CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización
en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad
|
|
|
|
|
|
|
Número de registros encontrados: 2409 Se muestran páginas de 20 registros cada una Mostrando la página 66 de 121
|
|
|
|
|
 |
31/08/2015 |
Duska
|
Jos Stelling |
2007 -
Holanda, Bégica, Rusia |
Bob es un guionista de edad madura que vive en frente a un cine. Todas las noches rompe su silencio y soledad y se dirige a ver una película que es la razón justa para ver en realidad a la boletera, una hermosa y sexy adolescente de la cual está profundamente enamorado. Cuando consigue que la chica vaya a su casa aparece Duska, un casi desconocido que se integra a su vida y que planea no irse más. Un film que tiene visos de cine mudo con alguna escena felinesca y con una gran dirección que cuenta una hsitoria interesante y que requiere del espectador un esfuerzo no por seguirla sino entenderla. |
|
|
|
|
 |
29/08/2015 |
Attenberg
|
Athina Rachel Tsangari |
2010 -
Grecia |
Marina y Bella son amigas. Marina la está pasando mal, su padre se está muriendo y al mismo tiempo comienza una relación con un hombre. Hasta el momento sus relaciones habían sido homosexuales. La relación con Bella se pone tensa. Todo se conjuga para que Marina tenga que absorber de alguna manera todo lo que le está pasando. Film bastante alocado sobre la vida de personajes poco comunes, personas no convencionales. Hay varias escenas de Marina y Bella caminado frente a la cámara que me recuerda a Katzelmacher (1969) de Rainer Werner Fassbinder. |
|
|
|
|
 |
25/08/2015 |
El hombre que vendrá
L'uomo che verrà
|
Giorgio Diritti |
2009 -
Italia |
Invierno de 1943. Martina es una noña pequeña, que dejó de hablar desde la muerte de su hermano bebé algunos años antes. Vive en una zona rural del centro de Italia. Su madre está embarazada de nuevo y Martina vive para la llegada de su nuevo hermano. Mientras tanto , la guerra está cada vez más y más cerca, lo que obliga a la gente de la aldea de transitar un camino difícil, entre las brigadas partisanas y el ejército nazi. En prácticamente el mismo día que el nacimiento del hermano de Martina, la SS inicia una redada masiva de civiles en la zona, un evento infame que vendrá a ser conocido como la masacre de Marzabotto durante el cual más de 770 personas murieron en casas, cementerios y iglesias. Film muy bien producido y con buena fotografía. Su rítmo es lento y muestra claramente las condiciones en que esas gentes vivían, con nada y menos también. La guerra les arrebato lo poco que tenían incluyendo la vida. |
|
|
|
|
 |
23/08/2015 |
Les filles du botaniste
|
Sijie Dai |
2006 -
Francia, Canadá |
Min Li es una huérfana en China de Mao que es asignada a una pasantía con un famoso botánico. Min Li conoce allí a la hija del botanista que es An Chen. Amabas jóvenes se enamoran y viven intensamente su amor hasta que aparece Dan el hermano de An. El equilibrio familiar se trastoca y todo cambia ya que Dan quiere por esposa a Min Li avalado por su propio padre. Film muy cuidado dese lo estético y la fotografía, además de buena ambientación y una banda de sonido acorde. Las actuaciones son buenas y la historia se sostiene hasta el final. |
|
|
|
|
 |
21/08/2015 |
Kaplan
Mr. Kaplan
|
Álvaro Brechner |
2014 -
Uruguay, España, Alemania |
Jacobo Kaplan es ya un abuelo que está muy achacado y que se siente cerca de la muerte. Ve que en su vida no ha hecho mucho más que formar una familia y eso no lo satisface. Siendo de origen judìo encuentra interés en una octogenario alemán ignoto que vive en la playa y tiene un barcito llamado La Estrella. Kaplan influenciado por el apresamiento de Eichman en Buenos Aires y con un fracasado policía amigo deciden formar un comando para investigar al supuesto criminal de guerra y enviarlo a Israel para que sea enjuiciado. Film bien realizado y producido con una historia que se sostiene y que deja gusto a poco. |
|
|
|
|
 |
19/08/2015 |
Je suis l'autre
Ich bin die Andere
|
Margarethe von Trotta |
2006 -
Alemania |
Robert Fabry es un joven empresario qcasado ue va a una ciudad a hacer negocios y se encuentra y enamora de dos mujeres, una y otra son la misma persona pero son muy diferentes. El padre de Carolyn es un hombre duro, egocéntrico y de mal talante que lo tiene a mal traer y su esposa tiene un amorío con el administrador de sus bienes. Todo es muy alocado y Robert deberá resolver su matrimonio y su nuevo drmatismo de otras películas, buen historia pero no logra atrapar al espectador. No hay otros punto sosbresalientes para destacar. |
|
|
|
|
 |
17/08/2015 |
La calle de las Rosas
Rosenstrasse
|
Margarethe von Trotta |
2003 -
Alemania, Holanda |
