CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad

Cine sugerido


Búsqueda de Noticias. Ingrese una palabra de no menos 5 caracteres

Número de registros encontrados: 2619
Se muestran páginas de 20 registros cada una
Mostrando la página 88 de 131


20/07/2014
César Chávez
Cesar Chavez.
Diego Luna
2014 - USA, México
César Chávez militante radical de los años sesenta que defendía los derechos de los trabajadores inmigrantes en el sur de USA contra los empresarios que los explotaban. Un film de Diego Luna que reivindica la lucha de este incansable defensor de los derechos laborales de miles y miles de trabajadores ilegales. Muy buena propuesta al estilo de Pan y Rosas de Ken Loach.

15/07/2014
La rabia
La rabbia
Giovanni Guareschi, Pier Paolo Pasolini
1963 - Italia
Documental que muestra distintas imágenes fílmicas de la guerra y postguerra narrando los espacios políticos e ideológicos alcanzados en los 50 y 60 en una especie de mosaico que no sigue una linealidad temporal y que se enlaza con lo poético o la simple narración novelesca. Muestra de cine ideológico y comprometido con una propuesta fílmica en donde se nota una impronta estética a pesar de que las imágenes de archivo, la selección y la edición son los instrumentos que ambos directores utilizan para crear un documental que vaya mas allá de la mera constitución de un documento fílmico.

13/07/2014
A Year in Mooring (Hide Away)
Chris Eyre
2001 - USA
Un hombre joven compra un destartalado barco en un muelle alejado de todo en la zona de los grandes lagos en el norte de USA. Allí empieza a reconstruir su vida que se desabarrancó por un accidente en el que se vieron involucrados familiares cercanos. Allí conocerá a varios personajes que lo ayudaran a reconstruirse antes de tomar una decisión respecto del futuro de su vida. Film del tipo independiente sin grandes expectativas con una dirección aceptable y una fotografía en el mismo sentido. No se puede mencionar nada que sobresalga y se destaque. Uno pasa por el film y sale como entra.

11/07/2014
The Rocket
Kim Mordaunt
2013 - Australia, Tailandia, Laos
Ahlo es un niño que al nacer tiene el infortunio de ser gemelo de otro que muere en el parto. Ese acontecimiento en la familia y comunidad de Ahlo es terrible, dado que los gemelos traen uno una maldición y el otro una bendición. Al morir su gemelo no se sabrá cual de los dos es era el bendecido. Su abuela siempre lo mortificará con eso y al crecer Ahlo siempre deberá pelear contra su supuesto infortunio al cual deberá vencer en una competencia de cohetes para atraer la lluvia. Buen film y con una buena historia.

09/07/2014
Indochna
Indochine
Régis Wargnier
1992 - Francia
Eliane es una mujer pujante e independiente que vive en la Indochina del período de entre guerras. Es la colonia francesa y los franceses son dioses y un poco más mientras esperan la revolución que ya se está gestando. Eliane adopta una pequeña y la envía a estudiar a Francia mientras se enamora de un joven oficial francés. Todo comenzará a resquebrajarse como el poder colonial de Francia en el sudeste asiático. Una obra excelente desde mucho puntos de vista con una Catherine Deneuve hermosa y fascinante que no es solamente una cara linda en la pantalla y que realizó producciones interesantes a lo largo de su carrera. Film de trama histórica que por momentos pierde un poco la conexión entre los sucesos dado que evidentemente comprime lo que sería una historia extensa. Bien ambientada y dirigida.

09/07/2014
Corre Lola corre
Lola rennt
Tom Tykwer
1998 - Alemania
Lola tiene a su novio Manni en peligro y debe conseguir cien mil marcos en 20 minutos. Diferentes versiones del suceso se dan en tres modalidades y finales distintos. Una buena manera de ver las cosas es esta producción que no se queda con una sola versión sino que se zambulle en un mar de posibilidades con una fotografía más que interesante una banda musical que acompaña el ritmo vertiginoso que propone el film, la historia y el director. Es un film que no deja lugar para la reflexión mientras está en la pantalla.

