CEAPEDI
Centro de Estudios y Actualización
en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad
|
|
|
|
|
|
|
Número de registros encontrados: 2417 Se muestran páginas de 20 registros cada una Mostrando la página 93 de 121
|
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
Más allá de las colinas
Dupa dealuri
|
Cristian Mungiu |
2012 -
Rumania, Francia, Bélgica |
Alina viaja a su tierra natal a en busca de Voichita su amiga y amante que vive en un convento ortodoxo y en el cual encuentra la familia que no tuvo dado que ambas vivÃan de niñas en un orfanato. Voichita ya no es la misma y Alina al llegar comienza a dar muestras de un comportamiento violento que amedrenta a los habitantes del monasterio. Film largo y lento que narra una historia basada en hecho reales. Es un film aceptable pero se hace extenso al espectador pues su ritmo de narración si bien se detiene en cada punto de la historia lo hace de una manera muy meticulosa. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
El jardÃn de los Finzi-Contini
Il giardino dei Finzi Contini
|
Vittorio De Sica |
1970 -
Italia |
Giorgio es un judÃo de clase media en Italia de preguerra. Está enamorado de Micol una caprichosa joven de clase alta y de una familia influyente. Es una amor no correspondido pero Micol es muy histérica y se acerca y se aleja de Giorgio manteniendo su amor encendido. Un film que es un fresco de la sociedad de aquellos tiempos en el auge del nazismo. Bien narrada y con la calidad del gran maestro italiano es un cine que está centrado en una historia amorosa pero que de fondo muestra grandes transformaciones polÃticas que llevarán directo al holocausto. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
Los miserables. La leyenda nunca muere
Les Misérables
|
Billie August |
1998 -
USA, Inglaterra, Alemania |
La famosa novela de Victor Hugo llevada una vez a la pantalla grande. El film sigue fielmente a la novela y cuenta con buenas actuaciones fotografÃa y ambientación. Billie August hizo otras pelÃculas donde la ambientación a la época que transcurrÃa la historia era preponderante y demostró tener una gran pericia en este tema. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
La lectora
La lectrice
|
Michel Deville |
1998 -
Francia |
Constance es una mujer que decide ofrecer sus servicios como lectora por medio de un anuncio en el diario. De esa manera se conecta con personas singulares que le permiten descubrir nuevas facetas en su vida lo cual la llevan a vivir nuevas experiencias con sus clientes. Sensual y atrevida este film no es una gran pelÃcula pero ofrece una visión erótica y sensual que deja una sensación de no haber cerrado nada y dejar abierto todo. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
Cinco cámaras rotas
5 Broken Cameras
|
Emad Burnat, Guy Davidi |
2011 -
Palestina, Israel, Francia, Holanda |
Emad Burnat utiliza 5 cámaras desde que su hijo nace en el año 2005 a filmar la invasión de Israel en Cisjordania. Los militares israelÃes levantan muros y alambradas en el territorio de los palestinos sin ninguna impunidad. Los habitantes comienzan una resistencia pacÃfica aún habiendo muertos entres sus filas. La villa de Emad resiste y es vista en el escenario internacional como un bastión de resistencia. Un documental increÃble y un camarógrafo también increÃble que se salva de la muerte gracias a su cámara. En este documental está reflejado en parte a lo que se ve sometido el pubelo palestino en su lucha por mantener su territorio. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
Lincoln
|
Steven Spielberg |
2012 -
USA |
La vida del célebre presidente de los Estados Unidos asesinado durante su segundo mandato finalizando la Guerra Civil entre el norte y el sur debido a su postura con respecto a la esclavitud y el futuro de los afroamericanos en ese paÃs. Gran pelÃcula de Spielberg, muy bien narrada y con gran fotografÃa, vestuario y ambientación. Hay actores para elegir y las actuaciones de Daniel Day-Lewis y Sally Field son de antologÃa. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
Bestias del sur salvaje
Beasts of the Southern Wild
|
Benh Zeitlin |
2012 -
USA |
Hushpuppy es una niña que vive en el Mississipi sobre un dique. Cuando el agua crece el dique contiene el agua para que los que están más allá de él no se vean perjudicados, en cambio la casa de Hushpuppy y los hogares de la comunidad que vive en la zona son anegadas y finalmente hundidas por el agua. La naturaleza toda se ve sacudida en esas inundaciones y mueren animales y plantas. La pequeña de seis años debe hacerse fuerte en la desgracia constante que significa perder todo y volverlo a construir para volverlo a perder. Una cinta desgarradora por momentos con una gran fotografÃa y buenas actuaciones. El argumento es doloroso y plantea una situación de angustia constante. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
