CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización
en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad
|
|
|
|
|
|
|
Número de registros encontrados: 2619 Se muestran páginas de 20 registros cada una Mostrando la página 8 de 131
|
|
|
|
|
 |
19/05/2021 |
Danton
|
Andrzej Wajda |
1983 -
Francia, Polonia |
En 1793, cuando comienza el Terror en Francia, Georges Danton, un campeón del pueblo, regresa para enfrentarse a Maximilien Robespierre y su partido extremista. La acción comienza en noviembre de 1793, con Danton regresando a ParÃs desde su retiro en el paÃs al enterarse de que el Comité de Seguridad Pública, bajo la incitación de Robespierre, ha comenzado una serie de ejecuciones masivas, El Terror. Confiado en el apoyo del pueblo, Danton choca con su antiguo aliado, pero el calculador Robespierre pronto reúne a Danton y sus seguidores, los juzga ante un tribunal revolucionario y los envÃa a la guillotina. |
|
|
|
|
 |
17/05/2021 |
Un Pueblo y su Rey
Un peuple et son roi
|
Pierre Schoeller |
2020 -
Francia |
ParÃs, 1789. La Bastilla ha sido asaltada y un soplo de libertad recorre las calles de ParÃs. Françoise, una joven lavandera, y Basile, sin familia ni nombre, descubren la euforia única del amor y la revolución. Con sus amigos y la gente de la clase trabajadora de ParÃs, comienzan a realizar sueños de emancipación en la asamblea recién formada donde presencian, con esperanzas y dudas, la creación de un nuevo sistema polÃtico. Sus debates y los disturbios en las calles sostienen el destino de su otrora sagrado rey y el nacimiento de una república. La libertad tiene una historia. |
|
|
|
|
 |
16/05/2021 |
Sin Hijos
|
Ariel Winograd |
2015 -
Argentina, España |
Gabriel ha estado separado durante cuatro años. Desde entonces su hija de 8 años es el centro de su vida. Evitando por completo involucrarse en una nueva relación romántica, Gabriel concentra toda su energÃa en su hija y en el trabajo. Este plan se estropea cuando Vicky, un amor platónico de su adolescencia, ahora una mujer hermosa e independiente aparece en su vida. Cuando el romance está a punto de comenzar, ella pone una condición: nunca se involucrarÃa con un hombre con hijos. Ella simplemente no quiere tener hijos en su vida. |
|
|
|
|
 |
16/05/2021 |
Exile
|
Visar Morina |
2020 -
Alemania, Bélgica, Kosovo |
EXIL cuenta la historia de un ingeniero quÃmico de origen extranjero que se siente discriminado y acosado en el trabajo, sumiéndolo en una crisis de identidad. |
|
|
|
|
 |
15/05/2021 |
The Kindness of Strangers
|
Lone Scherfig |
2019 -
Dinamarca, Canadá, Suecia, Francia, Alemania, Reino Unido, EE.UU |
Clara y sus dos hijos escapan de su abusivo esposo con poco más que su auto y planean comenzar de nuevo en Nueva York. Después de que el automóvil fue remolcado, la familia se encuentra con Alice, quien los lleva a un refugio de emergencia. Mientras roba comida en un restaurante ruso llamado 'Winter Palace, Clara conoce a Marc, a quien se le ha dado la oportunidad de ayudar al antiguo restaurante a recuperar su antigua gloria. El 'Palacio de Invierno' pronto se convierte en un lugar de encuentros inesperados entre personas que están atravesando algún tipo de crisis y a quienes el destino ha reunido. |
|
|
|
|
 |
15/05/2021 |
Y mañana el mundo entero
Und morgen die ganze Welt
|
Julia von Heinz |
2020 -
Alemania, Francia |
Luisa es una estudiante de derecho de 20 años de Mannheim, Alemania. A medida que la derecha polÃtica gana popularidad, Luisa se une a Antifa, a través de su amiga Batte. Empieza a vivir en una comuna, donde conoce a Alfa y Lenor. Juntos tratan de evitar las marchas de la derecha polÃtica, y la violencia se convierte cada vez más en una herramienta aceptable para lograr su objetivo. Mientras tanto, Luisa tiene que manejar la vida amorosa en el grupo de amigos. |
|
|
|
|
 |
13/05/2021 |
La dona il·legal
|
España |
2020 -
España |
La vida de un abogado de inmigración cambia radicalmente cuando su nuevo cliente aparece muerto en circunstancias sospechosas dentro de un CIE (centro de detención de inmigrantes). |
|
|
|
|
 |
10/05/2021 |
Hidden Away
|
Derechos de Giorgio |
2020 -
Italia |
Antonio es expulsado de Suiza a Italia contra su voluntad. Durante años vive en la pobreza en las llanuras aluviales del Po, pero nunca abandona su pasión por el dibujo. La historia de Antonio Ligabue, un revolucionario solitario en el arte moderno. |
|
|
|
|
 |
10/05/2021 |
Shower
Xi zao
|
Yang Zhang |
1999 -
China |
La actitud gélida de un joven empresario adinerado hacia su origen de clase trabajadora está a punto de desvanecerse cuando se ve obligado a volver a conectarse con su padre anciano y su hermano menor mentalmente discapacitado, que juntos dirigen una casa de baños pública. |
|
|
|
|
 |
09/05/2021 |
The Human Voice
|
Pedro Almodóvar |
2020 -
España |
