CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización
en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad
|
|
|
|
|
|
|
Número de registros encontrados: 2619 Se muestran páginas de 20 registros cada una Mostrando la página 82 de 131
|
|
|
|
|
 |
18/02/2015 |
La Luz
Yeelen
|
Souleymane Cissé |
1987 -
Mali, Burkina Faso, Francia, Alemania, Japan |
La historia de una familia de hombres brujos o shamanes que luchan entre padre e hijo. Se desarrolla en el siglo XIII y muestra la cosmovisión de aquella época basada en los valores e historias ancestrales. Presenta valores con un innumerable simbolismo y rescata los aspectos mágicos y el poder de los elementos. Un film prosaico pero filmado con el amor por la cultura ancestral que muestra el director en cada toma. Casi como un documental narra una historia donde los valores son lo importante. |
|
|
|
|
 |
17/02/2015 |
Descifrando Enigma
The Imitation Game
|
Morten Tyldum |
2014 -
Inlgaterra |
Durante la Segunda Guerra Mundial una unidad especial de matemáticos trata de descifrar el código de la máquina encriptadora alemana Enigma. Al frente está Alan Turing un joven, egoista y altanero que no permite que se entrometan entre él y su máquina descifradora a la que llama Christopher. El desti no de la guerra depende del éxito de esta unidad comandada por militares y fiscalizada por el el recientemente creado MI6. Historia verídica que se basa en la vida de Alan Turing y su trabajo durante la Segunda Guerra Mundial. Muy buena producción, dirección y narración es la base de esta impecable película que tiene una gran ambientación y buenas actuaciones. |
|
|
|
|
 |
16/02/2015 |
Leviatán
Leviafan
|
Andrey Zvyagintsev |
2014 -
Rusia |
Kolya vive el peor momento de su vida. Está a punto de perder su casa, su trabajo y todo por lo que luchó en su vida. Su hijo no quiere a su segunda esposa. Su amigo abogado no puede salvar sus propiedades y muchas más circunstancias derivadas de todo esto agobian a Kolya incesantemente.Un film largo en demasía y lento que narra crudamente los hechos que envuelven la desgracia de Kolya que parece no tener fin. Bien filmada y dirigida este film no logra conmover al espectador ni sacarlo de los lugares comunes en que cae la narración. |
|
|
|
|
 |
16/02/2015 |
Birdman
|
Alejandro González Iñárritu |
2014 -
USA, Canadá |
Riggan es un actor que en los 90 había protagonizado Birdman el viejo dibujo animado de los 60. Ese papel lo lo marcó de tal forma que nunca quiso volver a realizarlo. Pero la obra que propone en Broadway ciertamente tiene que ver con la ignorancia del público sobre sus trabajos posteriores a Birdman. Un juego entre al escenario y la realidad que está muy bien planteado y resuelto. Buenos personajes y una buena historia redondean una gran dirección y una candidata seria al Oscar. Al estilo de las películas de los cincuenta que fueron llevadas del teatro a la pantalla Birdman resulta atractiva, dura e interesante dentro de la temática y la clase media estadounidense. |
|
|
|
|
 |
13/02/2015 |
Rosewater
|
Jon Stewart |
2014 -
USA |
Maziar Bahari es un periodista iraní que trabaja para la revista Newsweek que es acusado de ser espía por para los norteamericanos y torturado por la policía durante meses quedando a disposición de estado iraní. Mientras está en prisión su esposa está esperando un hijo y su madre que salga de la cárcel. Es una lavada historia sin mucho vuelo ni brillo basada en un hecho real. |
|
|
|
|
 |
11/02/2015 |
Corazones de Acero
Fury
|
David Ayer |
2014 -
USA, China, Inglaterra |
La historia se desarroklla durante la Segunda Guerra Mundial a bordo de un tanque de combate en el frente alemán. Las miserias de la guerra se ven crudamente en este film muy cuidado y bien narrado. Excelente fotografía y muy buena producción y ambientación son los ingredientes de esta historia narra los hechos sin ninguna otra intención y que permite vislumbrar lo que habrá sido estar en situación de batalla por aquellos días. |
|
|
|
|
 |
10/02/2015 |
Secrets of War
Oorlogsgeheimen
|
Dennis Bots |
2014 -
Holanda |
