CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización
en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad
|
|
|
|
|
|
|
Número de registros encontrados: 2619 Se muestran páginas de 20 registros cada una Mostrando la página 72 de 131
|
|
|
|
|
 |
09/03/2016 |
La lengua de las mariposas
|
José Luis Cuerda |
1999 -
España |
Moncho es un chico de 9 años que vive en una villa gallega antes de la guerra civil española. Es tÃmido y retraido pero debe de ir a la escuela y allà conoce a su maestro, Don Gregorio. Gran parte del pueblo es politicamente Republicano, especialmente su padre y Don Gregorio. Moncho está enamorado de su amiga Aurora y en la escuela ha hecho nuevos amigos. Moncho empieza a florecer a la vida pero la guerra civil se acerca y con elllo el odio y los amigos ya no parecen tan amigos. La amistad entrañable de Don Gregorio y Moncho se haya en peligro. Film entrañable y nostalgiosos que muestra la vida de aquellos tiempos y a lo que se ha debido enfrentar la sociedad española, un quiebre que ha partido en dos familias, pueblos y toda una nación. |
|
|
|
|
 |
07/03/2016 |
Pawn Sacrifice
|
Edward Zwick |
2014 -
USA |
Bobby Fischer era un joven ajedrecista judÃo de Brooklyn que debido a su capacidad y genialidad en el juego tuvo la posibilidad de enfrentar a los más garndes maestros del momento. En esa época los mejores jugadores eran los rusos a los cuales se los veÃa en cada certamen internacional jungando furtivamente en equipo para que su mejor exponente Boris Spassky llegara siempre a la final. Bobby se enfrentará a los rusos con un solo objetivo ganarles a todos y ser el campeón mundial. Film biográfico e histórico que muestra como en juego de ajedrez la guerra frÃa entre USA y la URSS se mostraba en todo su esplendor. Bien realizada y dirigida es una buena pelÃcula que entretetiene e interesa aún sabiendo el final. |
|
|
|
|
 |
03/03/2016 |
Spotlight
|
Tom McCarthy |
2015 -
USA, Canadá |
El diario Globe inicia una investigación acerca de la violación de niños por parte de sacerdotes en Bostón. Las implicaciones del trabajo lleva a un grupo de periodistas de investigación más allá de sus expectativas. Film al estilo de Todos los hombres del presidente de Alan J. Pakula (1976). El film está muy bien dirigido pero como este tipo de pelÃculas uno tarda en acomodarse a las caras, los nombres y las profesiones de los personajes. Como resultado se tiene un excelente film que tiene un premio merecido y polÃticamente correcto. La existencia de los casos denunciados por el diario no resisten el menor analisis y la actitud de la iglesia es poco menos que excecrable. Por un lado la propaganda es que Iglesia cuida de los más débiles pero no aclara que también a muchos de ellos los viola. Por otro lado deja bien sentado el nombre del periodismo al frente de la búsqueda y reivindicación de la verdad pero también deja el sabor de que por cada Spotlight hay dieciocho programas peridodÃsticos que nublan, distorsionan y esconden detrás de otras noticias la verdad. Esa que es muy difÃcil de encontrar a la hora de mirar noticias para enterarse de lo que pasa. |
|
|
|
|
 |
02/03/2016 |
Lars and the Real Girl
|
Craig Gillespie |
2007 -
USA, Canadá |
Lars es un tipo introvertido y reservado. Habla poco y es reticente al contacto con el mundo incluso con su entorno familiar. Un dÃa compra por internet una muñeca de placer y la hace su novia y desde ese momento se vuelve comunicativo y mundano comenzando a frecuentar reuniones sociales a las que antes rehuÃa. Pero no to todo va bien con su nueva novia y comienzan algunos problemas. La pelÃcula está aceptablemente bien hecha y si bien trata de parecerse a la vida real hay circunstancias poco creÃbles. Por lo demás es entretenida y conmueve por momentos. |
|
|
|
|
 |
01/03/2016 |
The Dressmaker
|
Jocelyn Moorhouse |
2015 -
Australia |
Myrtle Tilly Dunnage vuelve en los 50 después de muchos años, a su villa natal en algún lugar de la zona rural de Australia. Su villa tiene muchos, variados y pintorescos pesonajes. Nefastos algunos y otros buenos como el pan. En la villa vive abandonada su madre Molly, en una casa vetusta a punto de venirse abajo. Myrtle se fue por una muerte y vuelve para encontrar la verdad respecto a ese hecho infortunado. Por lo proto se transforma en la modista del pueblo dada su experiencia en Europa donde tuvo éxito en esa profesión. Esta pélicula tiene una buena historia que contra sin embargo queda en deuda y de parecer una tonta comedia romántica se transforma poco a poco en un drama de orden mayúsculo aunque la forma de encararla por la dirección no permite eso. Con la onda de las grandes pelÃculas como Un largo y ardiente verano o La gata sobre el tejado de zinc caliente, esta historia no se queda atrás pero si su realización. |
|
|
|
|
 |
24/02/2016 |
Il Mare
Siworae
|
Hyun-seung Lee |
2000 -
Corea del Sur |
