CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad

Cine sugerido


Búsqueda de Noticias. Ingrese una palabra de no menos 5 caracteres

Número de registros encontrados: 2417
Se muestran páginas de 20 registros cada una
Mostrando la página 86 de 121


26/09/2013
Walkabout
Nicolas Roeg
1971 - Inglaterra
Dos hermanos, una adolescente y un niño de 8 años son literalmente abandonados en una zona desértica australiana y deben de tratar sobrevivir sin nada más que lo que llevan puesto. Se encuentran con la naturaleza y habitantes de la región. Aprenden muchas cosas que no sabían y despiertan a nuevas sensaciones. Film muy básico y raro que aborda la temática de la relación entre naturales y descendientes de colonizadores con interesante fotografía.

22/09/2013
Un día, un pato
Duck
Nicole Bettauer
2005 - USA
Arthur es un viudo que también perdió a su hijo de 19 años. La angustia y la desesperanza lo invaden y decide terminar con su vida. En el parque donde paseaba con su esposa decide tomarse un coctel de pastillas pero un patito solitario lo aleja de su cometido. Toda la familia de su pequeño amigo fue arrollada en la carretera, ambos están solos y Arthur decide postergar su autoterminación. Allí comienza esta alianza para la vida que es una crítica a la sociedad capitalista a favor de los que están fuera del sistema, a los outsiders y los sin techo. Un film tierno y muy básico pero bien actuado, con un juego interesante de colores diferentes en distintas escenas con distintos tiempos de narración y con todo lo necesario del cine independiente para hacer con dos pesos y mucho corazón un producto que va más allá de lo normal y nos entrega un film interesante y emocionante.

21/09/2013
Tres monos
Üç maymun
Nuri Bilge Ceylan
2008 - Turquía, Italia, Francia
La vida de un matrimonio su hijo y el recuerdo de su hermano muerto son la base de este film en donde el silencio, la ceguera y la sordera de los clásicos tres monos está la orden del día. El padre toma la determinación de ir a la cárcel en lugar del verdadero responsable de un accidente automovilístico para recibir un pago cuantioso a cargo. Film muy oscuro y lento con muy poco diálogos y por momentos buscando mostrar el tedio de una vida rutinaria y monótona con pocos o ninguno momentos de felicidad.

19/09/2013
2001 Una odisea espacial
2001 A Space Odyssey
Stanley Kubrick
1968 - USA
Un viaje a júpiter, un descubrimiento en un cráter lunar y una tribu de homínidos millones de años atrás en la evolución son las situaciones centrales de este film clásico y de culto donde convergen una gran director perfeccionista con una visión de futuro que aún hoy despierta admiración. UN film para los amantes de la ciencia ficción más dura que podrán ver uno de los pilares en ese género.

18/09/2013
Harakiri
Seppuku
Masaki Kobayashi
1962 - Japón
Hanshiro Tsugumo es un ronin es decir un samurai que quedó sin Señor y por lo tanto echado a su propia suerte. Es el medioevo japonés y los guerreros sólo saben de la guerra y tienen un estricto código de disciplina y aunque quisieran trabajar no se los deja y se le da el puesto a otro hombre. Muchos piden limosna en casa señoriales y algunos piden permiso para hacer el Harakiri esperando un limosna del señor feudal. Hanshiro llega a una casa de gran prestigio dispuesto a matarse con honor pero lo confunden con un embustero. Una obra monumental de Kobayashi con muy buenas actuaciones y una puesta en escena sensacional. La fotografía es un capítulo aparte. Una excelente pieza del género clásico de los samurai.

17/09/2013
Bombón, el perro
El perro
Carlos Sorin
2004 - Argentina, España
Juan Villegas es un desempleado que vaga por la patagonia tratando de vender cuchillos a los cuales les hace mangos de variadas y valiosas maderas. Lamentablemente no vende nada pero es un hombre de buen corazón y ayuda al que puede aunque no tiene nada y el puede perder todo. Ayuda a una familia y le regalan un perro raza dogo. Desde allí su vida cambia radicalmente siendo la vida del perro muy ligada a la de su amo. Buen film de Sorín con una historia que deja gusto a poco al final, pero está bien filmada. Las actuaciones son poco destacadas pero la película redondea un buen entretenimiento.