El esposo de Ruth muere en New York en el año 2000. Ruth toma un actitud muy ortodoxa de la religión judía ante la incomprensión de sus hijos que no entienden esta giro tan religioso. Además una prima de Alemania viene a darles sus condolencias y que no era conocida por su descendencia. Hanna su hija que es historiadora decide viajar a la tierra natal de su madre y conocer sus orígenes y la relación de la misteriosa prima de su madre. Se encuentra entonces con una historia increíble de matrimonios mixtos de alemanes no judíos y alemanes judíos que le muestra su propia historia ya que ella está a punto de casarse con un no judío. Film muy propio de esta directora fiel a los retratos femeninos y siempre con argumentos interesantes y de calidad. |
|
|
|
|
 |
14/08/2015 |
Little Boy
|
Alejandro Monteverde |
2015 -
México, USA |
Pepper Busbee es llamado Little Boy en su pueblo natal por su escasa altura antes de la guerra de USA con Japón. Su padre debe de ir a la guerra en lugar de su hijo que tiene pié plano y eso destroza la fe de Pepper en la vida y en la justicia de las cosas. El cura del pueblo y un inmigrante japones le enseñaran aspectos de su vida que el no sabía que tenía al igual que un mago de renombre que le hara creer en poderes sobrenaturales. Buena producción y ambientación para este film con una buena historia cercana al realismo mágico. Buenas actuaciones, gran reparto y escenas muy emotivas la hacen un buena película de esas que se ven poco en el cine de USA. |
|
|
|
|
 |
13/08/2015 |
Nada Personal
Nothing Personal
|
Urszula Antoniak |
2009 -
Irlanda, Holanda |
Una chica sin nombre vaga pro la campiña irlandesa hasta que se topa con una casa en la punta de una pequeña península. Allí conoce a un viudo hermitaño y gustoso de su soledad y rodeado de un halo misterioso. La chica y el hombre comienzan a convivir teniendo un acuerdo de trabajo por comida. Ambos gustan de la relación pero el pasado de ambos de alguna manera los alcanzará. |
|
|
|
|
 |
11/08/2015 |
La religieuse
|
Guillaume Nicloux |
2013 -
Francia, Alemania, Bégica |
Suzanne Simonin es una novicia hija tercera de una familia adinerada francesa, Ella en realidad es hija de la madre con un amante fortuito lo cual se entera Suzanne de adolescente. El camino de la novicia está lleno de escollos familiares y de vocación dado que en realidad ella no quiere los hàbitos. Film que muestra la vida de los conventos del siglo XVIII y que deja en claro cuales eran algunas de las perversidades de aquella época en conventos de monjas. También se ve la diferencia de la iglesia en el poder en caunto a los géneros. Bien realizado y dirigido es una producto muy cuidado y prolijo. |
|
|
|
|
 |
09/08/2015 |
L'affaire SK1
|
Frédéric Tellier |
2014 -
France |
UN caso renombrado y emblemático de la policía y justicia francesas el SK1 serie killer one sus crímenes y su juicio son mostrados en este film de corte policial que muestra a los largo de 10 años las muertes producidas por un asesino serial hasta su llegada a la justicia. Un film con una producción de tipo televisiva y con poco para resaltar salvo la historia que fue un hecho real y que permite ver el film desde una perspéctiva histórica. |
|
|
|
|
 |
07/08/2015 |
Frozen River
|
Courtney Hunt |
2008 -
USA |
Ray Eddy es una mujer que es abandonada pro su marido víctima de su pasión por el juego que vive cercana a la frontera de Canadá. Tiene dos hijos, uno en adolescencia y otro un niño aún. Debe lidiar con la falta de dinero y los trabajos poco remunerados. Debido a ello delinque cruzando ilegales por el territorio Mohawk que abarca ambos países. Allí conocerá a su socia delictiva Lila Littlewolf que es Mohawk y a la que su suegra le ha quitado su pequeño hijo de un año. Ambas buscarán con el delito alcanzar sus objetivos de felicidad. Film bien producido y bien dirigido con pocas luces pero muy prolijo en un ambiente climaticamente hostil. |
|
|
|
|
 |
06/08/2015 |
The Foster Boy
Der Verdingbub
|
Markus Imboden |
2011 -
Suiza, Alemania |
Max es un hérfano en la Suiza de postguerra y es llevado por la fuerza a través de un programa social a una granja donde es usado como mano de obra barata sometido por una familia violenta. Allí conoce a una muchacha, Berteli, ambos se enamoran y planean viajar a Argentina y liberarse de su destino inicierto. Film dramático que muestra como era la sociedad de aquellos tiempos en países con un aura de sociedad perfecta y evolucionada pero que tienen en su armario muertos como cualquier otra sociedad. Bien realizada y producida con buenas actuaciones tiene una historia consistente y muy bien llevada. Drama familiar y social que tiene la particularidad de mostrar una imagen de Argentina pocas veces vista en la cinematografía mundial. |
|
|
|
|
 |
06/08/2015 |
El profesor
Detachment
|
Tony Kaye |
2011 -
USA |