Tuur y Lambert son niños de 11 años amigos entrañables en su aldea víctima de la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Mientras el padre de Lambert es el alcaide y colaboracionista el padre de Tuur oculta a un soldado inglés que q1uedó detrás de las lìneas enemigas y ayuda a la resistencia. Entonces aparece en escena Maartje un hermosa niña de la edad de los amigos que vino a refugiarse a la casa de unos vecinos pero ella oculta dos secretos que pondrá en tensión la amistad de los dos chicos. Film prolijo y que sigue la historia del trío de niños y el mundo que los rodea es visto desde esa perspectiva. Es una producción muy cuidada y convincente. |
|
|
|
|
 |
03/02/2015 |
La marcha del millón de hombres
Get on the Bus
|
Spike Lee |
1996 -
USA |
Un micro charter que lleva a un grupo de particpantes muy heterogéneo a La marcha de un millón de hombres. En el viaje de más de cinco mil kilómetros se irán desgranado las historias de cada uno y se verán los matices por los cuales se unen y se diferencias. Un film muy interesante que muestra las diferentes posiciones dentro del mismo grupo étnico. Muy bien dirigida y actuada. |
|
|
|
|
 |
30/01/2015 |
Selma
|
Ava DuVernay |
2014 -
USA |
Martín Luther King es uno de los líderes más importantes de la lucha de los derechos de los afroamericanos entre los 50 y 60. Su lucha y su relación con el poder y con sus pares como Malcom X y otras agrupaciones queda en evidencia en este film de tipo histórico, que narra una parte de la vida de activista premio Nóbel de la Paz. Muy cuidado y muy bien ambientado, sin golpes bajos y apelando a los hechos esta película está muy bien dirigida y realizada. |
|
|
|
|
 |
28/01/2015 |
Relatos salvajes
|
Damián Szifrón |
2014 -
Argentina, España |
Una serie de relatos cortos constituyen este film donde la violencia, la venganza, la miserabilidad y el hartazgo son la base de las historias. Hay bastante de revancha en los personajes y las situaciones. La violencia y la pérdida de control son el centro de atención, pero por momentos se hace previsible y no logra sorprender todo lo que pretende el film. Interesante película con una buena producción que no escatima esfuerzos en realizar un producto de nivel internacional. Sin embargo creo que no logra ir más allá del entretenimiento. |
|
|
|
|
 |
27/01/2015 |
Hombres, mujeres y niños
Men, Women and Children
|
Jason Reitman |
2014 -
USA |
Las historias de varias familias y su relación con las redes sociales, los dispositivos móviles, la vida amorosa, erótica y sexual de la clase media de USA. Un film bien realizado y con una historia de bien entrado el siglo XXI. La película está bien llevada y con buen tino se va de un caso a otro con gran talento narrativo. Es una historia interesante sobre todo para aquellos que gustan de estar conectados a través de internet. Los que aborrecen todo lo que tenga que ver con internet y las redes sociales encontrarán acá material para odiarla aún más y los que aman estra en relación con los demás a través de medios informáticos pueden encontrar la posibilidad de repensar un poco acerca de esta modalidad. |
|
|
|
|
 |
25/01/2015 |
El espejo
Ayneh
|
Jafar Panahi |
1997 -
Irán |
Una pequeña niña espera a la salida de la escuela a su madre que no llega. De allí en más serán la peripecias que atraviesa la niña para encontrar el camino a casa sin embargo algo sucede que cambia el sentido de las cosas. Un fil inteligente que con poco hace mucho sin embargo se va diluyendo un poco el efecto ganado por el director al realizar un giro sorprendente el el film y que le permite despegar de lo que sería un film al estilo tradicional. Destacada labor de la pequeña Mina Mohammad Khani que deja sorprendido por su increíble actuación. |
|
|
|
|
 |
24/01/2015 |
El francotirador
American Sniper
|
Clint Eastwood |
2014 -
USA |
La vida de Chris Kyle un SEAL fancotirador que se destaca en la guerra de USA en oriente. Volviéndose una leyenda entre los soldados al mismo tiempo se vuelve un extraño con su propia familia. Film muy elaborado y cuidado como una gran propaganda sobre la invasión con algún viso de crítica pero bastante lavado. Sobre todo con las imágenes finales que proponen un homenaje a la gesta de ese soldado. |
|
|
|
|
 |
22/01/2015 |
Boyhood (Momentos de una vida)
Boyhood
|
Richard Linklater |
2014 -
USA |
Mason es un chico que 8 años y su crecimiento lo va llevando por distintas situaciones. Sus padres separan, se vuelven a casar, se vuelven a separar con distintas personas y el amor va y viene por la vida de Mason de su hermana y de sus padres biológicos. UN fil realizado a lo largo del tiempo muy bien llevada pero con una historia que no termina de convencer que es solamente los hechos que pasan en la vida de los hijos y de los padres en un documental de clase media de EE.UU. Está muy bien lograda y la idea si bien no es original es muy seria en su realización. Un antecedente es la trilogía filmada justamente por Ethan Hawke y Julie Delphi. |
