, la decolonialidad y la
interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa
político-filosófico-epistémico desde
el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que
posibiliten una transformación dignificante de nuestro
presente.
|
|