03/07/2014
Keita! L'héritage du griot
Dani Kouyaté
1996 - Francia, Burkina Faso
Cuando duerme en su hamaca, el griot Djeliba se ve encargado de una misión en un sueño. Se va a la ciudad y se instala en el jardín de una familia burguesa moderna. A Mabo, el hijo de la familia, le intriga enseguida el viejo griot, que le ha prometido contarle la historia de su nombre. Un nombre que evoca toda una epopeya, la del fundador del imperio mandinga, Soundjata Keita, el hijo de la mujer búfalo. Film bastante básico que reivindica los valores y la filmografía africana

01/07/2014
Nadie sabe nada de gatos persas
Kasi az gorbehaye irani khabar nadareh
Bahman Ghobadi
2009 - Iran
El submundo del rock en Teheran en la actualidad es el tema de esta película que muestra un mosaico de colores musicales que pintan los músicos que apelando a todo tipo de medio pugnan por hacerse escuchar y mostrar su arte.

01/07/2014
Ida
Pawel Pawlikowski
2013 - Polonia, Dinamarca
Ida es una novicia hacia finales de los cincuenta a punto de tomar sus votos pero un asunto familiar la pone frente a su pasado. Una vida que no tuvo y que se perdió allá lejos en la segunda guerra. Enfrentarse a su pasado es una cuestión de identidad. Muy bien film en blanco y negro con una muy buena propuesta histórica y una ambientación muy interesante con una historia de ritmo lento pero que no deja perder pisada de la trama.

28/06/2014
The Inevitable Defeat of Mister & Pete
George Tillman Jr.
2013 - USA
Pete and Mister son víctimas del mismo problema, sus madres son prostitutas que usan lo que ganan para drogarse. Con el tiempo son amigos y deben vivir un verano solo y sin dinero en Brooklyn junto a la droga, la delincuencia y la mala vida. Film independiente que con un buen guión y muy buenas actuaciones de parte de los dos protagonistas que son niños aún, muestra como con escasos recursos se pueden filmar con buen criterio y calidad.

24/06/2014
Återträffen
Anna Odell
2013 - Suecia
Anna Odell es una directora de cine experimental que filma una película basada en el reencuentro con sus compañeros de escuela. Ella desde pequeña era retraída y tímida por lo cual siempre fue molestada por todos sus compañeros. Un film de trama psicológica con escenas fuertes y tensionantes. Bien dirigido aunque por momento algo inconexo logra transmitir la angustia de la protagonista y uno termina amándola y odiándola.

22/06/2014
El hombre duplicado
Enemy
Denis Villeneuve
2013 - Canadá, España
Adam es un profesor de historia que encuentra por casualidad a un actor de una película exactamente igual a él. Ahí comienza su obsesión por conocer al actor y desentrañar lo que para él es un misterio. Drama psicológico que está inspirado en un texto de Saramago y que se torna gótico y oscuro dejando un sabor de que es lo qué paso que lo perdí.

20/06/2014
Vivir es fácil con los ojos cerrados
David Trueba
2013 - España
Antonio es un profesor de inglés amante de los Beatles en 1966. Ese mismo año John Lennon viaja a Almería a filmar una película. Antonio decide viajar a conocerlo y en el camino se le unen por esos azares de la vida Juanjo un joven de 16 años rebelde pero aniñado y Belén una adolescente embarazada....los tres viajan juntos y deben tratar de resolver sus conflictos y tomar decisiones de vida. Film nostálgico y basado principalmente en la ternura que pueden despertar sus personajes. Bien realizada y con una buena producción el director nos lleva de la mano con referencias histórica al período franquista.

18/06/2014
El gran hotel Budapest
The Grand Budapest Hotel
Wes Anderson
2014 - USA, Alemania
La vida del dueño Gustave H el concierge de un hotel ubicado en la mítica ciudad de centroeuropa de Budapest. Una vida llena de aventuras que empieza en la década preguerra y que lleva Gustave H junto a Zero el aprendiz de botones a viajar en busca de un cuadro legado por la amante del concierge. Un film con una estética muy particular que muestra un reparto excelente con buenas actuaciones y una fotografía que se destaca. Bien producida y dirigida es muy interesante de ver por la ambientación y la prolijidad con la cual fue realizada.

16/06/2014
Rompiendo con las viejas ideas
Jue lie
Wenhua Li
1976 - China
Película filmada para destacar la revolución cultural china entre 1966 y 1976. En ella están todas las ideas respecto de la educación reflejadas en este film que es un documento histórico en sí mismo. La película cuenta la historia del Colegio Comunista del Trabajo que se abrió en la década de 1960. Largo Guozheng, un emisario del gobierno comunista y Li Jinfeng, estudiante campesino, deben luchar contra los elementos más conservadores de la escuela. En el clímax de la película, Li es llevado a juicio y está a punto de ser expulsado de la escuela cuando se guarda por un pronunciamiento del Presidente Mao mismo.