Henry Barthes es un profesor que va de escuela en escuela haciendo reemplazos de profesores titulares sin quedarse demasiado en cada puesto. Esto atenta contra los lazos que pretende estrechar con sus estudiantes para lograr su cometido pedagógico. Su historia personal, su abuelo a punto de morir, los lazos que realiza y los compañeros que tiene en la escuela lo llevan al borde del colapso. Todo un presente sombrío se cierne sobre su persona y Henry deberá salir adelante buscando como todos afecto y contención. Excelente película que muestra una vez más el sistema de educación estadounidense. Desde Rock alrededor del Reloj, pasando por Al maestro con cariño, Mentes peligrosas entre otros films del mismo tenor, la diferencia con esta visión de Tony Kaye es lo denso y dark de la profesión de pedagogo en el país del norte. |
|
|
|
|
 |
05/08/2015 |
Showroom
|
Fernando Molnar |
2014 -
Argentina |
Diego es un hombre joven que se queda sin trabajo y tiene esposa e hija. Su tío de alguna manera lo ayuda aunque no gratuitamente. Una de esas ayudas es prestarle una destartalada casa en el Tigre donde debe recalar Diego y flía más por necesidad que por deseo. La falta de trabajo, dinero y precariedad de la vivienda influyen en el equilibrio familiar. Tambièn merced a su tío comienza un nuevo trabajo lleno de dudas y sinsabores. El futuro es incierto. Film tranquilo y un poco lento bien realizado aunque con una historia que no termina de atrapar y de suceder. |
|
|
|
|
 |
02/08/2015 |
Child 44
|
Daniel Espinosa |
2015 -
USA, Inglaterra, República Checa, Rumania, Rusia |
Leo Demidov es un huérfano de guerra criado por un oficial ruso y que luego de grande se trnasforma en héroe militar en la rusia de posguerra. Eso es hasta que cae en desgracia por circunstancias políticas y es degradado por lo cual se lo designa a un lugar apartado y lejano donde se topa con el caso un asesino serial. Leo y su esposa están persuadidos de que encontrando al asesino recobrarán su vida anterior. Este film es muy similar en la historia a Citizen X (1995) de Chris Gerolmo, tiene muchas cuestiones en común más que diferencias y parece una versión de la misma historia. Bien realizada, con una producción importante y buenas actuaciones así como un gran reparto, este film es al estilo de Hollywood cuando trata a los asesino seriales, en este punto su antecesora, mucho más austera, logra con poco mucho más. |
|
|
|
|
 |
31/07/2015 |
Territorio Comanche
|
Gerardo Herrero |
2015 -
España, Frencia, Alemania, Argentina |
Laura Riera es una periodista de éxito que es enviada por primera vez al frente de batalla, en este caso en la guerra de los Balcanes. Allí se encuentra con un grupo de corresponsales de guerra que la iniciarán en lo que es una profesión muy peligrosa. Film con muy buena ambientación y producción que trata de poner al descubierto las angustias y vaivenes emocionales de un corresponsal de guerra y la adicción que provoca vivir en peligro constante y cerca de la muerte. Sin embargo la película llena de buenas intenciones no logra captar lo que otras producciones han hecho sobre el tema. |
|
|
|
|
 |
28/07/2015 |
Lacombe, Lucien
|
Louis Malle |
1974 -
Francia, Alemania Occidental, Italia |
Lacombe Lucien era un granjero en la época de la Segunda Guerra en una villa del interior de Francia. Debido a su extracción e injusticias quizo entrar en la resistencia francesa, pero por contacto con los colaboracionistas alemanes ingresa en la policía alemana, que se dedicaba a perseguir opositores y judíos. Todo se complica cuando Lucien se enamora de la hija de un sastre judío perseguido por la policía de la cual él era parte. Film bien producido, con buena fotografía e iluminación. Las actuaciones cumplen con un guión donde los diálogos no resaltan más que las expresiones de los rostros de los personajes. |
|
|
|
|
 |
26/07/2015 |
Elephant Song
|
Charles Binamé |
2014 -
Canadá |
El Dr. Toby Green trabaja en una institución mental, ante la desaparición de un colega debe de tratar a uno de los pacientes que lo vio por última vez. El paciente es Michael, un joven brillante que puede defenderse hablando y lidiando con un psiquiatra en su propio campo. Drama psicológico que es una obra de teatro y como tal se basa en el diálogo y las interpretaciones. En ambos casos podemos encontrar brillantez y una dirección acorde a la calidad de filme. |
|
|
|
|
 |
22/07/2015 |
La boda de Muriel
Muriel's Wedding
|
P.J. Hogan |
1994 -
Australia, Francia |
Muriel tiene una vida aburrida y ordinaria. Su padre es político corrupto y sus hermanas y hermanos unos buenos para nada. Su padre se los recalca cada vez que puede y en todo momento. Su amor propio está por el piso, pero Muriel decide irse de la casa defraudando economicamente a su propio padre. Y allí comienza una búsqueda de sí misma. Comedia dramática que muestra la banalidad de una época y una moda: los noventa. Bien filmada llevadera y para nada tonta, en el fondo este film muestra de que manera es capaz el ser humano de arrastrase para ser aceptado por aquellos a quienes admira y dejar de lado sus propias aptitudes para destacarse. La banda de sonido de ABBA que marcó una época y que está muy bien insertada conjugan con una buena dirección y actuaciones. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos
Este Centro propone abrir
un espacio de permanente exploración conceptual orientado
a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado
Giro/pensamiento decolonial. Esta novedosa perspectiva,
también llamada `pensamiento otro´, `epistemología
fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´
conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del
Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría
Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios
Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica
propicia, desde un punto de vista metodológico, un
viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones
canónicas desplegadas por la matriz ético-política
propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar
a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en
prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías
no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas
de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o
giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad
operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber,
lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter
homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial
desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales
y constitutivos del relato político moderno.
La propuesta decolonial estimula, entonces,
la generación de constructos conceptuales, herramientas
de análisis con proyección práctica-política
en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas
del mundo político, a expensas de reformular los criterios
claves del universo político-social. Se enmarca, así,
en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por
llevar a cabo una acción de resemantización
de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades
y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes
que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la
vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes
epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción
teórica altera así la historia misma de la Filosofía
y Teoría Política que sostenida en la ficción
de la historia universal -no siendo sino historia `europea´
de la filosofía `occidental´- traza un itinerario
que parte de los filósofos célebres de la Grecia
clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano,
pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana
y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos,
como único e inexorable itinerario. La opción
decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido
e indaga en historias `otras´, no canónicas,
proponiendo nuevas cartografías epistémicas
en pos de contribuir a la transformación de la geografia
de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia
entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido
habida cuenta que los recursos epistémicos con los
que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes
para inteligir el universo socio-político ni han propiciado
un presente más justo. Es por ello que la repercusión
del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político
-considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía
Política, a la Ciencia Política, al Derecho
Político, y más- estimula a desempeños
académicos e institucionales en aras de otorgarle un
adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado
en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc
en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva
ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.
En concomitancia con lo planteado, la
referencia al concepto de interculturalidad responde por su
parte a la ponderación otorgada a la diversidad de
expresiones epistémico-políticas prohijadas
por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes.
En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad
supone una revalidación de los saberes contextuales
propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación
de un nuevo horizonte ético-político a partir
de un genuino diálogo entre los diversos colectivos
humanos y las configuraciones estéticas, políticas
y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo,
esta validación otorgada a la idea de interculturalidad
supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica
desde la cual se afirme la pretensión privilegiada
de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la
imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre
otras manifestaciones exploratorias del mundo.
De tal manera, la decolonialidad y la
interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa
político-filosófico-epistémico desde
el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que
posibiliten una transformación dignificante de nuestro
presente.
|
|