14/09/2013
Noticias de la antigüedad ideológica: Marx - Eisenstein - El Capital. Parte II
Nachrichten aus der ideologischen Antike - Marx - Eisenstein - Das Kapital. Parte II
Alexander Kluge
2008 - Alemania
Alexander Kluge va en busca de varios conceptos fundamentales de la obra de Carlos Marx. Utiliza a Eisenstein y su estilo fílmico y además realiza entrevistas para desgranar y establecer aquellos conceptos que son más llamativos en El Capital desde los puntos de vista psicológico, sociológico, simbólico y estético. Una tarea monumental para un film que dura cerca de diez horas y que está dividida en tres capítulos. Es un documental no muy fácil de seguir sino por el contrario exige del espectador toda su atención además de toda su intelectualidad para poder apresar lo que desde la pantalla se va entregando que no es poco sino complejo y profundo.

12/09/2013
Matterhorn
Diederik Ebbinge
2013 - Holanda
Theo es un viudo que vive solo y alejado de su hijo que lo dejó pues su padre no aceptaba la homosexualidad de su primogénito. Un día en la solitaria y lánguida y estructurada vida de Theo ingresa Fred, un hombre extraño y silenciosos que imita los sonidos de los animales de granja. Ambos forman una extraña pareja que pone a prueba del pueblo y la paciencia del presbítero de la iglesia parroquial. Un film por demás extraño en muchos pasajes pero realmente es un film enternecedor, un canto al amor la amistad y la aceptación del otro por encima de todo.

10/09/2013
Rosa Luxemburgo
Margarethe von Trotta
1986 - Checoeslovaquia, Alemania Occidental
La vida de la luchadora marxista de principios del siglo XX. Incansable e inquebrantable un espíritu noble e idealista que dejó su impronta cuando las mujeres eran menospreciadas en la tarea intelectual, política y militante. Excelente propuesta con una gran ambientación y un apego histórico destacables.

07/09/2013
The Story of Film: An Odyssey. 1967-1979
Mark Cousins
2011 - Inglaterra
La historia del cine vista desde un crítico y particular ángulo. Un viaje a través del celuloide recorriendo su historia por momentos y personajes no comunes y poco reconocidos. Capítulo 09 El nuevo cine norteamericano 1967-1979

07/09/2013
The Story of Film: An Odyssey. 1939-1952
Mark Cousins
2011 - Inglaterra
La historia del cine vista desde un crítico y particular ángulo. Un viaje a través del celuloide recorriendo su historia por momentos y personajes no comunes y poco reconocidos. Capítulo 05 La devastación de la guerra 1939-1952

01/09/2013
Las gemelas
De Tweeling
Ben Sombogaart
2002 - Holanda
Dos gemelas son separadas al morir sus padres. Lotte se va con familiares muy ricos y la Anna con campesinos labradores. La historia transcurre durante la preguerra y el presente por lo cual hay una historia de desencuentro de las dos hermanas. Un muy buen film que plantea una vez más la barbarie nazi como fondo de la parte más importante de la vida de estas dos gemelas.

30/08/2013
The Story of Film: An Odyssey. Los años 80
Mark Cousins
2011 - Inglaterra
La historia del cine vista desde un crítico y particular ángulo. Un viaje a través del celuloide recorriendo su historia por momentos y personajes no comunes y poco reconocidos. Capítulo 12 Los 80 Películas y Protestas por el Mundo

30/08/2013
The Story of Film: An Odyssey. Los años 70
Mark Cousins
2011 - Inglaterra
La historia del cine vista desde un crítico y particular ángulo. Un viaje a través del celuloide recorriendo su historia por momentos y personajes no comunes y poco reconocidos. Capítulo 11 Los 70 y las innovaciones de la cultura popular por el mundo

24/08/2013
Antes de Medianoche
Before Midnight
Richard Linklater
2013 - U.S.A
Es hasta ahora el final de la trilogía y es un film que está muy bien realizado con muy buenas actuaciones y diálogos imperdibles. Before Midnight a aquellos que les ha gustado y han apreciado las dos producciones anteriores van a encontrar aquí una versión madura de la primera y de la segunda ya que en ésta los protagonistas tienen 10 años de casados y dos hijas con los problemas de una pareja de clase media francesa. La complementación de hombre y mujer, los celos dentro y fuera de la cama y las naturaleza masculina y femenina quedan al desnudo mostrando las grietas que se instalan en la mayoría de las parejas modernas donde ambos trabajan y ambos van parejos excepto en la maternidad.

20/08/2013
Madre Dao, con forma de tortuga
Moeder Dao, de schildpadgelijkende
Vincent Monnikendam
1995 - Holanda
Documental realizado con películas tomadas por los colonialistas holandeses en las indias holandesas. Es un documento fílmico invaluable que resume más de doscientas películas de archivo. Por momento desgarrador muestra la vida de los blancos y los naturales colonizados.