Descartes
Cartesius
|
Roberto Rossellini |
1974 -
Italia, Francia |
BiografÃa de la vida de Descartes desde su juventud hasta unos años antes de su muerte. Film para TV con un guión construido en base a los escritos de Descartes y con muchos de sus pensamientos. Su relación con la Iglesia, con sus amigos, con otros pensadores y su familia quedan expuestos en esta cinta con un gran trabajo investigativo. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
Argo
|
Ben Affleck |
2012 -
USA |
Durante la Revolución de Irán que dio por tierra con el Sha impuesto por USA y el ascenso del Imán Kohomeini quedaron presos los estadounidense que estaban en la Embajada de USA en Irán. Sólo seis se escaparon y buscaron refugio en La embajada de Canadá. La CIA monta un operativo para recatar a sus seis ciudadanos con un plan original pero con muchas posibilidades de fracasar. Entretenida propuesta de acción y espÃas que no resiste el menor análisis ideológico, si el espectador puede abstraerse de las contradicciones del film y de la propaganda yanqui la va a pasar muy bien. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
La vida de Pi
Life of PI
|
Ang Lee |
2012 -
USA, Taiwan |
PI ya es un hombree grande y tiene su familia, se encuentra por casualidad con un escritor frustrado y PI le narra la historia de su juventud cuando viniendo en un barco de carga transportando los animales del zoológico de su padre, sufre un naufragio quedando en un bote salvavidas él, una cebra, un orangután, una hiena y un tigre de bengala. Film muy bien logrado y con una buena historia que contar. El trabajo de efectos especiales con los animales y la recreación de los mismos en toda la pelÃcula es destacable. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
Sócrates
|
Roberto Rossellini |
1971 -
Italia, España, Francia |
BiografÃa de los últimos años del célebre griego y su relación con los alumnos, los polÃticos y la clases gobernante de Atenas. Film para TV históricos con guiones apegados a los textos de Platón y muy bien logrados en ese sentido. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
Blaise Pascal
|
Roberto Rossellini |
1972 -
Italia, Francia |
La vida de Blas Pascal y sus investigaciones. El encuentro con Descartes y toda una vida dedicada a la búsqueda del conocimiento en este film del célebre director Italiano. Film que tiene formato televisivo y por lo cual no puede esperar mucho pero que es una buena oportunidad para ver cuestiones que tengan que ver con las costumbres, hábitos y ropajes de la época. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
Ted
|
Seth MacFarlane |
2012 -
USA |
Un niño de ocho años pide un deseo la noche de navidad que Ted, su oso de peluche, sea su mejor amigo para siempre. Al otro dÃa el oso cobra vida y lo acompaña en su vida hasta llegar a adulto donde la amistad se torna un poco difÃcil de sostener. Un film para el olvido con un par de gags que apenas pueden sostener un film insostenible. Cuando miro pelÃculas asà pienso en cuantos talentos jóvenes esperan su oportunidad mientras el dinero de los productores se van en filmes tan pobres y sin sentido. La animación del oso es impecable y es realmente un excelente trabajo pero con eso sólo no se justifica este largometraje para el olvido. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
Django desencadenado
Django unchained
|
Quentin Tarantino |
2012 -
USA |
Es el año 1858 en el sur de EE.UU y el Doctor Schultz rescata a Django que es esclavo de unos pistoleros y traficantes. El Dr. Schultz es un caza recompensa y necesita a Django para que reconozca unos delincuentes que el quiere atrapar. Allà nace una amistad que llevará al dúo a tratar de rescatar a la esposa de Django de manos de uno de los traficantes más famosos de Mississippi. TÃpico film de Tarantino sangriento y excesivamente violento y visual. Una banda de sonido más que interesante y una fotografÃa excelente para este homenaje a los westerns especialmente los de clase B tipo spaguetti-western. Muy entretenida a pesar de que dura 165 minutos. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
Videos de familia
Family Viewing
|
Atom Egoyan |
1988 -
Canadá |
Van es un adolescente de 17 años que tiene una relacion amorosa con su madastra y su padre es un voyerista que le gusta filmarse y relacionarse sexualmente a través del teléfono. Van tiene a su abuela en un hospicio y hará de todo para tenga una vida digna y llena de amor y cuidados. Es una historia con buenos ingredientes y buenos diálogos propios de este director, es común en sus pelÃculas lo incisivo de los mismos. Tiene una muy mala fotografÃa y pobres actuaciones pero en general crea una atmósfera que atrapa al espectador mas allá de las limitaciones técnicas del film en sÃ. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