Una mujer observa pasar el tiempo junto a las maletas de su ex amante (que se supone que viene a recogerlas, pero nunca llega) y un perro inquieto que no comprende que su amo lo ha abandonado. Dos seres vivos enfrentados al abandono. |
|
|
|
|
 |
05/05/2021 |
Fukushima mon amour
Grüsse aus Fukushima
|
Doris Dörrie |
2016 -
Alemania |
Tras una fallida historia de amor, Marie, una joven alemana, aterriza en Fukushima, decidida a cambiar su vida. Pero es más facil decir que hacer. De hecho, Marie tiene dificultades para adaptarse no solo a la vida japonesa, sino más aún a la vida en una ciudad martirizada. Ella termina encontrando refugio con la vieja Satomi, la última geisha viva de la ciudad. La joven incluso la sigue hasta la casa en la que nació, independientemente de que se encuentre dentro de la zona contaminada prohibida. La convivencia entre las dos mujeres resulta de todo menos fácil, por diferentes que sean la una de la otra. Pero poco a poco se desarrolla entre ellos una verdadera amistad. |
|
|
|
|
 |
04/05/2021 |
Une histoire de fou
|
Robert Guédiguian |
2015 -
Francia |
En los años 80, Aram, un joven marsellés de origen armenio, explota el coche del embajador turco en ParÃs. Gilles Tessier, un joven ciclista que pasaba en ese momento, está gravemente herido. Aram, en fuga, se une al Ejército de Liberación de Armenia en Beirut, el semillero de la revolución internacional en esos años. Gilles está tratando de entender cuando Anouch, la madre de Aram, llega a su habitación del hospital para pedirle perdón. Ella admite que su hijo colocó la bomba. Aram choca con sus camaradas en Beirut y decide reunirse con su vÃctima para convertirlo en su portavoz. |
|
|
|
|
 |
04/05/2021 |
Two Distant Strangers
|
Travon Free, Martin Desmond Roe |
2020 -
USA |
Un hombre que intenta llegar a casa con su perro se atasca en un bucle temporal que lo obliga a revivir un encuentro mortal con un policÃa. |
|
|
|
|
 |
02/05/2021 |
The Land of High Mountains
|
Will Agee |
2019 -
Haiti, USA |
En un paÃs donde un tercio de la población tiene menos de 14 años y las ONG extranjeras van y vienen constantemente, el Hospital Pediátrico NPH Saint Damien ha estado brindando cuidados de salvamento administrados por Haità a los niños más vulnerables durante más de 30 años. El tÃtulo de la pelÃcula es un homenaje al nativo taÃno que mucho antes de la subyugación europea llamaba a este lugar, "Ayiti". Esta palabra significa, la tierra de las altas montañas. Las montañas en HaitÃ, tanto literal como metafóricamente, son imponentes y aparentemente interminables. Este documental es un relato poderoso de la gente increÃble, tanto haitianos como extranjeros, que están trabajando juntos para curar a los niños de la isla y hacer realidad los sueños de una nación. |
|
|
|
|
 |
02/05/2021 |
This Is Not a Burial, It's a Resurrection
|
Lemohang Jeremiah Mosese |
2019 -
Sudáfrica, Italia, USA, Lesoto |
Cuando su aldea se ve amenazada con un reasentamiento forzoso debido a la construcción de un embalse, una viuda de 80 años encuentra una nueva voluntad de vivir y enciende el espÃritu de resiliencia dentro de su comunidad. |
|
|
|
|
 |
02/05/2021 |
El hombre que vendió su piel
|
Kaouther Ben Hania |
2020 -
Túnez, Francia, Bélgica, Alemania, Suecia, TurquÃa |
Sam Ali, un joven sirio, se refugió en el LÃbano para huir de la guerra civil siria. AllÃ, conoce a Jeffrey Godefroi, un famoso tatuador, que hace de la espalda de Ali su lienzo para una obra. Pronto, el Sr. Ali se convierte en una obra de arte viva, con un valor de suma astronómico en el mercado del arte, l. Los coleccionistas están interesados, la subasta sube, los activistas de derechos humanos están indignados. El Sr. Ali debe salir del apuro en el que se encuentra; el hombre que vendió su piel. |
|
|
|
|
 |
02/05/2021 |
Test Pattern
|
USA |
2019 -
USA |
Test Pattern sigue a una pareja interracial cuya relación se pone a prueba después de que una mujer negra es agredida sexualmente y su novio blanco la lleva de hospital en hospital en busca de un kit de violación. |
|
|
|
|
 |
02/05/2021 |
Blue Frontier
Frontera azul
|
Jorge Carmona, Tito Köster |
2018 -
Perú |
Aga, una mujer inuit que se aferra a la vida en su lecho de muerte, emprende un misterioso viaje, atravesando diferentes personas que tienen estrechos vÃnculos con el mar. |
|
|
|
|
 |
02/05/2021 |
Collective
Colectiv
|
Alexander Nanau |
2020 -
Rumania, Luxemburgo, Alemania |
El director Alexander Nanau sigue a un excelente equipo de investigadores del periódico rumano Gazeta Sporturilor mientras intentan descubrir un vasto fraude a la atención médica que enriqueció a magnates y polÃticos y provocó la muerte de ciudadanos inocentes. |
|
|
|
|
 |
01/05/2021 |
Tutto Il Giorno Davanti
|
Luciano Manuzzi |
2020 -
Italia |
Con la continua llegada de migrantes a Palermo (Italia), una concejala se convierte en la tutora legal de cientos de niños y al mismo tiempo se ocupa de sus propios problemas familiares. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos
Este Centro propone abrir
un espacio de permanente exploración conceptual orientado
a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado
Giro/pensamiento decolonial. Esta novedosa perspectiva,
también llamada `pensamiento otro´, `epistemología
fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´
conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del
Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría
Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios
Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica
propicia, desde un punto de vista metodológico, un
viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones
canónicas desplegadas por la matriz ético-política
propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar
a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en
prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías
no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas
de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o
giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad
operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber,
lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter
homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial
desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales
y constitutivos del relato político moderno.
La propuesta decolonial estimula, entonces,
la generación de constructos conceptuales, herramientas
de análisis con proyección práctica-política
en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas
del mundo político, a expensas de reformular los criterios
claves del universo político-social. Se enmarca, así,
en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por
llevar a cabo una acción de resemantización
de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades
y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes
que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la
vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes
epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción
teórica altera así la historia misma de la Filosofía
y Teoría Política que sostenida en la ficción
de la historia universal -no siendo sino historia `europea´
de la filosofía `occidental´- traza un itinerario
que parte de los filósofos célebres de la Grecia
clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano,
pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana
y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos,
como único e inexorable itinerario. La opción
decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido
e indaga en historias `otras´, no canónicas,
proponiendo nuevas cartografías epistémicas
en pos de contribuir a la transformación de la geografia
de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia
entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido
habida cuenta que los recursos epistémicos con los
que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes
para inteligir el universo socio-político ni han propiciado
un presente más justo. Es por ello que la repercusión
del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político
-considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía
Política, a la Ciencia Política, al Derecho
Político, y más- estimula a desempeños
académicos e institucionales en aras de otorgarle un
adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado
en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc
en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva
ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.
En concomitancia con lo planteado, la
referencia al concepto de interculturalidad responde por su
parte a la ponderación otorgada a la diversidad de
expresiones epistémico-políticas prohijadas
por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes.
En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad
supone una revalidación de los saberes contextuales
propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación
de un nuevo horizonte ético-político a partir
de un genuino diálogo entre los diversos colectivos
humanos y las configuraciones estéticas, políticas
y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo,
esta validación otorgada a la idea de interculturalidad
supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica
desde la cual se afirme la pretensión privilegiada
de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la
imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre
otras manifestaciones exploratorias del mundo.
De tal manera, la decolonialidad y la
interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa
político-filosófico-epistémico desde
el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que
posibiliten una transformación dignificante de nuestro
presente.
|
|