Han Sung-hyun vive en 1997 y la hermosa Kim Eun-ju en 1999. Ambos han vivido en el Il Mare una hermosa cabaña posmoderna a orillas del mar con dos años de diferencia y tuvieron al mismo perro. A través de la magia de un buzón de correo en la puerta de IL Mare se comunican por carta a pesar del desfase temporal. Ambos comienzan un romance a través del tiempo. Film romántico y edulcorado con buena fotografÃa que cae en lugares comunes salvo por la diferencia temporal entre los protagonistas. |
|
|
|
|
 |
24/02/2016 |
Remember
|
Atom Egoyan |
2015 -
Canadá, Alemania |
Zev Gutman vive en un geriátrico y hace una semana que su mujer ha muerto.Ha vivido la Segunda Guerra Mundial y sus recuerdos son horribles y lo torturan todos los dÃas. Max es su compañero judÃo que sobrevivió a Auschwitz y lo convence de buscar al asesino de sus familias. Zev, tiene demencia senil y pierde los recuerdos con facildiad. Para subsanar eso Max le escribe una carta donde deja datos para que Zev pueda volver a la realidad y al presente. Ambos amigos urden un plan para vengarse de un nazi asesino que vive bajo el nombre de Rudy Kurlander, pero ese nombre es usado por muchos criminales de guerra y deben dar con el que se llama realmente Otto Wallish. Zev parte bajo la influencia de Max para vengarse matando al perpetrador. Con una muy buena dirección y buenas actuaciones este film está al filo de un thriller policial. Tiene una historia interesante además de un final inesperado. Buen trabajo de Atom Egoyan y de Christopher Plummer que ya habÃan trabajado en Ararat (2002) |
|
|
|
|
 |
23/02/2016 |
El Lobo de Wall Street
The Wolf of Wall Street
|
Martin Scorsese |
2013 -
USA |
Jordan Belfort es un contador recién iniciado que ingresa al mundo de Wall Street y pronto empieza una carrera desenfrenada por el dinero, las mujeres y las drogas. Sus compañeros casi son peor que él por lo tanto su decadencia afortunada se potencia y el relajo y los estupefacientes lo llevan directo hacia el abismo fiscal. Film prolijo, preciso y de gran producción, a lo grande como Hollywood y Scorsese nos tienen acostumbrados, una fil que dificilmente lo vea dos veces. Tan entretenido como banal e innecesario, se nota la intención de ganar dinero, tanto fuera como dentro de la trama. |
|
|
|
|
 |
21/02/2016 |
Todos nos llamamos AlÃ
Angst essen Seele auf
|
Rainer Werner Fassbinder |
1974 -
Alemania Occidental |
Emmi, una mujer alemana entrada en años se enamora de AlÃ, un marroquà veinte años menor que ella en los 70. Todo el entorno de Emmi entorno aborrece esa situación y se pone en contra de la pareja. Ambos deberán estar muy unidos si quieren que su amor triunfe frente a los prejuicios. Una pelÃcula muy básica con actuaciones y dirección muy sencilla. El cine de este director tiene poca técnica y producción y su fuerte son los temas que toca y como los lleva a la pantalla y en qué contexto histórico. |
|
|
|
|
 |
21/02/2016 |
Yo amo a Shirley Valentine
Shirley Valentine
|
Lewis Gilbert |
1989 -
Inglaterra, USA |
Shirley Valentine es una aburrida ama de casa que un dÃa decide dar un giro en su vida abandonando a su familia en Inglaterra y yendose a vivir a Grecia. Allà conocerá a Costas, el dueño de un bar que decide enamorarla. Con una gran dirección y una sencilla pero profunda trama este film se encarga de pasearnos por el mundo Ãntimo de la mujer con fotografÃa y actuaciones aceptables la trama y a historia se imponen como un producto de gran calidad. |
|
|
|
|
 |
19/02/2016 |
The Midwife
Kätilö
|
Antti Jokinen |
2015 -
Finlandia, Lituania |
Helena también llamada Wildeye (ojo salvaje) es una joven partera en Laponia hacia fines de de la Segunda Guerra en 1944. Helena es obligada a trabajar en un campo de concentración para los nazis y el comandante es un cruel hombre de gran educación y sensibilidad pero que al mismo experimenta en humanos. Busca curas para la tifoidea, malaria y otras enfermedades además de exterminar prisioneros. Helena conoce allà Gödel el hermano menor del comandante del cual se enamora perdidamente. Ambos deciden cuando todo termine encontrase en la La Cabaña del Hombre Muerto, un refugio perdido en medio del bosque gélido cerca del Mar del Norte. Film de una gran producción, con una excelente fotografÃa y una dirección que con gran maestrÃa cuenta y narra esta historia de gran calidad. |
|
|
|
|
 |
17/02/2016 |
Albert Nobbs
|
Rodrigo GarcÃa |
2011 -
Inglaterra, Irlanda, Francia, USA |
Albert Nobbs es un hombre maduro muy reservado que trabaja en un hotel de categorÃa en la para finales del siglo XIX. Sabe muy bien su trabajo y tiene el respeto de su patrona y de sus compañeros. Pero en realidad es una mujer que hace de hombre para poder sobrevivir en una época difÃcil para que una mujer pueda mantenerse y sobrevivir. LLega en momento en que Albert decide independizarse y para ello tiene el dinero pero le falta una decisión más por tomar. Un gran film con una excelente dirección y ambientación. Muy buenas intepretaciones y una historia muy original que mantiene al espectador pendiente de las acciones de cada personaje. |
|
|
|
|
 |
14/02/2016 |
Dheepan
|
Jacques Audiard |
2015 -
France |