La ventana de enfrente
La finestra di fronte
|
Ferzan Ozpetek |
2003 -
Italia, TurquÃa, Portugal, Inglaterra |
Giovanna lleva una vida anodina y sin emociones, tiene una familia normal y un trabajo mediocre que no le crea ninguna pasión. Un dÃa ella y su esposo encuentran a un hombre mayor perdido en la ciudad y lo llevan a la casa, en la medida que Giovanna lo conoce nace en ella la necesidad de realizar un cambio en su vida y en la ventana de enfrente a su casa donde vive un vecino que le llama la atención quizás esté la respuesta. PelÃcula sin grandes aspiraciones que trata en segundo plano la homosexualidad durante la Roma ocupada por los nazis en 1943. Bien actuada y fotografiada. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
Nausicaä del Valle del Viento
Kaze no tani no Naushika
|
Hayao Miyazaki |
1984 -
Japón |
Después de un guerra mundial quedan los hombres fraccionados en pequeños reinos que sobreviven a las inclemencias de los insectos que se han adueñado de la tierra. Los bosques se contaminan por el veneno que ha dejado la guerra. Nausicaä es una princesa en el Valle del Viento que en su corazón sólo tiene amor por todo lo que tiene vida y trata siempre de encontrar la forma en que la nueva conformación del mundo pueda resultar en una convivencia pacÃfica para todos. Excelente y notable pelÃcula de animación que a pesar del tiempo no pierde la frescura a pesar de no ser 3D y ser básicamente un producto digital. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
Dulces 16
Sweet Sixteen
|
Ken Loach |
2002 -
Inglaterra, España, Alemania |
Liam es un adolescente de quince años con su madre en la cárcel, un padrastro que la utiliza todo el tiempo como mula para vender droga aún dentro de la prisión. La hermana de Liam es Chantelle con su hijo Calum y ella odia a su madre pues de niños los abandonó en un orfanatorio para seguir con su vida licenciosa. Este es un film tÃpico de Ken Loach al estilo de Mi nombre es Joe y otros es como una fotografÃa de vida. No se debe esperar finales grandilocuentes o epÃlogos al que nos tiene tan acostumbrado el cine sino es simplemente lo que pasa y lo que queda. Bien dirigido, bien actuado y con buena fotografÃa. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
Rumores de Guerra
The Fog of War
|
Errol Morris |
2003 -
USA |
Robert McNamara presidente de la Ford, luego Secretario de Defensa de Kennedy y Johnson y en su retiro presidente del Banco Mundial. Una personalidad del gobierno de USA que vivió y fue determinante en perÃodos álgidos del siglo XX. Un documental imperdible para aquellos que gustan de la historia. |
|
|
|
|
 |
05/05/2013 |
Abel
|
Diego Luna |
2010 -
México |
Un niño de 8 años está internado en un hospital porque despúes de que su padre abandona la casa para irse a vivir a USA, queda en un estado de shock que lo deja mudo e insensible al mundo que lo rodea. Su madre decide retirarlo y llevarlo al hogar convencida que en su casa todo volverá a la normalidad. No ocurre eso sino que se agrava su cuadro pero con un giro inesperado. Diego Luna como director logra con pocos recursos y mucha imaginación llevar adelante esta trama resolviendo bien muchas escenas y manteniendo el interés del espectador. En general logra un film aceptable pero deja un sabor a poco con el final de la historia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El CEAPEDI:
Acerca de su
fundamentación
y propósitos
Este Centro propone abrir
un espacio de permanente exploración conceptual orientado
a indagar los planteos provenientes de lo que se ha denominado
Giro/pensamiento decolonial. Esta novedosa perspectiva,
también llamada `pensamiento otro´, `epistemología
fronteriza´ y `pensamiento heterárquico´
conlleva a una muy significativa incidencia en el campo del
Pensamiento Político/ Filosofía y Teoría
Política y en el de la Crítica Cultural y Estudios
Culturales, entre otros. Dicha propuesta teórico-práctica
propicia, desde un punto de vista metodológico, un
viraje que consiste en el desprendimiento de aquellas narraciones
canónicas desplegadas por la matriz ético-política
propia de la modernidad. Su cometido, entonces, es apostar
a un genuino giro epistémico, abrevando para ello en
prolíficos abordajes conceptuales procedentes de genealogías
no contempladas - o silenciadas adrede- en las narrativas
de la academia occidentalo-céntrica. Este viraje o
giro, nos posiciona así ante instancias de decolonialidad
operantes en las órbitas del poder, del ser y del saber,
lo que implica, a su vez, un corrimiento del carácter
homogeneizante supuesto en la episteme política moderna/colonial
desbaratando así ciertos constructos categoriales centrales
y constitutivos del relato político moderno.