|
|
|
|
 |
19/01/2015 |
El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos
The Hobbit: The Battle of the Five Armies
|
Peter Jackson |
2014 -
USA |
El final de las tres películas que recrean a El Hobbit, la novela de Tolkien. Es increíble que se presenten las obras en secuencia descendente. El hobbit es básica para entender a El Señor de los anillos sin embargo se da después. Los mismo con Star War. De todas maneras el film viene en la misma línea que sus dos predecesoras aunque en cuestiones de prolijidad y narración estas tres parecen un tanto alejadas de las tres de El Señor de los Anillos. Muy apegado al libro Jackson logra un producto increíble y que quedará en la historia cinematográfica mundial por la calidad de su trabajo. |
|
|
|
|
 |
18/01/2015 |
Hijos de las nubes, la última colonia
|
Álvaro Longoria |
2012 -
España |
Documental producido por Javier Bardem. En oportunidad de haber participado de un Festival de Cine en el desierto para los refugiados del Sahara Occidental ex colonia española, el actor tomo la bandera de la libertad de autodeterminación del pueblo de sahara occidental castigado y en conflicto por su libertad con Marruecos que pide para sí el control de esos territorios. Víctimas de la pelea de las grandes potencias y de la guerra fría nunca pudo levantarse ese país sobre sus pies. Sojuzgados y maltratados, torturados y encarcelados ese pueblo sufre los embates de los que quieren quedarse con su territorio a cualquier costo. |
|
|
|
|
 |
17/01/2015 |
Ven y Mira
Idi i smotri
|
Elem Klimov |
1985 -
Bielorusia, Alemania, Rusia |
Florya Gaishun es un joven bielosuso en la segunda guerra mundial que es coptado por la resistencia para pelear por los rusos en contra de los nazis. Todas las miserias y desdichas de la guerra en este relato por momento onírico que muestra toda la crudeza y la locura de la guerra en una producción en principio austera pero que luego muestra mucho trabajo y con una fotografía que por momentos es muy movediza. La ambientación es excelente así como el vestuario y las escenas donde hay grandes movimientos de gente están muy bien logradas. UN film muy duro que muestra todo lo que aconteció con centenares de pueblos que desaparecieron durante el conflicto bélico. |
|
|
|
|
 |
12/01/2015 |
The Trip to Italy
|
Michael Winterbottom |
2014 -
Inglaterra |
Dos hombres maduros viajando por Italia van de ciudad en ciudad Liguria, Toscana, Roma, Amalfi y Capri degustando la comida de los lugares típicos y más selectos hablando del amor, la profesión y las obsesiones. Es casi una propaganda turística italiana promocionando sus lugares turísticos y gastronómicos. Fuera del paisaje y del interés gastronómico y etílico de cada espectador no hay mucho para destacar salvo algún que otro dialogo ingenioso. |
|
|
|
|
 |
12/01/2015 |
El viaje de los comediantes
O thiasos
|
Theodoros Angelopoulos |
1975 -
Grecia |
El viaje de una troupe de actores durantes la post guerra en los cincuenta con la estética tan marcada de este director que vuelve una y otra vez en sus filmes sobre los actores y eaa época dura y de reconstrucción que marco la vida de aquellos que se dedicaban a las artes, las cuales tambièn debían de ser reconstruidas. |
|
|
|
|
 |
12/01/2015 |
El Miedo
La Por
|
Jordi Cadena |
2013 -
España |
Manel y Coral son los hijos de una pareja sumida en la violencia. Mare (la madre) es una mujer golpeada y vive con miedo el cual es traladado a sus hijos a límites insoportables. Una película dura y difícil más cercana a la propaganda para evitar la violencia familiar y de género que a un producto netamente cinematográfico. Es aleccionadora al estilo de Te doy mis ojos de Iciar Bollaín. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos
Este Centro propone abrir
un espacio de permanente exploración conceptual orientado
a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado
Giro/pensamiento decolonial. Esta novedosa perspectiva,
también llamada `pensamiento otro´, `epistemología
fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´
conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del
Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría
Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios
Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica
propicia, desde un punto de vista metodológico, un
viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones
canónicas desplegadas por la matriz ético-política
propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar
a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en
prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías
no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas
de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o
giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad
operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber,
lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter
homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial
desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales
y constitutivos del relato político moderno.
La propuesta decolonial estimula, entonces,
la generación de constructos conceptuales, herramientas
de análisis con proyección práctica-política
en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas
del mundo político, a expensas de reformular los criterios
claves del universo político-social. Se enmarca, así,
en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por
llevar a cabo una acción de resemantización
de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades
y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes
que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la
vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes
epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción
teórica altera así la historia misma de la Filosofía
y Teoría Política que sostenida en la ficción
de la historia universal -no siendo sino historia `europea´
de la filosofía `occidental´- traza un itinerario
que parte de los filósofos célebres de la Grecia
clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano,
pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana
y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos,
como único e inexorable itinerario. La opción
decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido
e indaga en historias `otras´, no canónicas,
proponiendo nuevas cartografías epistémicas
en pos de contribuir a la transformación de la geografia
de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia
entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido
habida cuenta que los recursos epistémicos con los
que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes
para inteligir el universo socio-político ni han propiciado
un presente más justo. Es por ello que la repercusión
del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político
-considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía
Política, a la Ciencia Política, al Derecho
Político, y más- estimula a desempeños
académicos e institucionales en aras de otorgarle un
adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado
en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc
en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva
ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.
En concomitancia con lo planteado, la
referencia al concepto de interculturalidad responde por su
parte a la ponderación otorgada a la diversidad de
expresiones epistémico-políticas prohijadas
por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes.
En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad
supone una revalidación de los saberes contextuales
propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación
de un nuevo horizonte ético-político a partir
de un genuino diálogo entre los diversos colectivos
humanos y las configuraciones estéticas, políticas
y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo,
esta validación otorgada a la idea de interculturalidad
supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica
desde la cual se afirme la pretensión privilegiada
de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la
imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre
otras manifestaciones exploratorias del mundo.
De tal manera, la decolonialidad y la
interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa
político-filosófico-epistémico desde
el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que
posibiliten una transformación dignificante de nuestro
presente.
|
|