15/06/2014
No estás sola, Sara
Carlos Sedes
2009 - España
Sara se enamora de un muchacho callado y serio, pero en realidad las cosas cambian conforme se va formalizando la relación. Los celos de su novio son enloquecedores y la violencia comienza a crecer en la relación. Film para TV que trata la violencia de género y no tiene como película nada para mencionar salvo el mensaje.

14/06/2014
Amores que matan
Icíar Bollaín
2000 - España
Corto sobre la violencia de género. En realidad es el preámbulo de lo que sería Te doy mis ojos de la misma directora con escenas casi idénticas entre el film y el corto. Bien filmado y bien llevado pero con gusto a poco porque uno queda esperando más. Muy bueno.

10/06/2014
Tracks
John Curran
2013 - Australia
La travesía de 2.700 kms a través de una gran porción de territorio australiano realizado por Robyn Davidson la hija de un explorador que buscaba oro en los 80 en África. Parte su viaje con tres camellos australianos y una cría junto a su perra Diggity. Un film de aventuras y dramático que está muy bien logrado y que transmite muy bien lo que debe de haber sentido Robyn Davidson atravesando miles y miles de kms sola y al acaso. Buena filmación y entretenida trama es lo que muestra este film además de una superación personal que hizo mundialmente famosa a su protagonista.

03/06/2014
Flores Raras
Reaching for the Moon
Bruno Barreto
2013 - Brasil
La crónica de un trágico amor entre la poetiza norteamericana Elizabeth Bishop y la arquitecta brasilera Lota de Macedo Soares. Un film bien realizado y poniendo en juego lo significativo de esta relación en el Brasil de 1951.

02/06/2014
Fanny
Daniel Auteuil
2013 - Francia
Fanny al no saber que pasará con Marius en los dos años siguientes y habiendo quedado embarazada de su amado decide casarse con un amigo de César el padre de Marius. Panisse le dará protección, un apellido a su hijo y bienestar económico. Pero Marius regresa un día cuando su hijo ya tiene dos años. Segunda parte de la trilogía de marsella de Aniel Auteuil.



El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos

Este Centro propone abrir un espacio de permanente exploración conceptual orientado a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado “Giro/pensamiento decolonial”. Esta novedosa perspectiva, también llamada `pensamiento otro´, `epistemología fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´ conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica propicia, desde un punto de vista metodológico, un viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones canónicas desplegadas por la matriz ético-política propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber, lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales y constitutivos del relato político moderno.

La propuesta decolonial estimula, entonces, la generación de constructos conceptuales, herramientas de análisis con proyección práctica-política en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas del mundo político, a expensas de reformular los criterios claves del universo político-social. Se enmarca, así, en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por llevar a cabo una acción de resemantización de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción teórica altera así la historia misma de la Filosofía y Teoría Política que sostenida en la ficción de la historia universal -no siendo sino historia `europea´ de la filosofía `occidental´- traza un itinerario que parte de los filósofos célebres de la Grecia clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano, pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos, como único e inexorable itinerario. La opción decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido e indaga en historias `otras´, no canónicas, proponiendo nuevas cartografías epistémicas en pos de contribuir a la transformación de la geografia de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido habida cuenta que los recursos epistémicos con los que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes para inteligir el universo socio-político ni han propiciado un presente más justo. Es por ello que la repercusión del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político -considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía Política, a la Ciencia Política, al Derecho Político, y más- estimula a desempeños académicos e institucionales en aras de otorgarle un adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.

En concomitancia con lo planteado, la referencia al concepto de interculturalidad responde por su parte a la ponderación otorgada a la diversidad de expresiones epistémico-políticas prohijadas por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes. En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad supone una revalidación de los saberes contextuales propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación de un nuevo horizonte ético-político a partir de un genuino diálogo entre los diversos colectivos humanos y las configuraciones estéticas, políticas y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo, esta validación otorgada a la idea de interculturalidad supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica desde la cual se afirme la pretensión privilegiada de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre otras manifestaciones exploratorias del mundo.

De tal manera, la decolonialidad y la interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa político-filosófico-epistémico desde el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que posibiliten una transformación dignificante de nuestro presente.

 

Links relacionados
Nuestras páginas recomendadas
Notas, Artículos y Entrevistas
Videos, entrevistas, artículos y notas relacionadas
Block de Notas
Para dejar mensajes o comentarios
 I   I   I   I   I   I   I   I   I   I 
info@ceapedi.com.ar - Neuquén - República Argentina