La propuesta decolonial estimula, entonces,
la generación de constructos conceptuales, herramientas
de análisis con proyección práctica-política
en aras de encontrar nuevas pistas interpretativas y performativas
del mundo político, a expensas de reformular los criterios
claves del universo político-social. Se enmarca, así,
en una acuciante exigencia, que se estima impostergable por
llevar a cabo una acción de resemantización
de la actividad intelectual en pos de incorporar nuevas discursividades
y dar cuenta, a su vez, de cuáles fueron los resortes
que impidieron, por siglos, asirnos de tales planteos a la
vez que desamarrarnos a patrocinios conceptuales, tutelajes
epistémicos y padrinazgos categoriales. Esta opción
teórica altera así la historia misma de la Filosofía
y Teoría Política que sostenida en la ficción
de la historia universal -no siendo sino historia `europea´
de la filosofía `occidental´- traza un itinerario
que parte de los filósofos célebres de la Grecia
clásica, haciendo escala en el renacimiento italiano,
pasa por los contractualistas de procedencia inglesa, alemana
y francesa, llegando al marxismo, en el mejor de los casos,
como único e inexorable itinerario. La opción
decolonial cuestiona la irreversibilidad de tal recorrido
e indaga en historias `otras´, no canónicas,
proponiendo nuevas cartografías epistémicas
en pos de contribuir a la transformación de la geografia
de la razón occidental. Dicho cuestionamiento auspicia
entonces nuevos itinerarios intelectuales, lo que es bienvenido
habida cuenta que los recursos epistémicos con los
que se ha contado hasta ahora no resultaron ni suficientes
para inteligir el universo socio-político ni han propiciado
un presente más justo. Es por ello que la repercusión
del giro decolonial en el campo del Pensamiento Político
-considerado en su vastedad dado que aglutina a la Filosofía
Política, a la Ciencia Política, al Derecho
Político, y más- estimula a desempeños
académicos e institucionales en aras de otorgarle un
adecuado encuadre crítico, el que será alcanzado
en tanto se diseñen ámbitos investigativos ad-hoc
en consonancia con la significativa incidencia que esta perspectiva
ha comenzado ya a adquirir en las Ciencias Humanas y Sociales.
En concomitancia con lo planteado, la
referencia al concepto de interculturalidad responde por su
parte a la ponderación otorgada a la diversidad de
expresiones epistémico-políticas prohijadas
por la totalidad de culturas y comunidades humanas existentes.
En tal sentido, la referencia a la idea de interculturalidad
supone una revalidación de los saberes contextuales
propios de cada cultura y, fomenta a su vez, la generación
de un nuevo horizonte ético-político a partir
de un genuino diálogo entre los diversos colectivos
humanos y las configuraciones estéticas, políticas
y cognoscitivas constitutivas de los mismos. De tal modo,
esta validación otorgada a la idea de interculturalidad
supone, entonces, un rechazo a toda concepción etnocéntrica
desde la cual se afirme la pretensión privilegiada
de universalidad de una cultura por sobre otras, o bien, la
imposición de cierta tipo de racionalidad por sobre
otras manifestaciones exploratorias del mundo.
De tal manera, la decolonialidad y la
interculturalidad suponen el diseño de un nuevo programa
político-filosófico-epistémico desde
el cual repensar y articular nuevos modos de convivencia que
posibiliten una transformación dignificante de nuestro
presente.
|
|