20/08/2013
Kamchatka
Marcelo Piñeyro
2002 - Argentina, España, Italia
Es el año 1976 en Argentina y la junta militar ha tomado el poder comenzando la peor dictadura de nuestra historia. Harry es un niño de 10 u 11 años y junto a su pequeño hermano deben seguir a sus padres que huyen por ser activistas políticos. Son días complicados e inestables y aunque algunas cosas parecen seguir normales nada lo es. Un film que hace pensar en cuantas familias han pasado por eso. En la línea de Infancia Clandestina se ve lo que han pasado muchos por pensar distinto en un momento de nuestra historia política.

19/08/2013
Estación central de Brasil
Central do Brasil
Walter Salles
1998 - Brazil, Francia
Dora escribe cartas en la estación central para personas que no saben escribir. Allí conoce a Josué cuya madre muere dejándolo solo en la estación. Dora se hará cargo de que Josué vaya a ver su padre que lo abandonó 9 años atrás. Una película de corte dramático con una buena puesta en escena y muy bien filmada con interesantes actuaciones.

19/08/2013
El método
Marcelo Piñeyro
2005 - España, Argentina, Italia
En un proceso de selección de personal jerárquico de una empresa se reúnen varios ejecutivos a pelear por un puesto por medio de un método de selección muy particular. Se conjugan entonces deseos de vencer y egoísmos además de todo el arsenal competitivo de los participantes y sus miedos y miserias. Film entretenido con un guión que es un poco previsible y buenas actuaciones.

14/08/2013
India
Roberto Rossellini
1959 - Italia, Francia
Documental sobre la India realizado por el célebre director italiano. Un fresco de la tierra de oriente donde convergen una naturaleza impresionante y un pueblo muy pobre y a la vez muy religioso. Muestra muy directamente la vida de los campesinos y su costumbres con un lenguaje muy directo y crudo.



El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos

Este Centro propone abrir un espacio de permanente exploración conceptual orientado a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado “Giro/pensamiento decolonial”. Esta novedosa perspectiva, también llamada `pensamiento otro´, `epistemología fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´ conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica propicia, desde un punto de vista metodológico, un viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones canónicas desplegadas por la matriz ético-política propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber, lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales y constitutivos del relato político moderno.

La propuesta decolonial estimula, entonces, la generación de constructos conceptuales, herramientas de análisis con proyección práctica-política en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas del mundo político, a expensas de reformular los criterios claves del universo político-social. Se enmarca, así, en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por llevar a cabo una acción de resemantización de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción teórica altera así la historia misma de la Filosofía y Teoría Política que sostenida en la ficción de la historia universal -no siendo sino historia `europea´ de la filosofía `occidental´- traza un itinerario que parte de los filósofos célebres de la Grecia clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano, pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos, como único e inexorable itinerario. La opción decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido e indaga en historias `otras´, no canónicas, proponiendo nuevas cartografías epistémicas en pos de contribuir a la transformación de la geografia de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido habida cuenta que los recursos epistémicos con los que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes para inteligir el universo socio-político ni han propiciado un presente más justo. Es por ello que la repercusión del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político -considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía Política, a la Ciencia Política, al Derecho Político, y más- estimula a desempeños académicos e institucionales en aras de otorgarle un adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.

En concomitancia con lo planteado, la referencia al concepto de interculturalidad responde por su parte a la ponderación otorgada a la diversidad de expresiones epistémico-políticas prohijadas por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes. En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad supone una revalidación de los saberes contextuales propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación de un nuevo horizonte ético-político a partir de un genuino diálogo entre los diversos colectivos humanos y las configuraciones estéticas, políticas y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo, esta validación otorgada a la idea de interculturalidad supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica desde la cual se afirme la pretensión privilegiada de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre otras manifestaciones exploratorias del mundo.

De tal manera, la decolonialidad y la interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa político-filosófico-epistémico desde el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que posibiliten una transformación dignificante de nuestro presente.

 

Links relacionados
Nuestras páginas recomendadas
Notas, Artículos y Entrevistas
Videos, entrevistas, artículos y notas relacionadas
Block de Notas
Para dejar mensajes o comentarios
 I   I   I   I   I   I   I   I   I   I 
info@ceapedi.com.ar - Neuquén - República Argentina