Dheepan es un milicano que pelea por la libertad de Tamil en Sri Lanka durante la guerra civil. Para huir del horror de la guerra y dejando sus esposa e hijas muertas atrás toma a una mujer y una niña desconocida y forma una falsa familia con unos pasaportes y asà viajar a Francia. Una vez allà encuentra una realidad que por momentos es tan cruel a la dejada atrás. Deberá decidir qué es lo mejor para la familia ensamblada. Con una muy buena dirección esta simple historia se vuelve interesante y mantiene en su silla al espectador. Buena fotografÃa y actuaciones convincentes completan esta pelÃcula que muestra otra faceta de la migración. |
|
|
|
|
 |
14/02/2016 |
La chica danesa
The Danish Girl
|
Tom Hooper |
2015 -
Inglaterra, Dinamarca, Bélgica, Alemania, Usa |
En Copenhague en 1926 la artista danesa, Gerda Wegener, pintó a su propio marido, Einar Wegener, con apariencia femenina en su pintura. Cuando su trabajo se hizo popular, Einar empezó a cambiar su apariencia hacia una imagen más femenina y se nombró a sà mismo Lili Elbe. Con su pasión desatada y el apoyo de Gerda, Einar decide transformarse en mujer y eso lo lleva tomar trascendentes decisiones que afectarán su matrimonio. La aparición de Hanz, un amigo de la infancia de Einar todo se complica aún más dada la relación con su amigo y con Gerda. Basada en un hecho real esta pelÃcula esta muy bien ambientada y tiene buenas actuaciones. La trama es muy interesante y propone una nueva visión de la vida de Lili Elbe. |
|
|
|
|
 |
13/02/2016 |
Secretos de una obsesión
Secret in Their Eyes
|
Billy Ray |
2015 -
USA |
Remake de la pelÃcula argentina ganadora de un Oscar a mejor pelÃcula extranjera. La historia original modificada no tiene el brillo de su antecesora. Es una pelÃcula más, que pasará sin pena ni gloria. El problema no es hacer pelÃculas para los del paÃs del norte, el problema es que hacen pelÃculas para ganar dinero en la mayorÃa de los casos. Eso simplemente. |
|
|
|
|
 |
12/02/2016 |
El renacido
The Revenant
|
Alejandro González Iñárritu |
2015 -
USA |
Hugh Glass es un guÃa, rastreador y baqueano que trabaja para el ejército en 1820 al norte de EE.UU. Es atacado por un oso y debido a la cercanÃa de indios hostiles es dejado atrás con dos compañeros. Con una fuerza voluntad irreductible debe tratar de superar su drama fÃsico, sobrevivir y sobreponerse a todas las dificultades. Excelente film de aventuras que muestra un ambiente muy hostil y a los hombres que lo transitaban. Un retrato muy bueno desde todo punto de vista. Entretenida historia de violencia y salvajismo, de venganza y traición. |
|
|
|
|
 |
09/02/2016 |
Los odiosos ocho
The Hateful Eight
|
Quentin Tarantino |
2015 -
USA |
Dos caza-recompensas se encuentran en una posada en Wyoming luego de la guerra del norte contra el sur en norteamérica. Allà conviven junto a un grupo de huespedes muy especiales y heterogéneos. Deben esperar a que pase la tormenta de nieve para poder seguir su camino hasta Red Rock donde una presa que lleva uno de los mercenarios deberá ser colgada por sus crÃmenes. Una nueva producción de Tarantino que no se aleja de su anterior film Django Unchained (2012) Buena producción, buena fotografÃa de paisajes nevados, buena dirección para una trama fantasiosa y espeluznante que recuerda a ciertos finales de las famosas pelÃculas de grandes detectives de los 80. |
|
|
|
|
 |
08/02/2016 |
Taxidermia
Taxidermy
|
György Pálfi |
2006 -
HungrÃa, Austria, Francia |
La vida de padre, hijo y nieto desde la primera guerra. Cada uno con su perversión. Un soldado en busca desenfrenada del placer. Su hijo un comedor veloz que compite internacionalmente y finalmente un taxidermista que puede dejar todo por su profesión. Una asquerosa pelÃcula que tiene una excelente fotografÃa y una buena dirección. La temática es bastante extraña, bizarra y difÃcilmente encasillable. Hace recordar la atmósfera a A Serbian Film de Srdjan Spasojevic. |
|
|
|
|
 |
08/02/2016 |
Carol
|
Todd Haynes |
2015 -
Inglaterra, USA |
Carol es una mujer adinerada en los cincuenta en New York. Se está separando de su esposo que no está conforme con esa decisión. Carol conoce a Therese, una joven inexperta que atiende a todos flirteos de Carol. Ambas se enamoran y comienzan una aventura. Film que tiene como centro la historia y como segunda instancia la vida particular de cada una de las amantes. Está muy bien dirigida, ambientada y actuada pero queda ahà y en una historia de amor previsible. |
|
|
|
|
 |
07/02/2016 |
Nos habÃamos amado tanto
C'eravamo tanto amati
|
Ettore Scola |
1974 -
Italia |
Gianni, Nicola y Antonio son partisanos durante la segunda guerra. Al terminar su amistad sigue adelante, su experiencia en el frente los ha hermanados más allá de sus diferencias. Pero la vida se encarga de llevarlos por caminos diferentes y amar los tres a Luciana. Una mujer para tres hombres. Film de gran factura que muestra diferentes vidas y diferentes modos de llevarla adelante. La tergiversación de los ideales de juventud y el amor y la amistad que persisten entrañablemente aún cuando sus bases en que fueron fundadas se hayan muy atrás en el tiempo. Cómo cada uno negocia entre el que fue y el que es hoy y sus contradicciones más profundas. Excelentes actuaciones, un buen libro y una gran dirección. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos
Este Centro propone abrir
un espacio de permanente exploración conceptual orientado
a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado
Giro/pensamiento decolonial. Esta novedosa perspectiva,
también llamada `pensamiento otro´, `epistemología
fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´
conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del
Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría
Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios
Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica
propicia, desde un punto de vista metodológico, un
viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones
canónicas desplegadas por la matriz ético-política
propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar
a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en
prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías
no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas
de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o
giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad
operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber,
lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter
homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial
desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales
y constitutivos del relato político moderno.
La propuesta decolonial estimula, entonces,
la generación de constructos conceptuales, herramientas
de análisis con proyección práctica-política
en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas
del mundo político, a expensas de reformular los criterios
claves del universo político-social. Se enmarca, así,
en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por
llevar a cabo una acción de resemantización
de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades
y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes
que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la
vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes
epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción
teórica altera así la historia misma de la Filosofía
y Teoría Política que sostenida en la ficción
de la historia universal -no siendo sino historia `europea´
de la filosofía `occidental´- traza un itinerario
que parte de los filósofos célebres de la Grecia
clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano,
pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana
y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos,
como único e inexorable itinerario. La opción
decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido
e indaga en historias `otras´, no canónicas,
proponiendo nuevas cartografías epistémicas
en pos de contribuir a la transformación de la geografia
de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia
entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido
habida cuenta que los recursos epistémicos con los
que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes
para inteligir el universo socio-político ni han propiciado
un presente más justo. Es por ello que la repercusión
del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político
-considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía
Política, a la Ciencia Política, al Derecho
Político, y más- estimula a desempeños
académicos e institucionales en aras de otorgarle un
adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado
en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc
en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva
ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.
En concomitancia con lo planteado, la
referencia al concepto de interculturalidad responde por su
parte a la ponderación otorgada a la diversidad de
expresiones epistémico-políticas prohijadas
por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes.
En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad
supone una revalidación de los saberes contextuales
propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación
de un nuevo horizonte ético-político a partir
de un genuino diálogo entre los diversos colectivos
humanos y las configuraciones estéticas, políticas
y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo,
esta validación otorgada a la idea de interculturalidad
supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica
desde la cual se afirme la pretensión privilegiada
de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la
imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre
otras manifestaciones exploratorias del mundo.
De tal manera, la decolonialidad y la
interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa
político-filosófico-epistémico desde
el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que
posibiliten una transformación dignificante de nuestro
presente.
|
|